La caricatura titulada “Somebody that I used to know” del reconocido caricaturista Calderón presenta una crítica mordaz y perspicaz sobre la política exterior estadounidense y su evolución histórica, particularmente bajo la administración Trump.
La ilustración comienza estableciendo un contexto histórico fundamental: tras la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos diseñó y estructuró un orden internacional que respondía a sus intereses y visión geopolítica. Esta afirmación sitúa el punto de partida para entender la transformación que la caricatura denuncia.
En la primera sección, se muestra gráficamente cómo EE.UU. impulsó la creación de un conjunto de instituciones internacionales que conformaron la arquitectura del sistema global contemporáneo:
- La ONU (representada por una paloma con rama de olivo), símbolo de la paz y cooperación internacional
- La OTAN (simbolizada por un búho vigilante), representando la alianza militar occidental
- El FMI (un salvavidas), institución financiera para “rescatar” economías en crisis
- El Banco Mundial (una alcancía), financiador del desarrollo internacional
- La OMC (una caja registradora), reguladora del comercio global
- La OCDE, la OEA, la USAID, el TLCAN, entre otras
El caricaturista ingeniosamente utiliza estos símbolos para representar lo que denomina “una constelación de instituciones y alianzas para garantizar una ‘Pax Americana’”, término que alude al dominio estadounidense sobre el orden mundial, similar a la histórica “Pax Romana”.
La segunda parte de la caricatura establece un fuerte contraste: Trump aparece caracterizado con su distintivo perfil, acompañado de un texto que resume su visión: “Todo este andamiaje es un gasto inútil y contraproducente: los Estados Unidos se bastan solos, se mandan solos, no necesitan a nadie, y el resto del mundo que se joda”. Esta representación refleja la política de “America First” y el cuestionamiento de Trump hacia las instituciones multilaterales.

La caricatura cierra con una pregunta provocadora: “Cuando termine la ‘era Trump’, ¿cuántos amigos le quedarán a los Estados Unidos?”, seguida de una advertencia: “Porque sus enemigos allí van a estar… y va a estar de pingüines”. Esta conclusión sugiere las posibles consecuencias del aislacionismo: un Estados Unidos con menos aliados pero con los mismos adversarios.
El mensaje central de esta obra gráfica es una reflexión sobre cómo el abandono del multilateralismo y las alianzas internacionales podría debilitar la posición estratégica estadounidense en el escenario global. La caricatura establece un diálogo entre el pasado, cuando EE.UU. construyó un sistema internacional a su medida, y un presente donde ese mismo país parece dispuesto a desmantelarlo.
A través de imágenes simples pero cargadas de simbolismo, Calderón logra condensar décadas de historia diplomática y geopolítica, ofreciendo una crítica al aislacionismo y alertando sobre sus potenciales riesgos. La obra invita al lector a reflexionar sobre la importancia de las alianzas internacionales en un mundo cada vez más interconectado y complejo.
“Somebody that I used to know”
El titulo de este cartón se traduce al español como “Alguien que solía conocer” o “Alguien que yo solía conocer”.
Este título hace referencia a la famosa canción de Gotye, y en el contexto de la caricatura política, establece una metáfora muy potente: Estados Unidos ya no reconoce o valora el sistema internacional que él mismo creó después de la Segunda Guerra Mundial. Sugiere una relación que existió en el pasado pero que se ha deteriorado o transformado radicalmente bajo la administración Trump, quien aparece representado rechazando todo ese “andamiaje” de instituciones internacionales.
El caricaturista Calderón usa este título para enfatizar cómo Estados Unidos se está distanciando de su propio legado multilateral, tratando a sus antiguas creaciones (ONU, OTAN, FMI, etc.) como entidades irrelevantes o incluso perjudiciales, en lugar de pilares fundamentales del orden mundial que ayudó a construir.
Con informacion: ELNORTE/PACO CALDERON/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: