Visitanos tambien en:

miércoles, 26 de marzo de 2025

“SUBE MATAZON”: CON “SHEINBAUM y HARFUCH 14 POLIS en una SEMANA y 207 EFECTIVOS en MENOS de 6 MESES”…el desafío es triple, proteger policias,proteger ciudadanos y no morir en el intento al combatir el crimen.

México vivió la semana más letal para los cuerpos policiales en lo que va del año, del 14 al 21 de marzo de este año fueron asesinados 17 agentes en distintos estados del país, de acuerdo con un informe de la organización Causa en Común.

“Del 14 a la mañana del 21 de marzo de 2025, suman al menos 17 casos de policías asesinados registrados por Causa en Común”, destacó la organización en sus redes sociales.

Guanajuato se posicionó como el estado más peligroso para los policías, con cuatro asesinatos registrados. Le siguieron Jalisco y el Estado de México, con tres casos cada uno; Sinaloa, Tabasco y Guerrero, con dos; y Nuevo León, con uno.

Violencia contra policías: una tendencia al alza

México enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes, con un alarmante incremento en los asesinatos de elementos policiales. La semana del 14 al 21 de marzo de 2025 se convirtió en el periodo más letal para las fuerzas del orden en lo que va del año, registrando 17 homicidios de agentes en siete entidades federativas.

Distribución geográfica de los crímenes

Guanajuato lidera esta macabra estadística con 4 policías asesinados, seguido por:

  • Jalisco y Estado de México (3 casos cada uno)
  • Sinaloa, Tabasco y Guerrero (2 en cada estado)
  • Nuevo León (1 caso)

Esta violencia se enmarca en una tendencia ascendente: desde enero hasta el 21 de marzo se contabilizan 113 homicidios de agentes, siendo Guanajuato (16), Sinaloa (14) y Guerrero (10) los estados más peligrosos para los cuerpos policiacos.

Víctimas principales: policías municipales

El 82% de las víctimas recientes (14 de 17) pertenecían a corporaciones municipales, mientras:

  • 1 era policía estatal de Veracruz
  • 2 elementos federales murieron en enfrentamiento en Jalisco

Esto evidencia la vulnerabilidad de las policías locales, frecuentemente subequipadas y con menor capacitación frente al crimen organizado.

Contexto nacional de violencia

Desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, se registran 207 policías asesinados. La situación se agrava al analizar cifras generales de la mataron nacional.

Estos datos reflejan un doble desafío: proteger a los encargados de aplicar la ley mientras se protege a ciudadanos y se combate el crimen organizado que opera con impunidad en múltiples regiones del país. La situación exige estrategias diferenciadas que fortalezcan especialmente a las policías municipales, principales víctimas de esta ola de violencia.

SouCon informacion: LA OPINION/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: