Visitanos tambien en:

jueves, 6 de febrero de 2025

EL “IMSS de SHEINBAUM NO TIENE MEDICINAS pero tiene CONTRATO de 120 MILLONES con AMBULANCIA AREA LIGADA a EMPRESA que se DESPLOMO en FILADELFIA y dejo 7 MUERTOS”…pero “bisne es bisne”.


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que tiene problemas para garantizar medicinas, no lo parece para erogar millones de pesos en ambulancias aéreas de una empresa cuestionada y vinculada a Jet Rescue ,cuyo uno de sus aviones se estrelló en Filadelfia el pasado 31 de enero, con saldo de siete muertos.

La entidad asignó en junio de 2024 un contrato de ambulancia aérea por 120 millones de pesos a la empresa Med Jets que operaba, bajo la marca Jet Rescue, y que tenía varias denuncias internas por fallas en sus aviones.

Historial del accidentes 

En noviembre de 2023, un accidente de otra nave de Jet Rescue dejó cinco muertos en Temixco, Morelos. Cuando fueran revisadas las bases de una licitación del IMSS en mayo de 2024 para contratar a empresas de ambulancias aéreas, se estableció la exigencia de garantizar que “no se ha incurrido en ningún accidente aéreo de consecuencias fatales en los últimos 10 años”.

Durante la junta de aclaraciones de la licitación, el 7 de mayo de 2024, la empresa Business Jets preguntó expresamente a los funcionarios del IMSS si Med Jets sería descalificada, al no poder declarar bajo protesta de decir verdad que cumplía el requisito de no haber tenido accidentes fatales.

“No se dará contestación a esta pregunta, debido a que no está relacionada con los aspectos contenidos en la convocatoria”, fue la respuesta de Rafael Villegas Torres, jefe de Transportes y Operación del IMSS.

Tora Commerce, otra empresa que participó en el concurso, cuestionó: “Es inquietante, que (Med Jets) no haya sido sancionada e inhabilitada tras verse involucrada en el accidente de 2023, y además siga participando”.

A pesar de ello, el IMSS contrató a Jet Rescue bajo la modalidad de Med Jets.

Contrato millonario a Med Jets/Jet Rescue pese a antecedentes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta críticas por priorizar contratos millonarios con empresas aéreas cuestionadas, mientras persisten fallas en el abasto de medicamentos. Este contraste evidencia una gestión contradictoria en el uso de recursos públicos.

Contraste con el desabasto de medicamentos

Mientras se erogaban millones en servicios aéreos, el IMSS enfrentaba crisis recurrentes:

  • Falta de anestésicos y medicamentos oncológicos por incumplimiento de proveedores.
  • Solo 54% de recetas surtidas en centros de salud en 2024, según datos del IMSS-Bienestar.
  • Recorte del 12.2% al gasto en salud para 2025, afectando a población sin seguridad social.

Fallas operativas y opacidad

Jet Rescue, vinculada a Med Jets, ha sido señalada por:

  • Mantenimiento deficiente: Fuentes internas mencionan recortes en revisiones técnicas para reducir costos.
  • Historial de incidentes: Además de los accidentes fatales, en 2019 un avión sufrió un aterrizaje de emergencia en Toluca por fallas mecánicas.
  • Vínculos con el IMSS: Contratos previos desde 2019 bajo la administración de López Obrador, sin auditorías transparentes.

Este caso refleja una priorización cuestionable de recursos, donde la urgencia por contratos rápidos que conducen al soborno, prevalecen sobre la seguridad y las necesidades básicas de salud. La falta de supervisión rigurosa en licitaciones y el incumplimiento de protocolos técnicos amplían los riesgos para pacientes y ciudadanos ,ahora bajo el gobierno de Morena.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: