En su arranque de campaña a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ex Procuradora General de la República Marisela Morales afirmó que ella sí es imparcial, lo que, indicó, es la característica que se necesita para ser Ministra.
En un video publicado en redes sociales, aseguró que trabajó en cinco sexenios del PAN y del PRI.
“No tengo colores ni partidos, he sido imparcial e incluyente, trabajé en cinco sexenios, aspiro ser ministra de la Corte porque estoy convencida de que la justicia debe ejercerse con imparcialidad, honestidad y de cara a la gente”, arengó.
Ninguna perita en dulce
Marisela Morales Ibáñez, fue ex Procuradora General de la República durante el gobierno de Felipe Calderón (PAN) y enfrenta críticas por su trayectoria vinculada a partidos tradicionales y señalamientos de opacidad en su gestión. Aunque promueve una imagen de imparcialidad, su historial revela contradicciones:
Vínculos con gobiernos del PAN y PRI
- Cinco sexenios en instituciones: Morales afirma haber trabajado en cinco administraciones federales (PAN y PRI), aunque solo se documentan su cargo como Procuradora con Calderón (PAN, 2011-2012)y su designación como cónsul en Milán durante el gobierno de Peña Nieto (PRI, 2013-2018).
- Esta ambigüedad genera dudas sobre la transparencia de su declaración.
- Reconocimiento en la “Guerra contra el Narco”: Lideró operativos durante el sexenio de Calderón que ahora se sabe estaban fundados en la colusión con el narco en medio de una estrategia fundadamente criticada por violaciones a derechos humanos que terminaron en 68 masacres documentadas por el CIDE en solo 5 años y donde resulta, que narcos combatían al narco.

Señalamientos de irregularidades
- Investigación por presunto desvío de recompensas: En 2015, Jesús Murillo Karam (entonces titular de la PGR) confirmó una investigación contra Morales por el manejo de fondos destinados a capturar líderes del crimen organizado.
- Operación “Rápido y Furioso”: Durante su gestión se vio envuelta en la polémica sobre la Operación “Fast and Furious”, que permitió el tráfico ilegal de armas a los cárteles de la droga.
- Acusaciones contra su hijo: En octubre de 2023, su hijo Héctor Galván Morales fue acusado de violación por su expareja, lo que añadió una mancha más a la reputación de la familia.
Contradicciones en su discurso de campaña
- “Imparcialidad” vs. trayectoria partidista: Aunque proclama no tener “colores políticos”, su carrera se forjó en estructuras del PAN y PRI, partidos históricamente acusados de corrupción y pactos con élites económicas, semejante a su nuevo pacto con Morena.
- Propuestas genéricas: Sus promesas de “combatir la corrupción” y “fortalecer la independencia judicial” contrastan con la falta de mecanismos concretos en su plataforma, excepto menciones vagas a tribunales con perspectiva de género.
Estrategia de campaña basada en simbolismos
- Uso emotivo de su origen en Iztapalapa: Inició su campaña en Santa María Tomatlán para reforzar una imagen popular, pese a que su carrera se desarrolló en esferas gubernamentales alejadas de estas comunidades.
- Eslogan ambiguo: “Que te caiga el 20” evoca lenguaje coloquial pero no explica cómo garantizará justicia accesible, especialmente para víctimas de violencia estructural durante los gobiernos que integró.
En síntesis, la combinación de su historial corrupto en administraciones cuestionadas, opacidad en su declaración de “cinco sexenios” y señalamientos nunca resueltos que tambien apuntan a los corruptos de Tamaulipas,socavan su autoproclamada imparcialidad.
Su campaña parece apelar más a consignas que a una rendición de cuentas sobre su pasado político que la acerca mas a prision federal que a una posicion de Ministra,claro esta,si existiera en Mexico el estado de derecho y por supuesto una pizca de gente derecha en las instituciones.
Con informaciones: ELNORTE/
Ahora resulta que la rompe catres, además de más operada es imparcial?
ResponderBorrarQue bárbaro!
Buen reportaje.
ResponderBorrarEl partido político Morena está formado por “puro POLÍTICO CHAPULÍN “ que saben lavar cocos, le aprendieron bien a su patrón AMLO 🤡.
Cada cabeza es un mundo. Lo malo es que tenemos muchos ciudadanos que no analizan las consecuencias de votar por X partido político. Y Morena se ha ido adueñado de organizaciones de gobierno independientes que fueron creadas para criticar al gobierno federal como el INE, los derechos humanos, el sistema de salud, y ahora, ya casi, el poder judicial. 🤮
En fin