Visitanos tambien en:

miércoles, 5 de febrero de 2025

EL “CHAPO ISIDRO”: EL “HOMBRE de los 5 MILLONES de DOLARES se GANA un LUGAR en la LISTA de los MAS BUSCADOS del FBI”…29 mil 761 dolares con 90 centavos por cada cm de su 1.68m


Fausto Isidro Meza Flores, también conocido como “Chapo Isidro”, fue incorporado a la lista de los criminales más buscados del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

Meza Flores es el presunto líder de la organización criminal Meza Flores, con sede en Sinaloa, México, responsable de la posesión, distribución e importación de grandes cantidades de cocaína, fentanilo, heroína,metanfetamina y mariguana a Estados Unidos.

El “Chapo Isidro” fue acusado originalmente el 2 de mayo de 2012, y en 2019 un jurado federal emitió una acusación formal por violaciones de tráfico de drogas y posesión de un arma de fuego.

Según la acusación, Meza Flores presuntamente conspiró para fabricar y distribuir cocaína, heroína, metanfetamina y mariguana en EU de 2005 a 2019.

“Meza Flores lidera un grupo de sicarios fuertemente armados que usan la violencia para mantener el control de áreas en México utilizadas para la producción y transporte de narcóticos con destino a Estados Unidos”, dijo el FBI en un comunicado.

De acuerdo con la información de la agencia, el “Chapo Isidro” tiene 42 años y es probable que resida en México.

El Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado de EU ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Meza Flores.

Como líder de una facción del Cártel de Sinaloa y vinculado al Cártel Beltrán Leyva, su organización opera en múltiples países y ha sido clave en el tráfico de drogas hacia EE.UU. Aquí los detalles clave:

Antecedentes criminales

  • Alias y perfil: Conocido como “Chapo Isidro” o “Chapito Isidro”, nació en Navojoa, Sonora (México) el 19 de junio de 1982. Mide 1.68 m, pesa 73 kg, y tiene cabello oscuro y ojos cafés.
  • Trayectoria: Inició en el Cártel de Juárez en los 90, pero tras la muerte de Amado Carrillo, se unió al Cártel Beltrán Leyva. Tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva en 2009, consolidó su poder en Sinaloa, Nayarit y Baja California.
  • Violencia: Su grupo, Los Mazatlecos, ha protagonizado enfrentamientos sangrientos, como la emboscada de Tubutama (2010) con 30 muertos.

Cargos y operaciones actuales

  • Acusaciones federales:
  • 2012: Indictado por conspiración internacional para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana.
  • 2019: Acusación formal por fabricar/distribuir 500+ gramos de metanfetamina y posesión de armas.
  • 2024: Vinculado al decomiso histórico de 2,410 libras de fentanilo (valorado en $400 millones) en Sinaloa.
DrogaAlcance
FentaniloPrincipal sustancia traficada (2024)
MetanfetaminaDistribución en EU y Centroamérica
Cocaína/HeroínaRutas hacia California y Sur de EU

Situación legal

  • Recompensa: El Departamento de Estado ofrece $5 millones por información que lleve a su captura.
  • Estatus: Sigue prófugo, con última aparición pública registrada en 2013 en Nuevo León[2][31]. En febrero de 2025, el FBI lo incluyó en su lista de “Los 10 Más Buscados”.
  • Sanciones: Designado como “Kingpin” por EE.UU. en 2013, con congelamiento de activos de su familia y empresas ficticias (gasolineras, constructoras).

Impacto geopolítico

Su organización mantiene una guerra territorial con el Cártel de Sinaloa, incrementando la violencia en la región. Autoridades lo señalan como responsable de 70,000 muertes anuales por sobredosis en EE.UU. vinculadas al fentanilo. Agentes federales destacan que su captura sería un “golpe histórico” al narcotráfico transnacional.

Con informacion.-ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: