Visitanos tambien en:

lunes, 31 de marzo de 2025

“ESO YA es BURLING”: LOS “ALEGRES del BARRANCO de SINALOA HOMENAJEARON a DON MENCHO en CONCIERTO de JALISCO”…quererlo atorar hace unos dias tuvo costo de casi docena de soldados.


La banda sinaloense “Los alegres del barranco” realizó un homenaje al líder del CJNG, Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “El Mencho”, durante un concierto en Zapopan, Jalisco, el pasado sábado. 

El hecho ocurrió durante el concierto denominado “Los Señores del Corrido”, donde “Los alegres del barranco” se presentaron junto a “Tito Torbellino Jr.” y “Los nuevos rebeldes” en el Auditorio Telmex, propiedad de la Universidad de Guadalajara.

Los Alegres del Barranco interpretaron un repertorio de narcocorridos ante un recinto completamente abarrotado.

Pero durante la canción “El Dueño del Palenque”, en las pantallas laterales y central del auditorio, aparecieron imágenes e ilustraciones de Oseguera Cervantes, mientras los asistentes respondieron con vítores y aplausos. 

La letra del tema hace referencia al capo conocido como “El Señor de los Gallos”. Desde los primeros acordes, la ovación fue generalizada y se intensificó con la aparición de las imágenes del narcotraficante en las pantallas.

El suceso se suma a un reciente episodio que circuló en redes sociales a principios de marzo en el Carnaval de Autlán, donde un video muestra a un jinete recibiendo dinero, presuntamente de parte de “El Mencho”. En la grabación, quien entrega el efectivo le dice: “Aquí en la mano tengo 50 mil pesos, y ‘El Señor de los Gallos’ te los regala de todo corazón”.

Este evento, ocurrido ayer 29 de marzo de 2025, se enmarca en una serie de actos similares que han generado debates sobre la apología del crimen organizado en México.

Reacciones institucionales

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó el acto, vinculándolo con el reciente hallazgo de un crematorio clandestino en el Rancho Izaguirre, operado por el CJNG. Lemus subrayó la contradicción entre estos homenajes y los esfuerzos estatales para combatir la violencia. Hasta ahora, las autoridades federales no han emitido declaraciones, aunque la DEA mantiene una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Oseguera Cervantes.

Patrón de eventos públicos

Este incidente no es aislado. En febrero de 2025, durante el Carnaval de Autlán de Navarro, un jinete recibió 50 mil pesosen nombre del “Señor de los Gallos”, alias de “El Mencho”, mientras vendedores portaban playeras con su imagen. 

Meses antes, en Coalcomán (Michoacán), el CJNG repartió regalos a niños en su nombre, lo que derivó en una investigación contra la alcaldesa Anavel Ávila por presunta complicidad. Estos actos buscan construir una narrativa de benefactor social alrededor del cártel, utilizando festividades para ganar aceptación comunitaria.

Implicaciones culturales y legales

  • Los Alegres del Barranco tienen un historial de canciones que exaltan figuras del narcotráfico, como “El Tío Lako”, homenaje a Heraclio Guerrero Martínez, lugarteniente del CJNG.
  • El uso de narcocorridos y símbolos como los gallos refuerza el culto a la personalidad de “El Mencho”, aprovechando la permeabilidad de ciertos sectores de la sociedad hacia estas representaciones.
  • A pesar de las críticas, no existen sanciones legales contra los artistas involucrados, lo que evidencia vacíos en la aplicación de leyes contra la apología del delito.

Este fenómeno subraya la compleja interacción entre crimen organizado, entretenimiento y política en México, donde la ausencia de acciones contundentes permite la consolidación de iconografías criminales en el espacio público con el tácito permiso oficial.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: