Visitanos tambien en:

viernes, 28 de marzo de 2025

LA “CARCEL en MEXICO NO es para SIEMPRE”: “EX-MANDO de la SEIDO DETENIDO por HACERLE el FAVOR al CONTADOR FUGITIVO de ATORAR al PRIMO “BETITO” LIBRA PROCESO por PRUEBAS ILEGALES”…cuando no los pone,los quiebra.


Gualberto Ramírez Gutiérrez, ex jefe de la Unidad Antisecuestros de la extinta SEIDO, libró el proceso en el que fue acusado de usar documentos falsos para obtener órdenes de cateo, intervención telefónica y de aprehensión contra un sobrino del capo Osiel Cárdenas.

El Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la Ciudad de México le decretó la no vinculación a proceso por delitos contra la administración de la justicia, al estimar que no hay datos que hagan suponer que solicitó los mandamientos judiciales contra Mario Alberto Cárdenas Medina “El Betito”, detenido en 2019 cuando rivalizaba con Alfredo Cardenas,alias El Contador, liberado en 2022.

Según la sentencia, la FGR no presentó datos de prueba para acreditar que Ramírez usó su Firma Electrónica Avanzada (FIREL), otorgada por el Poder Judicial de la Federación, para tramitar esas solicitudes por internet, desviar la investigación y dirigirla contra “El Betito”, en contubernio con otros funcionarios de la SEIDO.

“La Representación Social (FGR) no aportó los datos de prueba conducentes para demostrar que el imputado posiblemente participó en la comisión del hecho con apariencia de delito como coautor, ya que no justificó que formara parte de un plan común con reparto de actividades con diversos servidores públicos de la Unidad Especializada en Investigación en Delitos en Materia de Secuestro a su cargo”, dice el fallo.

Por unanimidad de votos, los Magistrados del Tribunal también precisaron que el auto de no vinculación a proceso no impide que laFGR continúe con la investigación y posteriormente formule nuevamente la imputación.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Asuntos Internos de la FGR aseguró que con la FIREL de Ramírez se solicitaron y obtuvieron cuatro mandamientos judiciales, con base en un oficio falso del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (Homeland Security Investigations), fechado el 22 de octubre de 2018.

Todas las solicitudes cuestionadas fueron presentadas en 2019, la de intervención de comunicaciones telefónicas, el 27 de marzo; las de entrega de datos conservados en el celular y de orden de aprehensión, el 19 de junio; y la de cateo a seis domicilios, del 2 de julio.

La razón por la que la Fiscalía sostuvo que era falso el oficio de la agencia estadounidense, se basa en que el documento no tenía la firma del suscribiente y la Embajada aparentemente no lo reconoció.

Pero lo que el tribunal consideró para echar abajo el caso es que laFGR no controvirtió los datos de prueba que el ex mando de la SEIDO presentó durante la audiencia en la que fue vinculado a proceso.

En primer término, Ramírez presentó un dictamen forense de la computadora que tenía en su servicio y que concluye que no tuvo acceso a la página de internet del PJF, en los momentos en que se realizaron las cuatro solicitudes aludidas.

También presentó la declaración de una testigo que refiere que al menos en una de las solicitudes de orden judicial, el imputado ni siquiera se encontraba en las instalaciones de la entonces SEIDO.

Adicionalmente, hizo valer el antecedente de que una persona hizo uso de su FIREL sin su consentimiento, ni su conocimiento.

El 30 de junio de 2019 la FGR detuvo a “El Betito” en el Estado de México y el 12 de noviembre de 2022 quedó en libertad, tras ser absuelto de delitos contra la salud y delincuencia organizada.

Ramírez renunció a la Unidad Antisecuestros de la SEIDO, apenas una semana después de la captura del sobrino de Osiel.

En este asunto, la FGR imputó al ex mando de la SEIDO por coalición de servidores públicos, falsificación, uso de documentos falsos y delitos contra la administración de la justicia, en la hipótesis de desviar la investigación del hecho delictuoso.

Sin embargo, el 14 de noviembre de 2023 el Juez de Control Juan José Hernández Leyva sólo lo vinculó a proceso por el último de los ilícitos, el cual ahora también ha sido cancelado.

Con informaccion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: