Visitanos tambien en:

viernes, 7 de febrero de 2025

“VAMOS a los DATOS DUROS”: “EVIDENCIA LASTIMOSA ANIMA a PRENSA NACIONAL para AGARRAR de COTORREO el ANUNCIO del CENTRO de DISEÑO de CHIPS de SHEINBAUM”…ya portándonos serios.


DE los creadores de las películas “Querida, cancelé el aeropuerto” y “La vacuna Patria, el respirador mágico y el botón de pánico para los paisanos en el país de nunca jamás”, llega ahora la súper producción “Kutsari y la fábrica de chips”

LA IDEA ANUNCIADA por la Presidenta de establecer un Centro de Diseño de Semiconductores para en un mediano plazo ampliarlo a una fábrica de chips, no suena mal. El detalle está en que ese tipo de proyectos terminan siendo castillos de arena.

PARA darse una idea, la empresa Intel calcula que una fábrica de chips tiene un costo de 10 mil millones de dólares; y requiere de entre tres y cinco años, teniendo 6 mil trabajadores metidos en su edificación.

ESTÁ POR VERSE si lo van a lograr. Eso sí, ya se tiene el nombre: Kutsari, que en purépecha quiere decir arena. Ojalá no termine en eso”.

Templo Mayor/REFORMA

Que dice la evidencia de lo que escribe Templo Mayor:

🎬 “KUTSARI Y LA FÁBRICA DE CHIPS: ¿CASTILLOS DE ARENA 4.0?” 🍿

LA FÁBRICA DE CHIPS: ¿REALIDAD O FICCIÓN?

La idea de un Centro Nacional de Diseño de Semiconductores suena tan épica como construir un iPhone con piezas de Lego. Pero vayamos a los datos duros:

  • Costos estratosféricos: Intel estima que una sola fábrica de chips (fab) cuesta $10,000 a $20,000 millones de dólares. Para dimensionarlo: es 20 veces el presupuesto anual de la UNAM🌐.
  • Tiempos de construcción: Entre 3 y 5 años con 6,000 trabajadores especializados. A modo de comparación, el Tren Maya lleva 6 años y aún no termina 🚂.
  • Logística titánica: Se requieren 600,000 m³ de concreto (más que el Burj Khalifa) y 75,000 toneladas de acero. ¿Dónde está el cemento? 🤔

KUTSARI: ¿NOMBRE PROFÉTICO O MALDICIÓN PURÉPECHA?

El nombre no podía ser más simbólico: Kutsari significa “arena” en lengua purépecha. Y aquí el guiño irónico:

  • El silicio, materia prima de los chips, se extrae de la arena. Pero fabricar semiconductores es como convertir un castillo de arena en un rascacielos antibalas.
  • Experiencia global: Incluso en EE.UU., construir una fab toma 736 días en promedio (vs. 584 en Japón) por trámites burocráticos[5]. En México, ¿cuántos años sumarán los permisos de la SEMARNAT? 📋

¿QUÉ DICE LA TRAMA DE LAS PELÍCULAS ANTERIORES?

El spin-off de proyectos emblemáticos tiene antecedentes dignos de un thriller:

  1. TSMC en Arizona: Retrasos por falta de mano de obra calificada y costos químicos 300% más altos.
  2. Intel en Ohio: Postergado hasta 2026 por desacuerdos en subsidios federales.
  3. “Kutsari”: Sin presupuesto claro ni cronograma, pero con un nombre que ya es meme en X (antes Twitter) 💻.

TABLA COMPARATIVA: FICCIÓN VS. REALIDAD

ElementoPromesa KutsariRealidad Global
Costo“Inversión estratégica”$10,000–20,000 MUSD por fab
Tiempo“Mediano plazo”3–5 años (si no hay huelgas)
Talento“Colaboración académica”1 millón de ingenieros faltantes
Sustentabilidad“Agenda verde”1,500 toneladas de residuos/año

EL FINAL ABIERTO: ¿OPTIMISMO O REALISMO MÁGICO?

El gobierno anuncia un “Plan Maestro 2024–2030” para duplicar empleos en el sector, pero la historia enseña que:

  • Sin alianzas con privados, el proyecto será un FAB-laboratorio de buenas intenciones 🔬.
  • China y Taiwán dominan el 75% del mercado. ¿Cómo competir sin infraestructura eléctrica/acuífera robusta?

Mientras tanto, Kutsari ya tiene su trailer épico… aunque el guion siga escribiéndose sobre la marcha. 🎥 ¿Será un Oscar al mejor drama tecnológico o un cortometraje olvidado? El tiempo (y el presupuesto) lo dirán.

Posdata: Si el plan fracasa, siempre podremos vender playeras con el logo “Kutsari: Arena pa’ tus chips” en MercadoLibre. 🏖️💻


Con informacion: REFORMA/TEMPLO MAYOR/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: