Visitanos tambien en:

domingo, 6 de abril de 2025

“NO HAY QUIEN los ATIENDA,NI QUIEN los ENTIENDA”: “ESTUDIANTES y FAMILIAS de DESAPARECIDOS MARCHARON en la ENTIDAD CAMPEONA NACIONAL de LEVANTADOS en MEXICO”…42 mil 323 victimas si solo le sumamos,Tamaulipas y Edomex,eso es una barbarie.


Estudiantes y familiares de personas desaparecidas marcharon en el centro de Guadalajara ante la crisis de desaparecidos en la entidad que acumula 15 mil 058 victimas,la mayor cifra de todo el pais,seguida de Edomex y Tamaulipas con 13,846 y 13,419 ,segun el Registro Nacional de Personas Desaparecidas No Localizadas (RNPDNLO) al dia de hoy, pues mañana seran mas,muchas mas.

La cita se dio a las 13:00 horas en la explanada de Plaza Universidad, a un lado de la Biblioteca Octavio Paz.

Los estudiantes comenzaron a organizarse para realizar el trayecto sobre Colón, hacia el Palacio de Gobierno del Estado de Jalisco, y pidieron a la ciudadanía que se sumara a su paso.

Decenas de jóvenes y padres de familia caminaron y gritaron consignas.

“¡Señor, señora, no sea indiferente, desaparecen estudiantes en la cara de la gente!”, gritaban.

Al llegar al Palacio de Gobierno continuaron con las consignas y exigieron que Pablo Lemus, Gobernador del Estado, les diera una respuesta.

Los jóvenes lamentaron la crisis de desaparecidos y que cada vez más estudiantes son víctimas de este delito.

Después de unos minutos, sin obtener la respuesta deseada, algunos manifestantes colgaron en la fachada del Palacio de Gobierno dos lonas, una con la leyenda “Fue el Estado” y la otra con la leyenda “Dónde están”.

Además, realizaron una intervención en la que colgaron una bolsa negra que simulaba un cuerpo humano con un mensaje en el que se leía “Esta es tu suerte por vivir en México”.

Otras bolsas fueron puestas sobre el piso justo frente a la entrada del Palacio de Gobierno y ante la mirada perdida de los guardias del recinto.

En la intervención, además arrojaron globos con líquido rojo que simulaba la sangre de las víctimas.

Además, algunos manifestantes tomaron sus instrumentos musicales y, mientras otros gritaban consignas, ellos cantaban para exigir justicia para las víctimas de desaparición.

Exigen seguridad para estudiantes

Los estudiantes gritaron consignas frente a la puerta del Palacio de Gobierno del Estado de Jalisco y exigieron seguridad para ellos.

Lorena García, estudiante de la Carrera de Abogado, exigió que el Estado brinde seguridad a la comunidad estudiantil.

“Aquí hay muchos estudiantes que también son personas, eran personas, eran estudiantes y están desaparecidos.

“No puede ser que las madres buscadoras o nosotros tengamos que buscar a nuestros seres queridos vivos o, lamentablemente, muertos, la verdad es un miedo constante el ser estudiante”, apuntó.

La estudiante señaló que en los centros universitarios están expuestos y vulnerables, además de que lamentó que las autoridades lancen campañas para evitar ser privados de la libertad, cuando lo que se necesita es hacer frente al problema de raíz y no dejar la responsabilidad de la seguridad a los estudiantes.

“¿No tenemos el derecho de tener una educación de la cual tengamos una seguridad digna?”, cuestionó.

María del Rosario Martínez Mendoza, madre de Luis Armando González Martínez, se unió a la manifestación para exigir respuesta del paradero de su hijo de 30 años, quien desapareció el 22 de julio del 2022 en Tonalá.

“Me uno a esta marcha porque quiero encontrar a mi hijo como sea. No me interesa quiénes se lo llevaron ni nada, lo único que quiero es su cuerpo para que toda mi familia tenga paz”, comentó.

La mujer señaló que su hijo, quien estaba a dos semestres de acabar su carrera de abogado, fue privado de la libertad cuando salía de su trabajo, el taller de una aseguradora.

Desde que perdió la pista de Luis Armando González Martínez, la mujer ha acudido a las instalaciones de la Fiscalía del Estado, sin embargo, no ha obtenido respuesta.

Debido a esta inacción, y a la crisis que se vive en el Estado, la ciudadana apuntó que debe haber complicidad del Gobierno, ya que la problemática escala cada vez más.

“Como que el gobierno tiene algo que ver, porque qué casualidad que no hay ni una respuesta para nadie, para nadie absolutamente.

“Y todo lo que ha habido de avances que hacen las mamás buscadoras, ellos lo echan para abajo, dicen que lo pusieron, que es mentira”, lamentó.

La problemática ha escalado al punto al que cada ciudadano tiene un caso cercano de desaparición, acotó la mujer.

“Esto empezó como la pandemia, primero era uno que otro y no creíamos y ahora todos conocemos a una persona que conoce a una familia que tiene un desaparecido”, lamentó.

Por otra parte, la mujer exigió a la ciudadanía empatía para que se una a las manifestaciones y pedidos de auxilio.

“¿Dónde está toda la gente? ¿Dónde está el apoyo que dicen que están con nosotros? ¿Dónde están?”, cuestionó.

La madre de Luis Armando González Martínez expuso que algunos partidos políticos tratan de manipular el tema con colectivos.

“Respecto a los colectivos, quiero que esto se haga público, de verdad, de los medios, porque hay intereses económicos. Yo creo que, de algún partido, de los partidos políticos, porque dónde están los colectivos y son miles de desaparecidos ¿Dónde están las mamás de todos esos desaparecidos?”, agregó.

Fuente.-ELNORTE/ RNPDNLO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: