Visitanos tambien en:

domingo, 13 de abril de 2025

“AQUI ESTAMOS para AYUDARLOS ? y POR QUE NO a TODOS ?”: “SHEINBAUM y AMERICO se TOMARON la FOTO ECHANDOLE la MANO a la TERCERA PARTE de AFECTADOS en REYNOSA”…dejan fuera miles de familias ahora sumergidas en la incertidumbre.


Muy y pese han que han sido por demas elocuentes las imagenes que dan cuenta de los daños provocados por recientes inundaciones en Reynosa, en Tamaulipas, donde el panorama sigue siendo desolador: más de 30,000 viviendas afectadas, 87 colonias inundadas y miles de damnificados, la ayuda del gobierno estatal y federal no ha sido del tamaño de la devastación. 

Aunque las autoridades de todos niveles han desplegado esfuerzos para atender la emergencia, las medidas adoptadas han sido mas para tomarse fotos y han generado críticas debido a su alcance limitado bajo percepción de selectividad en la distribución de apoyos, unas colonias si y otras NO.

Acciones gubernamentales

El gobernador Américo Villarreal Anaya multiseñalado no solo por su vocación de aliado del narco o su mal desempeño cuando se le compara a nivel nacional, encabezó junto con su esposa la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, algunas jornadas de entrega de apoyos en colonias como Juan Escutia y Ernesto Zedillo,donde algunos damnificados recibieron despensas, kits de limpieza y colchones. 

Además ya se anunció la entrega de tarjetas con 8 mil pesos para labores de limpieza y enseres domésticos como refrigeradores, estufas y camas, claramente insuficiente, pero ademas no a todos los perjudicados.

La presidenta Claudia Sheinbaum que estuvo de visita en Reynosa este fin de semana,les prometió a ciudadanos ,porque el “prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila” ,medidas preventivas para evitar futuras inundaciones y aseguró que los apoyos económicos y materiales serán distribuidos casa por casa ,mediante censos realizados previamente. Sin embargo, los afectados denunciaron que los apoyos no llegaran a todos los damnificados, porque dolosamente una mayoría no fue censada,fue ignorada.

Un vecino de esta ciudad fronteriza aseguró que sí han recibido “un apoyo” e incluso ya fueron censados por la Secretaría del Bienestar, pero “mucho apoyo”, como despensas, lo han dado las iglesias.

“Muy pronto va a llegar”, respondían las autoridades estatales cuando se les preguntaban cuándo llegará la ayuda para los damnificados….ELUNIVERSAL.

Críticas y limitaciones

A pesar de los esfuerzos locales,estatales y federales, solo un tercio de los damnificados recibirán apoyo directo, lo que ha generado reclamos sobre el sesgo en la distribución. Las autoridades justifican esta situación señalando que los recursos se entregarán únicamente a las viviendas censadas, dejando fuera a quienes no fueron registrados inicialmente, lo que en español llano significa que el gobierno dolosamente no censó a todo para minimizar al mínimo su mínima ayuda.

Además, aunque los trabajos incluyen limpieza y rehabilitación de infraestructura hidráulica en zonas críticas como la laguna “La Escondida”, muchos damnificados consideran insuficientes las acciones ante la magnitud del desastre. La señora “María Elena”,citada por EL UNIVERSAL expresó gratitud por los apoyos recibidos pero reconoció que el proceso de recuperación es lento.

Un futuro bastante incierto

Los daños materiales son significativos: negocios con pérdida total, viviendas inhabitables y comunidades enteras primero sumergidas en el agua y ahora en incertidumbre. 

Las inundaciones también evidenciaron problemas estructurales en el drenaje urbano y manejo del agua. Aunque se anunció un proyecto integral para rehabilitar la infraestructura en Reynosa y otros municipios fronterizos, su implementación será clave para evitar o al menos minimizar nuevas tragedias.

En resumen, mientras las autoridades locales y federales intentan responder a la emergencia con recursos limitados, medidas focalizadas muy probablemente sesgadas al amparo de la “tirria politica”, persiste una realidad lastimosa: miles de familias aun siguen esperando el apoyo integral para recuperar sus vidas tras el desastre, una ayuda que deberán exigir sea pareja al gobierno federal, pues no es ningun favor.

Con informacion: ELUNIVERSAL/MEDIOS/ REDES/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: