En un acto que parece más digno de un guion de cine, que deja ver los gustos caros de los maleantes de la realidad cotidiana, una pareja logró sustraer unos tenis Louis Vuitton Nike Air Force One, valorados en 1.2 millones de pesos, de la exclusiva tienda Gallery en la Avenida Masaryk, Polanco. Sí, leyó bien: ¡1.2 millones de pesos por un par de zapatillas! Uno no puede evitar preguntarse si estos tenis vienen con aire acondicionado, Wi-Fi integrado o al menos la capacidad de teletransportarte al trabajo para justificar semejante precio.
¿Arte o calzado?
Resulta que este par no es cualquier zapatilla deportiva; es una pieza única tallada en madera y considerada una obra de arte. El artista detrás de esta creación invirtió más de 1,300 horas en elaborarlas. Claro, porque nada dice “comodidad” como unos zapatos hechos de madera. Además, solo existen 200 pares en el mundo, lo que aparentemente convierte a estos tenis en el equivalente moderno del Santo Grial… pero para los amantes del streetwear.
El dueño de la tienda, Andrés Simg, describió el robo como un golpe maestro. La pareja ejecutó su plan con precisión quirúrgica: mientras el hombre distraía al encargado probándose chamarras, la mujer escondió los tenis en su abrigo con una calma digna de un profesional del espionaje. Todo quedó registrado en video, pero hasta ahora los ladrones siguen sin ser identificados.
La recompensa: ¿Un chiste cruel?
Como si el absurdo no fuera suficiente, la tienda ofrece una recompensa de 100 mil pesos por información sobre los delincuentes. Es decir, apenas una fracción del valor del calzado robado. ¿Será que esperan que alguien entregue a los ladrones por amor al arte? O quizás los “sneakers” tallados en madera tienen poderes mágicos que aún desconocemos.

¿Qué podríamos comprar con 1.2 millones de pesos?
Para poner las cosas en perspectiva, aquí hay algunas alternativas menos extravagantes que podríamos adquirir con ese millón y pico:
- Una casa modesta en las afueras de la Ciudad de México.
- Un automóvil nuevo (y probablemente sobraría para gasolina o huachicol del que contrabandean Morena y Americo Villarreal en Tamaulipas y el pais con ayuda oficial).
- Aproximadamente 24 toneladas de tortillas, suficiente para alimentar a un barrio entero por meses.
- 300 pares de tenis comunes, cómodos y funcionales.
Pero no, aquí estamos hablando de unos tenis que ni siquiera se pueden usar para correr porque están hechos de madera. Quizás el verdadero crimen no sea el robo, sino la existencia misma del producto.
Este robo no solo pone en evidencia los gustos caros y surrealistas que algunos tienen (incluyendo los delincuentes), sino también cómo las prioridades pueden estar completamente fuera de lugar. Mientras tanto, los ciudadanos comunes nos seguimos preguntando si algún día podremos pagar la renta sin tener que vender nuestros propios zapatos… aunque sean de cuero y no tallados a mano.
25 Millones de dolares en 200 pares en 2022
En febrero de 2022,Sotheby’s anunció la subasta de 200 pares de zapatillas Louis Vuitton y Nike “Air Force 1” creadas por el difunto diseñador estadounidense Virgil Abloh había recaudado un total de 25 millones de dólares.

Un portavoz de la casa de subastas dijo a AFP que el máximo pagado por uno de los pares fue de más de 350.000 dólares durante la venta en línea que se desarrolló del 26 de enero al 8 de febrero.
Las sumas superaron con creces las estimaciones iniciales de Sotheby’s, que había comenzado la licitación en 2.000 dólares y había predicho que se venderían entre 5.000 y 15.000 dólares el par.
Al final, las zapatillas, que oscilaban en tallas de cinco a 18, promediaban más de 100.000 dólares por zapato. El más barato se vendió por poco más de 75.000 dólares.
La zapatilla de deporte de edición especial, hecha de piel de becerro, fue creada originalmente para la colección de hombre de primavera-verano de Louis Vuitton para 2022, de la que Abloh era director artístico.
Abloh, un DJ, arquitecto y diseñador con múltiples talentos, murió en noviembre a la edad de 41 años después de una batalla privada contra el cáncer.
Con informacion: ELNORTE/ ECONOMIC TIMES/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: