Un enfrentamiento entre grupos criminales que se registró durante la tarde de ayer jueves,convirtieron otra vez las calles del municipio de Culiacán, Sinaloa,en un desquiciante campo de batalla que en un primer balance habria dejado 3 muertos,como cita DEBATE.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron en calles de la colonia Lázaro Cárdenas, al sur de la ciudad. Ahí presuntamente civiles armados atacaron una casa, misma que posteriormente fue incendiada.
Los hechos de violencia no sólo se registraron en esta zona. Según habitantes de Culiacán, los enfrentamientos o ataques se habrían extendido a otras colonias como CNOP, Las Huertas, 10 de Mayo, 21 de Marzo y Margarita.
Algunos reportes refieren que por estos hechos habría un mecánico muerto, además de un hombre estadounidense y una mujer heridas.
El periódico El Sol de Sinaloa indicó que hay dos personas fallecidas que serían dos presuntos sicarios. Según el medio, el cuerpo de una persona quedó dentro de una camioneta en la avenida 21 de Marzo y Gardenia. En total, serían tres personas muertas, según los reportes.
Mientras que un segundo cuerpo quedó frente a una casa que fue atacada.
Todavía no está claro si los civiles armados atacaron primero los inmuebles y de ahí se desató el enfrentamiento con las autoridades o si fue primero las agresiones entre autoridades y sicarios.
Cabe señalar que dentro de los reportes preliminares se había informado sobre el asesinato de un militar, pero hasta el momento no se ha confirmado este hecho.
En grupos de WhatsApp se siguen reportando eventos violentos en varias partes de la ciudad, por lo que se pide a los habitantes tengas precaución al salir o no salgan si no es necesario.
La violencia en Culiacán no cede desde septiembre de 2024, y día con día se reportan hechos violentos en la ciudad que está bajo una guerra entre las facciones de Los Chapitos y de Los Mayos del Cártel de Sinaloa.
Tácticas de terror y consecuencias civiles
Los nuevos enfrentamientos siguen métodos documentados previamente:
- Bloqueos narco: Quema de vehículos para cerrar vías principales, táctica usada desde 2024 para obstaculizar movimientos militares
- Cacería basada en celulares: Los grupos revisan dispositivos móviles en retenes ilegales, asesinando a quienes tengan contactos con facciones rivales, creando una “cadena de cacería” que ya dejó mas de 1,024 homicidios desde septiembre a ritmo que rebasa los 5 diarios.
- Zonas escolares en riesgo: El tiroteo cerca de la avenida 21 de Marzo —rodeada de escuelas— repite incidentes como el de enero de 2025, cuando dos niños murieron en un robo vehicular, lo que generó protestas masivas.
Contexto de ingobernabilidad
- Economía colapsada: 180 negocios cerrados y 2,000 empleos perdidos desde 2024, según cámaras empresariales locales.
- Desplazamiento forzado: 200 familias huyeron de áreas periféricas, mientras 80 estudiantes abandonaron la ciudad según reportes escolares.
Falta de transparencia: El breve comunicado estatal sobre el último enfrentamiento contrasta con la documentación detallada de colectivos civiles, que registran 6 asesinatos y 7 desapariciones diarias en promedio.
Este escenario confirma que la violencia en Culiacán ya no es un “daño colateral” del narcotráfico, sino una guerra por el control territorial donde el Estado ha cedido espacio a los grupos armados. La incapacidad para restablecer el orden público evidencia una crisis sistémica que trasciende administraciones gubernamentales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: