La hermandad nace en un arroyo bajo el manto del Iztaccíhuatl, único testigo de este ritual sagrado que transforma a los aspirantes en hombres y mujeres ‘murciélago’ del Ejército mexicano.
La película ‘Contraataque’ de Netflix ha causado un gran revuelo en redes sociales y es que en el filme aparece un grupo militar llamado ‘Murciélagos’ que son los protagonistas de la historia por lo que tal grupo especial de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha llamado la atención, pues sí existe en la vida real. La filmación de ‘Contraataque’ se llevó a cabo en Juchitepec, Tepotzotlán, e Isidro Fabela en el Estado de México.
El filme de acción esta relacionado con el ejército y al crimen organizado, pues la trama se centra en un grupo de amigos y compañeros Ejército Mexicano conocido como ‘Murciélagos’ donde se enfrentan al crimen organizado.
Quienes son ?
Los Murciélagos son el nombre coloquial del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano (CFE), una unidad de élite especializada en operaciones encubiertas y de alto riesgo contra el narcotráfico, crimen organizado y amenazas a la seguridad nacional.
Su entrenamiento incluye un riguroso proceso de transformación física y mental, marcado por rituales simbólicos como el bautizo bajo el Iztaccíhuatl, donde los aspirantes renacen como operativos de élite.
Origen y estructura
- Antecedentes: Surgieron en 1990 como el Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE). En 2004, adoptaron su nombre actual y se consolidaron como una fuerza estratégica en la guerra contra el narcotráfico.
- Organización: Están divididos en 6 batallones, la Fuerza Especial Conjunta y el Grupo de Respuesta a Emergencias, con cuarteles en Temamatla (Estado de México) y otras ubicaciones estratégicas.
Preparación: del soldado regular al “murciélago”
El proceso de entrenamiento combina exigencia física, resistencia psicológica y rituales simbólicos:
- Curso Básico de Fuerzas Especiales:
- Dura 14-15 semanas e incluye combate urbano, manejo de explosivos, paracaidismo, supervivencia en entornos extremos y operaciones anfibias.
- Los aspirantes cargan equipos de 20 kg y enfrentan pruebas diseñadas para superar límites físicos y mentales.
- Ritual del bautizo:
- Se realiza en un arroyo cercano al volcán Iztaccíhuatl, donde el agua helada simboliza la purificación y el renacimiento.
- Los instructores vierten baldes de agua sobre los cursantes mientras les asignan un nombre clave (como “Titán” o “Silence”), que reemplaza su identidad anterior.
- Este acto, descrito como un “trance espiritual”, marca su ingreso oficial a la unidad.
- Tasa de selección:
- De 450 aspirantes iniciales, solo 195 suelen completar el curso. Quienes fracasan regresan a sus unidades regulares.
Capacitación especializada
El CFE cuenta con subcentros de adiestramiento enfocados en distintos entornos:
- Selva y agua: Xtomoc, Quintana Roo.
- Desierto: Laguna Salada, Baja California.
- Montaña: El Salto, Durango.
Entre los cursos avanzados destacan:
- Operaciones de contraterrorismo.
- Tiradores selectos (francotiradores).
- Buceo de combate.
Reconocimiento internacional
En 2025, los Murciélagos destacaron en el UAE SWAT Challengeen Dubái, escalando del puesto 86 al 20 tras demostrar habilidades en rescates y asaltos tácticos. Previamente, ganaron una medalla de oro en un evento en el Reino Unido.
Esta unidad sigue siendo un pilar en la seguridad de México, aunque su labor —a menudo envuelta en secreto— enfrenta escrutinio por posibles excesos durante operaciones.
Con informacion: MILENIO/ ELMAÑANA DE NUEVO LAREDO/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: