Visitanos tambien en:

sábado, 29 de marzo de 2025

“ESO NO se VA PODER..es CUATE de SECRETARIO de DEFENSA”: “RAYMUNDO RAMOS quiere DESTITUCION de GENERAL ESPECIALIZADO en MATAR INOCENTES o DESARMADOS en NUEVO LAREDO”…bastaria con dejar disparar a lo pendejo.


El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo exigió a la comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, la destitución del general brigadier Miguel Ángel Ramírez, actual comandante de la guarnición de la plaza en Tamaulipas, al considerar que su historial de presuntas violaciones a los derechos humanos lo inhabilita para liderar tropas.

“No puede ser un buen ejemplo para la tropa”, afirmó Raymundo Ramos, coordinador del comité en entrevista para Aristegui en Vivo, recordando que el militar enfrenta una carpeta de investigación en el fuero militar y federal.

Asimismo, Ramos hizo un llamado a la mandataria para abordar la militarización y los abusos de las fuerzas armadas en su administración.

Es fundamental que el próximo gobierno garantice que estas violaciones no se repitan y que se establezcan mecanismos de supervisión efectivos sobre las tropas desplegadas en el país.

Esta demanda se produce tras la sentencia de 40 años y nueve meses de prisión dictadacontra cuatro militares responsables de la ejecución de cinco jóvenes en Nuevo Laredo el 26 de febrero de 2023.

El general brigadier Miguel Ángel Ramírez Canchola, actual comandante de la Guarnición Militar de Nuevo Laredo, Tamaulipas, enfrenta múltiples señalamientos por violaciones a derechos humanos durante su trayectoria castrense. Su historial incluye:

Trayectoria militar y vínculos institucionales

  • Comandó el 16º Regimiento de Caballería Motorizado entre enero de 2020 y mayo de 2022, unidad vinculada a ejecuciones extrajudiciales como la masacre de 12 personas en la Carretera al Aeropuerto.
  • Ascendió a general brigadier en noviembre de 2024, pese a investigaciones pendientes por abusos.
  • Mantiene vínculos con el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, quien fue su predecesor al frente del mismo regimiento.

Casos emblemáticos bajo su mando

Masacre de cinco jóvenes (2023):

  • Cuatro subordinados directos del 16º Regimiento recibieron condenas de 40 años por el asesinato de cinco civiles desarmados el 26 de febrero de 2023.
  • Los militares dispararon 117 veces contra una camioneta, según la CNDH.

Otros incidentes investigados:

  • Muerte de una enfermera del IMSS, una niña de 8 años y un joven secuestrado en octubre de 2024.
  • Ejecución extrajudicial de Esteban Durán Álvarez en noviembre de 2024, con torturas previas.

Denuncias y contexto de impunidad

  • Organismos civiles documentan un patrón de opacidad: la Sedena reportó solo 22% de sus detenciones en 2022 frente a datos reales.
  • La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene estancadas las investigaciones contra Ramírez Canchola, según Raymundo Ramos del Comité de DDHH de Nuevo Laredo.
  • Se alega que Trevilla Trejo ha protegido a Ramírez Canchola, facilitando su reubicación en la Sedena para evitar procesos legales.

Demandas actuales

El Comité de Derechos Humanos exige:

  1. Destitución inmediata de Ramírez Canchola por falta de aptitud moral para liderar tropas.
  2. Disculpa pública del mando del 16º Regimiento a familias de víctimas.
  3. Auditorías sobre salud mental de tropas, tras detectarse estrés operativo y uso de medicamentos controlados.

La sentencia contra los cuatro militares se considera un avance, pero persiste la impunidad estructural: 80% de casos similares no llegan a juicio según WOLA. El ascenso de Ramírez Canchola refleja fallas en los mecanismos de rendición de cuentas del Ejército mexicano, según análisis de organismos internacionales.

Con informacion: ARISTEGUI NOTICIAS/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: