Visitanos tambien en:

lunes, 7 de abril de 2025

LE "PUSO el DEDO al PAPÁ de su HIJA con el PAPA": "ITZEL YA NO HALLA como OBLIGAR al EX-GOBERNADOR de QUERETARO para que PAGUE la PENSION ALIMENTICIA de su HIJA"...tiene 10 años batallando con este macho,pero son muchos.


Mariano Palacios Alcocer, expresidente del PRI y exgobernador de Querétaro, quien también fue embajador de México en el Vaticano durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, de 2013 a 2016,un cargo que tuvo que dejar alegando “razones estrictamente personales”, pues resulta Itzel garcia, quien fue su pareja sentimental,lo denunció ante la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en México por incumplimiento de la pensión alimenticia de la hija de ambos.

El caso de Mariano Palacios Alcocer, expriista y exgobernador de Querétaro, ilustra un patrón de evasión de responsabilidades parentales y uso de influencias en el sistema judicial. Itzel García Muñoz, madre de su hija, lleva una década luchando por el cumplimiento de la pensión alimenticia y el régimen de convivencia, enfrentando obstáculos institucionales y tácticas dilatorias del político.

Contexto legal y acciones evasivas

  • Incumplimiento reiterado: Palacios Alcocer firmó dos convenios (2013 y 2015) donde aceptaba pagar la pensión, pero incumplió repetidamente las cláusulas, incluyendo visitas y actualizaciones monetarias.
  • Estrategias legales: En 2019 presentó una demanda de desconocimiento de paternidad tras una prueba de ADN obligatoria, último contacto con su hija. 
  • Simultáneamente, solicitó reducción de pensión alegando desempleo y tercera edad, pese a registrar propiedades en empresas inmobiliarias.
  • Fallas judiciales: El juez José Antonio Navarrete Hernández omitió sancionar múltiples incumplimientos, incluso después de que tribunales federales ordenaran el pago retroactivo de 137 mil pesos en 2019.

Vinculaciones económicas y privilegios

Aunque alega insolvencia, registra vínculos con:

EmpresaActividadParticipación
Inmobiliaria Las AméricasCompraventa de propiedadesSocio con su esposa
Desarrollos Santa FeConstrucción inmobiliariaCopropietario

Su red familiar mantiene control sobre notarías en Querétaro: hijo y sobrino han ocupado cargos clave en estos despachos públicos.

Repercusiones institucionales

El caso refleja vacíos en la aplicación de medidas como la “Ley 3 de 3”, que desde 2023 permite restringir trámites oficiales a deudores alimenticios. Pese a resoluciones federales favorables a García Muñoz, la inacción del Tribunal Superior de Justicia de CDMX y la Secretaría de Relaciones Exteriores (que gestionó su nombramiento como embajador) evidencian complicidades estructurales.

Este patrón de impunidad afecta directamente los derechos de la menor, quien ha manifestado conciencia del uso instrumental que su padre hace de su relación filial. El caso subraya la urgencia de mecanismos eficaces para garantizar pensiones alimenticias, especialmente cuando involucran figuras públicas con recursos para eludir responsabilidades.

Con informacion : PROCESO/

1 comentario:

  1. Deben ser precavidas las mujeres. Regularmente se enchufan a cualquier jefe por beneficios temporales y después resulta que al terminar los beneficios (del primero que se quede sin ellos) se convierten en víctimas.
    Que sean amantes de quien quieran, pero no embarazarse del que sea.

    ResponderBorrar

Tu Comentario es VALIOSO: