No cabe ni tantita duda ,la vocación de maleante de Americo Villarreal Santiago,alias el “Ameriquin y/o Ameriquito” ,convertido desde el inicio del gobierno de su padre ,Americo Villarreal Anaya (MORENA),en un contumaz depredador de los recursos del publico,que ademas concatena con la extorsion y las ligas del crimen organizado, que aun a la distancia opera por control remoto desde su posición de “Novio del Bienestar” en Coahuila.

Para hacerlo, el “Ameriquito” solo se ha aprovechado de su conducta rapaz y de la debilidad manifiesta de su “blendengue,timorato,huidizo y bandido de su padre” ,Americo Villarreal Anaya, gobernador que si fue votado en las urnas, porque los Tamaulipecos desesperados querían un cambio y aunque la “reversa tambien lo es, claramente estamos ante el saldo del enroque de hampones”.
El saldo del moche y la corrupcion humanistas (VIDEO)
“El gobierno de Tamaulipas tendrá que pagar 500 millones de pesos. Lo peor es que serán pagados con dinero de los tamaulipecos, recursos que bien se pudieron haber invertido en calles nuevas, carreteras, hospitales o escuelas. Sin embargo, ese dinero se tendrá que pagar a cambio de nada, todo por un berrinche y por la corrupción que existe en el gobierno de Américo Villarreal Santiago y de quien verdaderamente maneja el estado.
En 2023 se realizó un concurso, una licitación que ganó una empresa encargada de surtir despensas al estado para los programas sociales. En ese momento, la secretaria al frente de Bienestar Social era Verónica Aguirre, hoy alcaldesa de San Fernando. La empresa ganadora fue Grupo Empresarial DALCA, cuyo socio y representante es Alejandro Valdés. Este inició sus labores para cumplir en tiempo y forma con la entrega de despensas al gobierno del estado, las cuales posteriormente serían distribuidas entre los habitantes de Tamaulipas.
Sin embargo, la ambición de “Ameriquito” fue más grande y pidió 90 millones de pesos como cuota a la empresa ganadora. Aunque la cifra era exagerada, la empresa aceptó. Pero la ambición del “Junior” aumentó aún más y solicitó 130 millones de pesos. Estas extorsiones fueron realizadas por medio de Felipe Salinas Mansur, encargado de pedir los moches forzosos no solo a empresas, sino también a proveedores y funcionarios, incluyendo secretarios.
Alejandro Valdés ya había depositado la fianza obligatoria por el contrato con el gobierno del estado (número CBNC-GJ-01-2023), además de realizar la inversión necesaria que un contrato como este demanda. Sin embargo, al no acceder a las exageradas extorsiones de “Ameriquito”, repentinamente el contrato fue cancelado por SEBIEN Estatal. Esto provocó una denuncia por parte de la empresa mencionada, resultado en una sentencia que obliga al gobierno estatal a pagar 500 millones de pesos como reparación de daños….”
El medico charlatan que iba curar Tamaulipas
Americo Villarreal ,el medico de profesión que iba curar los males que aquejaban a la entidad, resulto en los hechos un vulgar charlatan que ha sido solapado por el poder presidencial, tal y como el lo hace con su hijo.
Resumen de la sentencia del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tamaulipas
Contexto del caso
La sentencia definitiva corresponde al expediente 047/2023/I-A, promovido por Grupo Empresarial Dalka, S.A. de C.V. contra actos realizados por la Secretaría de Administración y la Secretaría de Bienestar Social del Estado de Tamaulipas. El conflicto se originó por la rescisión administrativa del contrato SEBIEN/CONT/CGJ/001/2023, que fue determinada el 26 de abril de 2023.
Resolución del Tribunal
- Incumplimiento en el procedimiento de rescisión:
El Tribunal concluyó que la rescisión del contrato fue ilegal, ya que no se acreditó que el supuesto incumplimiento señalado (relativo a las cláusulas cuarta y sexta) se haya materializado ni se desvirtuó la presunción en favor de la empresa demandante. - Además, no consta que la Administradora del Contrato (Directora Administrativa de la Secretaría de Bienestar Social) haya realizado el requerimiento formal previo que estipula el contrato para subsanar cualquier omisión.
- Daño patrimonial al actor:
Se reconoció que la rescisión administrativa causó un daño real y directo a Grupo Empresarial Dalka, S.A. de C.V., afectando su patrimonio desde el 15 de marzo de 2023, fecha en que se suscribió el contrato y debió otorgarse un anticipo. - Obligación cumplida por el actor:
La empresa probó haber cumplido con la obligación de exhibir las pólizas de fianza al momento de firmar el contrato, conforme a lo estipulado en su cláusula vigésima primera. La autoridad demandada no demostró incumplimientos por parte del actor.
Alcances
- La sentencia establece que las autoridades demandadas actuaron indebidamente al rescindir el contrato sin cumplir con los procedimientos establecidos en el mismo.
- Se reconoce una afectación directa al patrimonio del actor, lo cual podría implicar reparaciones o consecuencias legales para las partes demandadas.
- Refuerza la importancia del cumplimiento estricto de las cláusulas contractuales y los procedimientos administrativos en casos de rescisión.
Sentido
La resolución favorece a Grupo Empresarial Dalka, S.A. de C.V., declarando nula la rescisión administrativa del contrato y señalando irregularidades en las acciones realizadas por las dependencias estatales involucradas.
Con informacion: @Redes/ @ShalmaCastillo/ Medios
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: