Visitanos tambien en:

martes, 11 de febrero de 2025

“FALLAR YA se les VOLVIO VICIO”: SOCIO del CHAPO ELUDE CONDENA por OTRO SOSPECHOSO YERRO de los INUTILE$ de la FISCALIA GENERAL de la REPUBLICA”…


Manuel Rodolfo Trillo Hernández, alias “La Trilladora”, considerado como el principal lavador de dinero de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue condenado a una pena de sólo 7 años y medio de prisión por el lavado de 7 millones de pesos, y eludió una condena mayor por otro cargo por el blanqueo de casi mil millones en el sistema bancario tras una falla de la FGR.

El juez federal Mario Enrique Lira Espinosa le impuso la pena de cárcel sólo por un cargo de lavado, en el que le atribuyeron comprar con dinero ilícito un total de 10 vehículos con un valor de 7 millones 25 mil 76.65 pesos.

Pero en el mismo caso fue absuelto de un segundo cargo de lavado, por el blanqueo de 954 millones 940 mil 429 pesos en el sistema financiero, debido a que los documentos bancarios para acreditar los delitos fueron obtenidos por la Fiscalía General de la República (FGR) sin una orden judicial de por medio.

De acuerdo con la resolución, la FGR obtuvo directamente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la información financiera de Trillo, sus alias y empresas. Sin la autorización de un juez, dicha documentación es calificada como prueba ilícita.

“No se advierte que previo a la solicitud en ambas averiguaciones de la información bancaria de Manuel Rodolfo Trillo Hernández… así como de diversas personas morales, se haya solicitado autorización judicial a efecto de lograr la comprobación de un delito y, con ello, justificar la obtención de información que no es de libre acceso; lo que resulta contrario a lo establecido en el artículo 16 de la Carta Magna”, sentenció el juzgador.

“Esa información bancaria fue obtenida dentro de la investigación penal, a solicitud del Ministerio Público de la Federación, durante la integración de las averiguaciones previas que dieron origen al presente asunto, misma que fue analizada por los referidos expertos, por lo que las actuaciones que realizaron en averiguación previa y proceso también devienen ilícitas”.

Además de la pena privativa de la libertad, el juez también le impuso el pago de mil 500 días multa, equivalentes a 105 mil 150 pesos, y rechazó concederle el beneficio de sustituir su condena.

La FGR ya impugnó el fallo y tocará a un Tribunal Colegiado de Apelación resolver si confirma, revoca o modifica la sentencia.

Trillo Hernández fue detenido el 22 de agosto de 2015 en San Pedro Cholula, Puebla.

En un principio, se abrieron dos procesos por lavado de dinero en su contra, uno por la compra de los vehículos y otro por las millonarias operaciones en el sistema financiero; sin embargo, en 2018 ambos fueron acumulados en una sola causa penal, la misma en la que ahora le dictaron sentencia.

Si bien está muy próximo a compurgar su pena en este proceso estuvo en libertad provisional durante casi tres años el empresario poblano no abandonará pronto el Penal del Altiplano.

La razón es que está sujeto a otro proceso penal más reciente en el que le imputan lavar 6 mil 119 millones 860 mil 692 pesos en cuentas bancarias de empresas “factureras”, de mayo de 2013 a diciembre de 2018. En este caso, lo acusan de delincuencia organizada y lavado de dinero. El primero un delito con prisión preventiva de oficio.

El sentenciado está próximo a cumplir 66 años de edad, ya que nació el 15 de julio de 1959 en Puebla.

Desempleado millonario 

De acuerdo con la FGR, al momento de su captura, Trillo Hernández estaba desempleado y tenía ingresos de 30 mil pesos mensuales por la renta de dos inmuebles.

Sin embargo, en 18 cuentas bancarias abiertas a su nombre y de sus alias recibió depósitos de 954 millones 940 mil 429 pesos en un periodo de sólo tres años.

El problema es que la PGR obtuvo ilícitamente la documentación financiera que acreditaban esos depósitos y por ello “La Trilladora” fue absuelto del cargo más importante de lavado de dinero, por el cual habría recibido 15 años más de pena de prisión.

Los depósitos y transferencias las realizó del 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2015 en cuentas bancarias que abrió a su nombre y de sus alias Manuel Garza Espinoza o Manuel Garza EspinosaJuan Helú García y Ladislao Vázquez López.

Según la sentencia, las cuentas las abrió en BanamexBanco del BajíoSantanderBanorteBanorte IXECI BancoBanCoppelBanco InbursaBanca AfirmeBanca MifelScotiabank Inverlat,Banco Multiva y BBVA Bancomer.

En agosto de 2015, tras su captura en San Pedro Cholula, el poblano dijo a la FGRque estaba desempleado y no tenía cuentas bancarias.

También declaró que sus únicos ingresos eran 30 mil pesos mensuales por las rentas de un departamento en la calle de Adolfo Prieto, en la Colonia Del Valle, y una casa en Cerro San Gregorio, en la Colonia Campestre Churubusco.

El carro que conducía al momento de su detención era un Passat blanco, registrado a nombre de Manuel Garza Espinoza, uno de los alias que usaba para sus operaciones financieras.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: