Visitanos tambien en:

jueves, 3 de abril de 2025

“EMBUSTERA de PRIMERA en GOBIERNO de CUARTA”: “SHEINBAUM ENMASCARA DESEMPEÑO MEDIO_CREE con CIFRAS de EMPLEO para DARLE ATOLE con el DEDO al PUEBLO”…la especialida_ remasterizada del segundo piso.


“Miren el empleo de marzo. Es el marzo más alto de la historia en empleo: 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al IMSS. Del 1º de enero al 31 de marzo se crearon 226 mil 731 empleos formales. El marzo del año pasado, del ’24, no fue muy bueno, incluso hubo una pequeña caída, creo de 410 empleos y ahora, hay un incremento de 34 mil 179. Es muy buen dato, muy buen dato”

Autor: Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Lugar y fecha: 2 de abril de 2025, conferencia de prensa matutina

Pero la afirmación de Claudia Sheinbaum sobre el empleo en marzo de 2025 presenta contradicciones y omisiones clave que cuestionan su veracidad y la exhiben no solo como “mediocree”, también como falsaria:

1. Contexto histórico engañoso
Aunque el total de empleos registrados (22,465,110) es el más alto para un marzo, el incremento mensual de 34,179 puestos es la tercera cifra más baja en 15 años para ese mes, solo superando a años críticos como 2009 (crisis financiera global) y 2020 (pandemia de COVID-19),como cita Animal Politico. Esto desdice la calificación de “muy buen dato”.

2. Tendencia a la baja en generación de empleo
El acumulado del primer trimestre de 2025 (226,731 empleos) muestra:

  • Una reducción del 46.5% frente a 2023 (423,384 empleos)
  • Una caída del 14.4% respecto a 2024 (264,959 empleos)[6]
    Esto evidencia dos años consecutivos de desaceleración.

3. Comparación incompleta con 2024
Si bien se menciona una caída de 410 empleos en marzo de 2024, se omite que:

  • En el primer trimestre de 2024 se generaron 264,959 empleos, 16.8% más que en 2025.
  • El crecimiento anual de empleos (0.8% en 2025) es menor al 2.3% registrado en 2024.

4. Brecha en demanda laboral
Expertos señalan que México necesita crear 100,000 empleos formales mensuales para absorber la demanda. Los 34,179 puestos de marzo 2025 representan solo el 34.2% de esta meta.

5. Recuperación incompleta
Los 226,731 empleos creados en el primer trimestre de 2025 no compensan los 405,000 puestos perdidos en diciembre de 2024, lo que debilita la narrativa de recuperación.

Estos elementos demuestran que, aunque el dato absoluto de empleos afiliados al IMSS alcanzó un máximo histórico, el ritmo de creación de nuevos puestos y el cumplimiento de metas laborales presentan serias deficiencias. 

La afirmación omite contexto comparativo esencial y usa cifras totales para enmascarar un desempeño mediocre en generación de empleo.

Con informacion: ANIMAL POLITICO/ MEDIOS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: