Una interrupción táctica del Cartel del Golfo,de la facción de “Escorpiones” que lidera el capo Alfredo Cardenas,alias el “CONTADOR”, de filiación MORENA en Matamoros,quien a decir de las redes ya habria huido a Ciudad Victoria ,para guarecerse del acoso de los vuelos de los Aviones P-8 Poseidon de Donald Trump,ocurridos en dias recientes, presumiendo que lo tienen con la vista puesta sobre su territorio, por los que ahora estaria intentando pausar la guerra con la faccion de los “Metros” del “primito”, aunque otros trascendidos advierten, y la evidencia lo respalda, que el sujeto busca aprovechar el cese de hostilidades en Tamaulipas para reforzarse y enseguida apelar a lo que es idioma y religión,la sempiterna traición, que no respeta a los suyos, ni los ajenos.
Aunque este escenario seria claramente beneficioso para los ciudadanos, pues el gobierno de Americo Villarreal ha sido notoriamente incapaz d frenarlos por su condición de complice,las posteriores intenciones del CONTADOR serian mas devastadoras, pues una tregua no es paz definitiva en un escenario de colusión del gobierno de Americo Villarreal,que desde el inicio agarro partido y ellos con su partido.
La ambición del capo de liderar todo Tamaulipas ,como su tío Osiel Cardenas,allana la posibilidad real de que la violencia cese definitivamente en Tamaulipas, pues un acuerdo integral entre bandidos desconfiados resulta harto difícil de concretar de manera seria,cuando esta documentado que no es la primera vez que “EL CONTADOR” traiciona y lo traicionan.
Una tregua es un cese temporal de hostilidades acordado entre dos o más partes enfrentadas en un conflicto, sin que esto implique el fin definitivo de la confrontación. Su objetivo principal en el caso del “CONTADOR” de acuerdo a las filtraciones ,es crear una pausa mañosa que no resuelve las causas profundas del enfrentamiento, solo las podría posponer en tanto pasa la marea
Diferencias clave con otros conceptos:
Término | Definición | Duración | Formalidad |
---|---|---|---|
Tregua | Suspensión temporal de combates, sin fin del conflicto. | Horas, días o años | Puede ser informal |
Cese al fuego | Acuerdo más estructurado para detener ataques, con compromisos verificables. | Mediano plazo | Formal y negociado |
Armisticio | Suspensión de hostilidades con intención de avanzar hacia la paz, algo impensable en criminales | ninguna | ninguna |
Contexto en Tamaulipas:
Las redes sociales desde ayer mencionan una “tregua” entre los “Metros y los Escorpiones” del CDG, que de ser llevada a cabo ,nos indicaría una pausa temporal en sus enfrentamientos, que otra filtración endosa al contexto de la traición como mero intento para reestructurar fuerzas sin negociar territorios, solo para evitar la presión de EE.UU,que ha sido notoriamente beneficiosa para Mexico,tan solo con puros anuncios, ahora imagínense bajo un contexto de combatirlos.
- No significa el fin de la guerra: Las causas del conflicto (control de rutas, mercados ilegales, venganzas) permanecen.
- Es frágil: En conflictos armados no estatales, las treguas suelen romperse por desconfianza o acciones de facciones no alineadas.
- No implica desarme: Ambos grupos mantendrían sus estructuras, capacidad de ataque, capacidad de expoliar a la población con impuestos paralelos a los del gobierno y enfrentamientos con las autoridades,bajo la estrategia del ‘topon,la persecución y el tiroteo”.
Con informacion: Redes/medios
Tregua? Que mamadas son esas?
ResponderBorrar