Visitanos tambien en:

viernes, 4 de abril de 2025

"COMITE de la ONU que PIDIO en 2023 LOCALIZAR MARINOS que CENARON con AMERICO,SENADOR NARCO y CAPO ZETA para DESAPARECER por ARTE de MAFIA VA SENTAR a MEXICO en BANQUILLO de ACUSADOS"...por la crisis generalizada y sistemática.


El Comité de Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas (ONU) ,que en enero de 2023 emitió una acción urgente para la búsqueda de Victoriano Rodríguez Zurita, uno de los dos marinos desaparecidos en marzo de 2022 ,fecha en que el hoy gobernador de Morena,Americo Villarreal Anaya y el Senador Jose narro cenaban con un capo Zeta tambien desaparecido,iniciará un procedimiento contra México, que eventualmente podría llegar a la Asamblea General, al considerar que en el País se registran desapariciones de manera general o sistemática.

En el marco de la clausura del 28 período de sesiones, el presidente del Comité, el francés Olivier de Frouville, informó que se solicitará información al Gobierno mexicano como parte de la apertura del procedimiento.

“Conforme al artículo 34 (de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas), recibió el Comité informaciones que, en su opinión, contienen informaciones fundamentadas que indican que la desaparición forzada se lleva de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México, o bajo jurisdicción de México”.

El inicio del procedimiento, aclaró, no prejuzga las próximas etapas ni la responsabilidad del Estado al que se le requiere la información.

“Esta solicitud de información se le hará llegar durante las próximas semanas al Estado parte. Y aquí, igual que durante la elaboración de los informes de visita o de acciones urgentes o de comunicaciones individuales también, el Comité tiene como objetivo mantener con el Estado cooperación y diálogo constructivos para alcanzar nuestro objetivo común, que no es sino la aplicación íntegra de la Convención”.

Que establece artículo 34 de la Convención:

“Si el Comité recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado parte y, tras haber solicitado del Estado parte interesado toda la información pertinente sobre esa situación, podrá llevar la cuestión con carácter urgente a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas por medio del Secretario General de las Naciones Unidas”.

De Frouville sostuvo que durante el 28 período de sesiones recibieron información preocupante sobre el País.

“Fue este periodo de sesiones también oportunidad para centrarnos en otra situación preocupante, la de México, y lo hicimos aplicando tres procedimientos que prevé la Convención.

“El procedimiento de acción urgente, artículo 30, al que me referiré dentro de un momento, el procedimiento de comunicaciones individuales del artículo 31, ya que, como indicó el relator, adoptamos constataciones sobre la base de una comunicación relativa a una desaparición en México y también basándonos en el procedimiento previsto en el artículo 34”.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: