Visitanos tambien en:

martes, 8 de abril de 2025

“NO es DEFECTO,es REQUISITO”: “OCHO ORGANIZACIONES PIDEN al INE RETIRAR CANDIDATURA de EX-FISCAL del TERROR que SUSPIRA ser JUEZ y SERVIR al PUEBLO en la V.4T de la JUSTICIA”…sera un enroque de hampones y lo vamos a pagar todos.


Ocho organizaciones civiles exigieron al INE y al Tribunal Electoral de la Federación retirar la candidatura a juez penal a Francisco Herrera Franco, ex fiscal de Michoacán, ligado al crimen organizado.

Herrera fue Fiscal Regional en el sexenio del perredista Silvano Aureoles, y es señalado de tener supuestos lazos con criminales en el estado.

“Representa un riesgo para la impartición de justicia y para los derechos humanos (…) Solicitamos a la FGR y a la CNDH que atraigan las investigaciones relacionadas con los asesinatos de los periodistas de Monitor Michoacán, así como todas las denuncias pendientes en contra de Francisco Herrera Franco, a fin de garantizar una indagatoria independiente, imparcial y con perspectiva de derechos humanos”, afirmaron las agrupaciones.

Ocho organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Artículo 19DefensorxsMexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, exigen la revisión de la candidatura de Francisco Herrera Franco como juez federal en materia penal en Michoacán, debido a su historial de presuntos vínculos con el crimen organizado y violaciones a derechos humanos.

Antecedentes y señalamientos

  • Apodo y perfil: Conocido como “el fiscal del terror”, Herrera Franco fue fiscal regional de Michoacán durante el gobierno del ahora fugitivo federal Silvano Aureoles (2015-2021). Su gestión se caracterizó por acusaciones de extorsión a comunidades indígenasfabricación de delitos y colaboración con grupos criminales.
  • Destitución en 2022: Fue removido de su cargo tras filtrarse audios donde presuntamente pactaba con un líder criminal en Zitácuaro. Las grabaciones documentaron su cooptación institucional y violaciones sistemáticas a derechos humanos.
  • Vinculación con asesinatos de periodistas: Se le señala por su posible participación en los homicidios de Roberto Toledo (enero de 2022) y Armando Linares (marzo de 2022), fundadores del portal Monitor Michoacán. Ambos fueron asesinados tras denunciar corrupción y nexos entre autoridades y el crimen organizado.

Exigencias de las organizaciones

  1. Al INE y Tribunal Electoral: Revisar la idoneidad de Herrera Franco y retirar su candidatura si no cumple con los requisitos constitucionales, argumentando que representa un riesgo para la impartición de justicia.
  2. A la FGR y CNDH: Reabrir las investigaciones sobre los asesinatos de los periodistas y las denuncias de extorsión a comunidades mazahuas, que derivaron en la formación de grupos de autodefensa.
  3. Al Legislativo: Cuestionan cómo el Comité de Evaluación avaló su postulación pese a su historial, lo que evidencia fallas en los filtros de integridad para cargos judiciales.

Contexto de la farsa de narco elección judicial

  • Herrera Franco compite en el circuito 11 de Michoacán, postulado por el Poder Legislativo. Su candidatura fue aprobada por el INE el 21 de marzo de 2025, pese a las acusaciones.
  • Organizaciones advierten que este caso se suma a otros aspirantes judiciales con vínculos a delitos sexualescrimen organizado y ataques a la libertad de expresión, lo que refleja un riesgo de captura del sistema judicial.

Las OSC enfatizan que México no puede permitir que figuras con acusaciones graves de corrupción y violencia sean responsables de impartir justicia, especialmente en un estado con altos índices de inseguridad como Michoacán.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: