Fuentes de primer nivel me aseguran que en Palacio Nacional existe una fluida comunicación con el abogado Juan Araujo, pieza central de la defensa de Collado. El planteamiento del gobierno es que, a cambio de ser dejado en libertad, Collado entregue dinero y firme una declaración política en la que relate “cómo se orquestó el fraude electoral de 2006”, según me explicó una de las fuentes.
Este relato haría énfasis en el episodio de los videoescándalos de 2004: cuando el empresario Carlos Ahumada grabó a varios integrantes del primer círculo obradorista mientras les daba dinero en efectivo, entre ellos, su exsecretario particular, René Bejarano.
El objetivo de esta declaración ministerial es validar la postura de López Obrador de que fue víctima de una conspiración fraudulenta que le arrebató la Presidencia en el 2006, y alimentar así la narrativa sobre la corrupción del pasado. Qué nombres incluir y bajo qué acusaciones, es parte también de lo que se está consensando entre las partes.
También, ya le decía, hay un tema de dinero. A Collado se le congelaron más de 80 millones de dólares en Andorra, y parte de la negociación es saber cuánto tendría que depositar al gobierno federal asumiendo que se trata de fruto de actos de corrupción que salpican toda la era PRIAN (como dice el presidente AMLO), que incluye los sexenios desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto.
Entre las cosas que están terminando de negociarse es que el arreglo entre Palacio Nacional y Juan Collado tenga el visto bueno de la Fiscalía General de la República.
Fuente.-Carlos Loret/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: