El Notario Público Número 69 de Reynosa, Tamaulipas, Rodolfo Paras,acudio a las redes sociales para denunciar lo que considera un operativo abusivo e ilegal contra su despacho notarial.
A continuación, analizaremos los elementos principales de su posicionamiento:
Contexto del caso
El notario expone que las autoridades, encabezadas por Guillermina Reynoso Ochoa (Directora de Asuntos Notariales) y Gerardo Alejandro Treviño Martínez (Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia), realizaron un operativo que él califica como desproporcionado e intimidatorio.

El procedimiento derivó de la carpeta de investigación 033/25, originada por una denuncia anónima “tipo genérica”.
Principales irregularidades denunciadas
Uso excesivo de la fuerza pública: El notario señala que más de 20 elementos policiales armados acudieron a la notaría para respaldar la entrega de protocolos notariales, lo que considera una medida intimidatoria y desproporcionada.
Obstaculización del derecho a la defensa: Afirma que se les negó acceso a la carpeta de investigación, alegando que “se encuentra en otras instancias”, lo que él considera un entorpecimiento a su defensa legal.
Extralimitación de funciones: El notario argumenta que tanto la autoridad Administrativa como Ministerial excedieron sus funciones y competencias, actuando de manera contraria a la ley.
Afectación a terceros: Sostiene que estas acciones perjudican el patrimonio de todas las personas que realizaron trámites bajo su fe notarial desde 2020 hasta la actualidad.
Análisis jurídico
Aunque el notario no cita específicamente los artículos violados, su argumentación podría sustentarse en:
- La Ley del Notariado para el Estado de Tamaulipas, que regula los procedimientos de inspección y entrega de protocolos notariales, los cuales generalmente requieren formalidades administrativas que no justificarían un despliegue policial de tal magnitud.
- El Código de Procedimientos Penales de Tamaulipas, que garantiza el derecho a la defensa y al debido proceso, incluyendo el acceso a la carpeta de investigación para los involucrados.
- La Constitución Política, tanto federal como estatal, que protege la seguridad jurídica, el debido proceso y prohíbe actos de autoridad no fundamentados ni motivados adecuadamente.
Es importante señalar que el notario manifiesta estar dispuesto a que se realice una investigación, siempre que ésta se conduzca conforme a los principios legales establecidos, lo que muestra una postura de colaboración con las autoridades, pero bajo el marco de la legalidad.

Este caso evidencia las tensiones entre las autoridades administrativas y los notarios públicos en Tamaulipas, que no soslaya la colusión de muchos, pero que dadas las actuaciones por demas sospechosas de la fiscalía del gobierno de Americo Villarreal,no clarifica sus responsabilidades individuales en cada caso,abriendo la puerta al abuso que afecta economica y moralmente a muchos fedatarios ,que podrian estar padeciendo, como en el caso de este notario o cualquier otro, un abuso en nombre de la ley ,al rebasar los límites del poder estatal en la supervisión de la función notarial.
Aunque es importante señalarlo, entre el cumulo de estos ministros de fe hay inmorales que no estan siendo vilipendiados injustamente y no aguantan una esculcada y ya trabajamos mas en eso.
Con informacion: @Rodolfo Paras/MEDIOS /
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: