Juan Javier Gómez Cazarín, delegado de los programas de Bienestar en Veracruz, ha generado una ola de críticas tras lanzar una trivia en sus redes sociales para rifar boletos para el concierto de Shakira en la Ciudad de México.
El funcionario anunció en su cuenta de Facebook que rifaría 4 pases dobles para el concierto de Shakira, programado para el 30 de marzo de 2025 en el Estadio GNP, además de que apoyaría con 6 mil pesos a los ganadores para gastos de traslado a la capital del País.
“Prometí la trivia y les voy a cumplir. Cuatro personas ganadoras, cada uno se va a llevar dos boletos y aparte vamos a regalar, le vamos a entregar a cada persona que gane estos boletos, les vamos a entregar 6 mil pesos.
“Los seis mil pesos son para viáticos, para el ADO, para gasolina, para el hotel, para que se vayan al Estadio GNP. Fue una bronca para conseguir los boletos. Se van a aventar el último concierto de esta gira de este tour de Shakira”, apuntó.
El concurso, que incluía preguntas como “¿Quién es la Presidenta de México?“, ha sido calificado como inapropiado por ciudadanos que consideraron que los recursos podrían ir destinados a otras necesidades en la entidad.
Otras preguntas lanzadas en la trivia son: “¿Cuánto reciben de pensión los adultos mayores?”, “¿Nombre de la Secretaria de Bienestar del Gobierno federal?” y “¿Nombre de la Gobernadora de Veracruz?”.
La trivia ha sido interpretada por algunos como un intento de ganar simpatías para él y su partido a través de un evento de entretenimiento masivo.
Algunos comentarios destacaron la necesidad de apoyar a personas con necesidades básicas. Otros señalaron la posible ilegalidad del sorteo, al no contar con los permisos correspondientes de la Secretaría de Gobernación.
“Debería de regalar despensas o medicamentos, hay mucha gente con necesidades tremendas”, le comentó Pamela Rodríguez.
Ciudadanos también han pedido una investigación sobre el origen de los boletos y el uso de recursos públicos en el sorteo. Asimismo, piden a las autoridades electorales que revisen si el concurso cumple con la legislación vigente.
“Supongo que Gobernación ya está tramitando la multa porque ese sorteo no tiene el permiso necesario“, publicó otro usuario en X.
“¿Y esto no requiere permisos de Gobernación?, le cuestionó Germán Laure.
Juan Javier Gómez Cazarín es un político veracruzano cercano a Morena y al exgobernador Cuitláhuac García. Antes de asumir como delegado de Bienestar, fue diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Veracruz.
Su trayectoria política ha estado marcada por la polémica. Ha sido acusado de fraude, presuntamente cometido cuando era empleado de Volkswagen de Coatzacoalcos; corrupción y caciquismo al impulsar a familiares a puestos de poder.
Durante su cargo anterior como diputado local fue señalado por diputados como José Magdaleno Rosales Torres (Morena), quien acusó que Gómez Cazarín ofreció tarjetas de “Saldazo” a legisladores para conseguir la Jucopo.
El actual delegado de la Secretaría de Bienestar en Veracruz, puesto que asumió en diciembre de 2024, ha negado todas las acusaciones expuestas en su contra.
Los ganadores serían dados a conocer este viernes, sin embargo, al indicar complicaciones en su agenda, el sorteo se reprogramó para hoy sábado.
Este caso ha generado cuestionamientos legales y éticos tras organizar un sorteo de boletos para el concierto de Shakira. A continuación, se desglosan las posibles irregularidades:
Posibles delitos e irregularidades legales
- Uso indebido de recursos públicos
- El sorteo incluyó boletos para el concierto y $6,000 pesos en viáticos por ganador, sin claridad sobre el origen de los fondos. Ciudadanos exigen investigar si se utilizaron recursos públicos para financiar el concurso.
- La Ley General de Responsabilidades Administrativas prohíbe el uso de bienes públicos para fines particulares o de promoción personal.
- Falta de permisos para sorteos
- El sorteo NO contó con autorización de la Secretaría de Gobernación, requisito legal para este tipo de actividades. Usuarios señalaron que podría acarrear multas.
- Posible violación a la ley electoral
- Las preguntas de la trivia (“¿Quién es la presidenta de México?”) se interpreta como un intento de vincular el evento con Morena, lo que infringe normas que prohíben usar cargos públicos para proselitismo, especialmente en año electoral.
- Antecedentes de presunto fraude
- Gómez Cazarín fue acusado de malversación durante su trabajo en Volkswagen Coatzacoalcos, y como diputado local se le vinculó con el uso de tarjetas Saldazo para influir en decisiones legislativas.
Faltas éticas y conflictos de interés
- Nepotismo y red familiar
- Su padre es alcalde en Hueyapan de Ocampo, su hermano fallecido ocupó cargos en Campeche, y otros familiares aparecieron en nóminas del Congreso de Veracruz. Esto sugiere un esquema de asignación de cargos por parentesco.
- Frivolidad en el uso de recursos
- Criticado por priorizar un evento de entretenimiento sobre necesidades básicas en Veracruz. Ciudadanos señalaron que los fondos deberían destinarse a despensas o medicamentos.
- Opacidad en contrataciones públicas
- Durante su gestión como diputado, se detectaron contratos cuestionables, como la compra de 60 tabletas a una empresa de Querétaro por $30 millones de pesos, actualmente bajo investigación.
- Intento de compra de influencias
- Como diputado, habría ofrecido tarjetas prepagadas a colegas para asegurar su elección como presidente de la Junta de Coordinación Política.
Contexto adicional
Organismos civiles han solicitado a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía Anticorrupción de Veracruz investigar el caso.
Este episodio refleja un patrón de conducta donde actividades lúdicas y redes familiares se entrelazan con Morena y el ejercicio del poder público, generando desconfianza en la administración de programas sociales que han sido dolosamente prostituidos para lucrar con la jodencia del pueblo.
Con informacion: ELNORTE/
De dónde sacan a tanto OGT, del planeta de los simios?
ResponderBorrar