Visitanos tambien en:

martes, 15 de abril de 2025

“OTRA VEZ SIN DETENIDOS ?”: A “GOBERNADOR MAÑOSO YA se le HIZO VICIO JUGARLE el DEDO en la BOCA a CIUDADANOS con RESCATES y NINGUN GOLFO”…y crece la enfermedad de la impudemia.


Tres plagios en Tamaulipas definen de “puerco entero” al gobierno de Morena y Americo Villarreal Anaya,quien pese a ser medico, ha traicionado el juramento hipocrático de velar por la salud y ha terminado por enfermar mas a Tamaulipas ,que bajo su mandato padece de manera crónica la gravísima enfermedad de la impudemia,unas veces provocada por sus malos oficios de “matasanos”, otras veces por omision,pero la inmensa mayoría por accion y siempre.

Este operativo nos hace recordar el secuestro de estadounidenses en Matamoros en marzo de 2023,perpetrado por “Escorpiones” que luego le dejaron 5 sujetos amarrados de regalo al gobernador para salir del “lio diplomático” y luego la repitió en Rio Bravo donde liberaron 31 migrantes, sin ningun detenido, ahora el “rescate” es de 21 y fue en Reynosa. 

Ambigüedad e Inconsistencias en el Relato

La información presentada sobre el supuesto “rescate” de 21 personas privadas de la libertad en Reynosa,publicada por EL NORTE,bajo silencio oficial, muestra varias inconsistencias y ambigüedades:

  • Ausencia de Capturas: El comunicado menciona un enfrentamiento y el rescate de las víctimas, pero no reporta la detención de ningún responsable. Esto es inusual en operativos de este tipo, donde normalmente se informa sobre capturas o enfrentamientos con presuntos delincuentes.
  • Falta de Detalles Operativos: No se especifica cómo se logró el rescate, si hubo resistencia, ni el contexto del enfrentamiento. Tampoco se aclara si los captores huyeron, fueron abatidos o simplemente no estaban presentes.
  • Ambigüedad en la Narrativa: El uso de términos como “rescate” sin detallar la mecánica del operativo ni el destino de los presuntos responsables genera dudas sobre la veracidad y profundidad de la acción.

Definición de “Rescate”

En el contexto de seguridad pública, un rescate implica la liberación de personas que se encuentran privadas de la libertad, generalmente mediante la intervención de fuerzas de seguridad. Un rescate efectivo suele incluir:

  • Liberación de las víctimas.
  • Detención o neutralización de los responsables.
  • Aseguramiento del lugar y evidencia.

Cuando se reporta un rescate sin capturas, el término pierde fuerza, ya que la impunidad persiste y no se desarticula la estructura criminal responsable.

Impunidad y Ausencia de Capturas

La impunidad se manifiesta cuando, tras un delito, no hay consecuencias legales para los responsables. En este caso, la ausencia de capturas tras el “rescate” es un indicio claro de impunidad:

  • Sin detenidos, no hay justicia: Las víctimas son liberadas, pero los perpetradores quedan libres para continuar delinquiendo.
  • Mensaje de debilidad institucional: La falta de resultados contundentes (capturas, procesos judiciales) refuerza la percepción de que el Estado no puede o no quiere enfrentar a los grupos criminales.
  • Riesgo de revictimización: Las víctimas y sus familias quedan expuestas a nuevas amenazas si los responsables no son detenidos.

Contexto Sospechoso

El hecho de que se reporten rescates sin capturas, en un entorno donde se han descubierto narcofosas, crematorios clandestinos y campos de exterminio, resulta sospechoso. Puede sugerir:

  • Operativos simulados o incompletos.
  • Acuerdos tácitos o corrupción.
  • Falta de capacidad o voluntad para enfrentar a los grupos criminales.

Reflexión Final

Un “rescate” sin capturas no es un éxito completo; es, en muchos casos, sinónimo de impunidad. La ausencia de detenidos tras la liberación de víctimas refuerza la percepción de que el crimen organizado opera con libertad y que las autoridades no logran desarticular las redes responsables. En contextos de violencia extrema como Reynosa, la transparencia y la rendición de cuentas en los operativos son esenciales para recuperar la confianza ciudadana y combatir la impunidad.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: