En las últimas semanas, el Ejército Mexicano ha intensificado operativos en zonas rurales de Reynosa, Tamaulipas, tras localizar 15 artefactos explosivos en brechas ejidales de “Periquitos”, según informó Gabriel Armendáriz Escobedo, presidente del Comité Municipal Campesino,como cita REFORMA.
“Ahí en el área cercana a Periquitos van como 14 o 15 artefactos que han sacado los de la Sedena”, dijo, “ahí mismo los detonan, son gente preparada y así la gente del campo ya no sufren un accidente”.
“Periquitos” ,considerada tierra de nadie,tambien conocido como el Ejido Alfredo V. Bonfil,en cuyas inmediaciones fue atacado por los “Metros” del Cartel del Golfo de Reynosa el 3 de julio de 2023,Hector Joel Villegas,alias “Calabazo”.
En esa fecha, el actual Secretario del gobierno “mañoso” de Americo Villarreal salvo la vida corriendo tras el despojo de las armas a la escolta ,pero enseguida corrio a los brazos de los metros del CDG.
Periquitos,por la confluencia de sus brechas hasta Matamoros,es el caminito obligado de los “moustros” y también de los blindados ,es el epicentro de la narcoguerra entre Metros de Reynosa y Escorpiones de Matamoros”, ambos bandos de la misma banda,el Cartel del golfo.
Que dice el Presidente del Comité Municipal campesino
Desde el 26 de enero que un tractor fue destruido en el poblado “González Villarreal”, -cerca del ejido Periquitos-, los soldados empezaron a inspeccionar brechas todos los días, aseguró el dirigente agrario.
“A raíz de eso ya hemos tenido la visita por parte de la Sedena y de la Guardia Nacional registrando brecha por brecha, registrando que no haya artefactos (explosivos)”, reveló.
Armendáriz explicó que los comandos militares que los visitan en ningún momento han cerrado brechas y sólo interrumpen el paso momentáneamente cuando hacen un hallazgo, ya que proceden a detonar la mina en el mismo sitio.
“Hasta ahorita, no (se han cerrado las brechas). Pero sí hemos tenido demasiada actividad militar, hemos visto también helicópteros revisando las áreas en apoyo a la Sedena.
“Están checando brecha por brecha, han encontrado bastantes artefactos y ellos mismos los están detonando para que no pase la gente con algún tractor o con algún vehículo y puedan tener algún accidente”.
Dijo que la semana pasada la gente de los ejidos quedó muy consternada por el fallecimiento de dos lugareños al explotarles una mina terrestre en su camioneta, y ya antes explotó otra a la camioneta de trabajadores de Conagua.
“Por eso están checando, quiera Dios que saquen todo para que así la gente del campo no vaya a sufrir otro accidente como los que han pasado”, apuntó.
“Estamos invitando a la gente a que si miran algo extraño, por favor que no lo toquen, que se alejen de ahí y que nos los reporten”.
Armendáriz consideró que es poco probable que afecte familias enteras, ya que el movimiento en las brechas es de tractores, y pasan pocas camionetas con familias.
“Las brechas están en mal estado y no sabemos si hay algo; el problema es que estamos en periodos de siembra y hay mucho movimiento en las brechas”, expresó.
Contexto y hallazgos clave
- Aumento en el número de explosivos: Inicialmente se reportaron 14 artefactos, pero operativos recientes elevaron la cifra a 15, todos detonados de manera controlada por el Ejército.
- Zonas afectadas: Las brechas conectan comunidades rurales de Reynosa, Matamoros, Río Bravo y San Fernando, donde la violencia entre facciones del Cártel del Golfo ha escalado.
- Métodos de detección: Además de patrullajes terrestres, se realizan sobrevuelos con helicópteros a baja altura para identificar artefactos ocultos.
Incidentes recientes
- Daños materiales y víctimas:
- En San Fernando, un tractor fue dañado por una explosión, aunque el conductor salió ileso.
- Días después, dos hombres perdieron la vida al activarse una mina terrestre en el ejido Santa Rita, mientras una mujer resultó herida.
- Patrón de violencia: Los explosivos suelen colocarse en caminos no pavimentados, afectando tanto a civiles inocentes,como rivales de las facciones en pugna y hasta vehículos oficiales.
Impacto social y legal
- Temor en comunidades rurales: Campesinos y ejidatarios evitan transitar por zonas de riesgo, afectando actividades económicas.
- Propuestas legales: Legisladores oficiosos y mañosos del PAN en Tamaulipas, plantean penas de hasta 75 años de prisión para quienes fabriquen o coloquen minas.
Este escenario refleja la compleja dinámica de violencia en el noreste de México, donde la disputa territorial entre grupos criminales utiliza tácticas bélicas de nivel terrorista que ponen en riesgo a la población civil bajo un gobierno notoriamente complice.
Los aliados del ejercito en la búsqueda de explosivos
El Ejército emplea diversos equipos y medidas de protección especializadas para la búsqueda y desactivación de artefactos explosivos:
Equipo de Protección Personal
- Traje EOD: El ejercito mexicano utiliza el EOD 8 (Explosive Ordnance Disposal”, de fabricación nacional bajo licencia Med-Eng
Otros Equipamientos Tecnológico
- Robots multipropósito con capacidad de identificar sustancias químicas y explosivos con alta precisión en manos de Fuerzas de Tarea de CDMX.
- Detectores especializados:
- Georadar portátil para detectar metales y cambios de densidad en el terreno
- Equipos de rayos X
- Sensores de radiación
- Cañones disruptores
Unidades Caninas
- Binomios caninos: Perros especialmente entrenados junto con sus manejadores para la detección de artefactos explosivos
- Los canes reciben entrenamiento semanal con olores reales para mantener sus capacidades
Equipos Especializados
- BLONAE (Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos): Unidades antibombas que emplean tecnología de punta y personal altamente capacitado
- Equipos de comunicación intrínseca para mantener contacto durante las operaciones
La combinación de estos elementos permite al Ejército y las autoridades realizar operaciones de detección y desactivación de explosivos de manera más segura y efectiva, minimizando los riesgos para el personal militar.
Con informacion: REFORMA/ MEDIOS/ REDES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: