Visitanos tambien en:

domingo, 6 de abril de 2025

“Y SI VEMOS OTRA VEZ el VIDEO ?: “MAGENTA EXHIBIO BUQUE DESCARGANDO HUACHICOL con MANGUERA que MARINO CORRUPTO JEFE de la ADUANA MARITIMA NO VIO en TAMPICO”…para que vean quienes son los traficantes con uniforme militar.


El dia 20 de marzo,dias antes del decomiso e un buque en Tampico,en Tamaulipas ,el portal “Codigo Magenta” exhibio la trama que exhibió el descarado trasiego y la colusión de la Marina Armada de Mexico,involucrada por omision,en el mejor escenario,pues el buque descargaba el combustible con manguera y en un recinto no autorizado para estas maniobras. 

El video de Código Magenta mucho antes de la fabulosa “inteligencia’ de Omar Garcia Harfuch,expsuso el esquema de contrabando de combustible en el puerto de Tampico, Tamaulipas, y cuestiona la efectividad de las autoridades marítimas. Estos son los hallazgos clave:

Hallazgos del video y contradicciones oficiales

  • Buque High Challenge:
  • Atracó en Tampico el 10 de marzo de 2025, registrado como transportador de “aditivos para aceites lubricantes”.
  • Imágenes muestran la descarga clandestina de gasolina mediante mangueras a una fila de pipas en terrenos aledaños al puerto, sin infraestructura adecuada para hidrocarburos.
  • 10 buques similares ingresaron entre enero y marzo de 2025 con el mismo modus operandi, según registros de la Secretaría de Marina.
  • Presunta colusión militar:
  • La Marina, encargada de la vigilancia aduanera desde 2021, no detectó las operaciones, pese a que los buques usaron tramos portuarios no diseñados para hidrocarburos.
  • El almirante retirado Rubén Alfonso Vargas Suárez, vinculado a controvertidas gestiones en aduanas de Manzanillo, fue designado director de la Administración Portuaria Integral (ASIPONA) de Tampico en enero de 2025, coincidiendo con el repunte del huachicol fiscal.

Respuesta gubernamental y críticas

  • Operativo del 31 de marzo:
  • Aseguraron 10 millones de litros de diésel en Altamira, vinculados al buque Challenge Procyon (bandera de Singapur), que arribó el 19 de marzo con documentación falsa.
  • Omar García Harfuch, titular de la SSPC, atribuyó el éxito a “trabajo de inteligencia”, pero el video evidencia que las irregularidades ya eran visibles desde semanas antes.
  • Sistema de trazabilidad:
  • Anunciado por Claudia Sheinbaum el 3 de marzo, prometía rastrear combustible desde su importación hasta la venta. Sin embargo, el contrabando persistió, sugiriendo fallas en su implementación o corrupción.

Contexto histórico y vínculos

  • Redes heredadas:
  • El esquema replica métodos usados en el sexenio de López Obrador, donde Sergio Carmona (asesinado en 2021) lideró un entramado de huachicol fiscal que financió campañas políticas, entre ellas la del mayor traficante de las cuotas del combustible, Americo Villarreal Anaya.
  • AltaMarítima, agencia naviera vinculada a PMI Pemex Internacional, operó la entrada de los buques sospechosos, según registros oficiales
  • Impacto económico:
  • El huachicol fiscal representa pérdidas diarias de 1,000 millones de pesos al erario, según la Organización Nacional de Exportadores Petroleros.

Este caso revela una continuidad de redes criminales-político-empresariales ligadas primordialmente a Morena ,que explotan vacíos en la vigilancia portuaria, incluso bajo nuevas administraciones. 

El buque y su historial de atracos

El buque Challenge Procyon (bandera de Singapur) realizó una ruta desde Houston, Texas, hasta el muelle F-7 del puerto de Tampico, México, con llegada confirmada el 19 de marzo de 2025. Estos son los detalles clave de su trayectoria:

Contexto de la operación

  • Buque implicado: El Challenge Procyon, con bandera de Singapur, llegó desde Houston al muelle F-7 del puerto, zona no autorizada para manejar hidrocarburos.
  • Carga declarada: La mercancía fue registrada como “aditivos para aceites lubricantes”, pero en realidad transportaba 17,459 toneladas de diésel.
  • Método de descarga: Se usaron mangueras conectadas directamente a camiones cisterna estacionados junto al barco, con hasta seis vehículos abasteciéndose simultáneamente. Esto generó caos vial en la zona.

Detalles del buque

  • Tipo: Tanquero de productos petroleros (Oil Products Tanker).
  • Eslora/Manga: 181 metros / 32 metros.
  • Capacidad: 45,996 toneladas de peso muerto (DWT).
  • Bandera: Singapur.

Ruta reciente (marzo 2025)

  1. Último puerto antes de Tampico:
  • Beaumont, Texas (EE. UU.): Zarpa el 16 de marzo a las 22:38 UTC[1][6].
  • Trayectoria: Navegó por el Golfo de México con rumbo 264° y velocidad promedio de 7.7 nudos.
  1. Llegada a Tampico:
  • Fecha/hora19 de marzo a las 13:24 UTC.
  • Calado: 7.9 metros al arribar.
  • Carga declarada: 17,459 toneladas de diésel, registradas inicialmente como “aditivos para aceites lubricantes”

Discrepancias en registros

  • Origen del viaje: Mientras datos de seguimiento marítimo indican Beaumont como último puerto[6], fuentes periodísticas señalan Houston. Beaumont forma parte del complejo portuario de Houston, lo que podría explicar la divergencia.

Rutas históricas (enero-febrero 2025)

  • Coatzacoalcos → Tampico (28 feb. – 19 mar.): 1,807 millas náuticas.
  • Houston → Coatzacoalcos (30 ene. – 23 feb.): 962 millas náuticas.

Situación actual

  • Retenido en Tampico: Desde el 19 de marzo, autoridades mexicanas aseguraron el buque y su carga por presunto contrabando de hidrocarburos.
  • Última posición reportada: 22.20710° N / -97.84423° O (interior del puerto de Tampico).

Este caso evidencia el uso de documentación falsa y maniobras logísticas complejas para evadir controles que tienen el Val del mismo gobierno que opera como socio, aprovechando la proximidad geográfica de puertos estadounidenses en el Golfo de México y apelando a todo lo sinverguenzas que son capaces de ser, con y sin uniforme.

Con informacion: CODIGO MAGENTA/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: