Visitanos tambien en:

martes, 1 de abril de 2025

“CRIMINALES RATAS ATREVIDAS REVIENTAN SEGURIDAD de BANJERCITO para ROBARLE a la MARINA CAJERO AUTOMATICO”…no es la primera vez,tampoco sera la ultima.


Ahora ni la Secretaría de Marina (Semar) está a salvo de la delincuencia.

Ladrones armados quebrantaron la seguridad privada del inmueble de la Semar para robar uno de los cajeros automáticos de Banjército instalados en el Centro de Estudios Superiores Navales, de acuerdo con reportes preliminares.

El robo se habría cometido con violencia en el inmueble de Calzada de la Virgen 1800, Alcaldía Coyoacán.

Tras desmontarlo, los asaltantes huyeron con todo y uno de los cajeros. Reportes extraoficiales indican que el monto de lo robado asciende a un millón de pesos.

Personal de seguridad informó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sobre lo ocurrido para que se iniciara la carpeta de investigación correspondiente.

No es la primera vez que cajeros de bancos relacionados con el Gobierno son asaltados. La semana pasada fue detenido Oscar Eduardo “N”, un hombre conocido por el apodo de “El Chino”, quien, se presume, está involucrado con el robo a varios cajeros automáticos.

De acuerdo con investigaciones oficiales, dicha persona habría hurtado alrededor de 5 millones de pesos de una de las sucursales del Banco Bienestar el 10 de marzo pasado en la Colonia Villa Coyoacán, Alcaldía Coyoacán.

Ya los agarraron de “encargo”

El reciente robo a un cajero automático de Banjército dentro de las instalaciones de la Secretaría de Marina (Semar) en Coyoacán revela patrones alarmantes que trascienden el hecho aislado:

1. Vulnerabilidad de instalaciones militares
El asalto a un complejo naval (Centro de Estudios Superiores Navales) demuestra fallas críticas en protocolos de seguridad, incluso en recintos castrenses considerados de alta protección. La capacidad de los delincuentes para:

  • Desmontar equipos bancarios
  • Evadir sistemas de vigilancia
  • Escapar sin confrontación inmediata

2. Patrón delictivo contra bancos gubernamentales
Existe una recurrencia en ataques a instituciones financieras vinculadas al Estado:

InstituciónFechaMonto aprox.Detalles relevantes
Banjército (Semar)Abril 2025$1 millónRobo con violencia en zona militar
Banco del Bienestar10/mar/2025$5 millonesVinculado a “El Chino”

3. Implicaciones de seguridad nacional

  • Los delincuentes operan con logística sofisticada (transporte para llevarse cajeros completos)
  • Posible inteligencia interna o mapeo previo de instalaciones
  • Riesgo de infiltración en estructuras castrenses

4. Deficiencias sistémicas
A pesar de capturas previas como la de Oscar Eduardo “N” (“El Chino”), persiste la reincidencia en:

  • Mismos métodos operativos
  • Blancos similares (instituciones estatales)
  • Misma zona geográfica (Coyoacán en ambos casos)

Este evento subraya una erosión institucional donde ni las fuerzas armadas escapan a la delincuencia organizada, planteando interrogantes sobre la efectividad real de las estrategias de seguridad pública y la posible corrupción de estructuras gubernamentales. La repetición de estos hechos en espacios teóricamente seguros sugiere una normalización de la impunidad criminal.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: