La situación en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde opera “casi” impune la faccion criminal narcoterrorista de Los Zetas del Cartel del Noreste (CDN),que tenia de jefe de facto al asesor del Gobernador Americo Villarreal Anaya,sobrevive bajo un complejo entramado de violencia, corrupción e impunidad, donde dos figuras,la del General Miguel Ángel Ramírez Canchola y el activista de Derechos Humanos Raymundo Ramos, se entrelazan en apariencia en polos opuestos, pero se vinculan a la hora de cometer abusos y desvíos de conducta que recaen en la esfera del delito.
En un extremo tenemos a los militares combatiendo al crimen cometiendo mas crímenes, muchos por cierto, pero en otro lado de la moneda hay un defenZor acusado de estar infiltrado por el crimen organizado al que “causalmente” nunca denuncia sus abusoZ y que son muchos mas que muchos.
Miguel Ángel Ramírez Canchola: Historial militar y vínculos con el poder
Como comandante de la Guarnición Militar en Nuevo Laredo, Ramírez Canchola ha sido señalado en múltiples ejecuciones extrajudiciales y y entre los casos más graves destacan:
- Ejecución de 12 personas en la Carretera al Aeropuerto (2020): Incluyendo a tres civiles secuestrados, documentada en un video donde se escuchan órdenes de “matar a todos”,que luego se repitió en Culiacán en Octubre de 2024.

- Masacre en la colonia Nueva Era (2021): Cinco civiles rendidos fueron asesinados por soldados bajo su mando.
- Regreso en 2024: Su reasignación a Nuevo Laredo coincidió con nuevos crímenes, como el asesinato de una enfermera y una niña de 8 años.
Su carrera está también ligada en masacres al exgobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca, prófugo de la justicia, y se le acusa de operar al margen de la DEFENSA,pero en realidad opera bajo sus estándares personales sin respeto a Manuales de Uso de la Fuerza Letal o la legislación militar. A pesar de dos investigaciones de la FGR y quejas ante la CNDH, sigue en activo, lo que evidencia la impunidad estructural propia del ejercito.
Raymundo Ramos: Entre el activismo y las acusaciones de colusión
Presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Ramos ha documentado durante años abusos militares, pero enfrenta acusaciones de trabajar para el Cártel del Noreste (CDN/Zetas) al que todo indica nunca les ha documentado nada y vaya que no les faltarían casos:
- Denuncias contra el Ejército: Expuso ejecuciones como la de 12 personas en 2020, donde tres víctimas eran civiles no vinculados al crimen. Su labor en este caso por demas justa, llevó a la condena de cuatro soldados en marzo de 2025 por el asesinato de cinco jóvenes.

- Espionaje con Pegasus: En 2020 el Ejército uso su inteligencia de manera “gansito pero de origen israelita, misma que negociaron en una peda en un table dance”, para infiltrar su teléfono y obstaculizar sus investigaciones, según revelaron R3D y Artículo 19.
Acusaciones de vínculos con el CDN: Medios conservadores y fuentes anónimas lo señalan como operador de desinformación para desprestigiar a las fuerzas armadas, algo que ni se ocupa, pues el mismo actuar criminal del ejercito le ha obsequiado a “ramoZ” infinidad de casos donde han quedado expuestos ,por su conducta “matona y por demas pendeja” en perjuicio de hombres, mujeres,niños y niñas inocentes, la mayoría sin castigo.
Pero mientras organizaciones internacionales respaldan el trabajo de “RamoZ”, sus críticos argumentan que su activismo beneficia al CDN al debilitar la presencia militar, que dicho esta de paso, es de reconocerse sin escamotearles un gramo de reconocimiento ,que han sido los unicos y por muchos años,que han enfrentado al “ejercito de Zetas” aun a costa de su vida, pero los yerros los han demeritado. Castigo a responsables de delitos en agravio de inocentes y reconocimiento a buenos soldados,deberia ser la ruta correcta para corregir el rumbo.
Contexto actual: Tensión política y narcoviolencia
La protesta de este 31 de marzo de 2025 frente al 16º Regimiento de Caballería Motorizada refleja la polarización en la región. Ramos exige la destitución de Ramírez Canchola,un excelente rival de los Zetas que se ha equivocado mucho porque no distingue pecadores de penitentes, mientras la prensa aliada de ZETAS “dice que dicen” sectores afines al Ejército que protege al crimen.
La extradición de líderes históricos del CDN como los hermanos Treviño Morales,apenas en febrero de 2025 va terminar de reconfigurar al Cartel del Noreste ,pues tenian “linea directa con el Z-40 al penal federal y con Juan Pablo Penilla,asesor del gobernador Americo Villarreal para bajar las ordenes, de tal suerte que al no contar con este liderazgo, este grupo de sangrientos esta condenado a su extinción si el gobierno aprovecha la oportunidad historica de acabarlos.
El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta presión para investigar tanto los crímenes militares como las acusaciones contra Ramos, en un escenario donde la línea entre seguridad pública y colusión criminal parece difuminarse. La DEFENSA, clave en la estrategia de seguridad, sigue bajo escrutinio por multiplicidad de casos que siempre llevan a ejecuciones sin castigo.
Los militares “ya no deben de actuar al margen de la ley,resultaria mejor para los ciudadanos,que se queden en el cuartel cuando andan “ondeados”.
En síntesis, Nuevo Laredo es un microcosmos de los desafíos de México: fuerzas armadas con prácticas cuestionables mas alla de la frontera de la legalidad, activismo infiltrado y ciudadanos bajo el fuego cruzado de todos, entrampados en una estrategia transexenal que los tiene en medio de estos y el crimen organizado que sigue explotando las grietas institucionales de un gobierno humanista a cargo de Americo Villarreal,que ya era aliado del crimen antes de sentarse en la silla del gobierno.
Con informacion: @VivoenMarte2/ Medios/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: