Visitanos tambien en:

viernes, 11 de abril de 2025

“OIGAN al GUEVUDO…con TODO RESPETO”: “GOBERNADOR de MORENA AMENAZA el ESTADO de DERECHO y de MANERA CHUECA quiere le DONEN TERRENO en la FECHA y HORA que se le HINCHARON los TANATES”…error de geografia,cree esta en Corea del Norte.


El Gobernador morenista de Puebla, Alejandro Armenta, amenazó ayer a grupos inmobiliarios con expropiarles terrenos si se resisten a donar suelo para construir viviendas de policías estatales tal y como el lo ordena y bajo las condiciones de tiempo, modo y lugar que el señala.

En particular, Armenta dio un mes a Grupo Proyecta para entregardos hectáreas de terreno y, si no lo hacen, se les quitará por la fuerza el doble de extensión.

“Grupo Proyecta: dos hectáreas en un mes o procedo a la expropiación de 4 hectáreas. Con todo cariño, ¿eh?”.

De manera específica, advirtió que, en caso de no cumplir con su exigencia en un plazo de 30 días, se procederá a expropiar el doble de la superficie solicitada, es decir, cuatro hectáreas.

Desviaciones éticas y legales

  1. Uso coercitivo de la expropiación:
  • La expropiación es un mecanismo regulado por el artículo 27 de la Constitución Mexicana que exige dos condiciones fundamentales: una causa de utilidad pública y una indemnización justa y previa. Sin embargo, la amenaza de Armenta desvirtúa este principio al condicionar el proceso a un “donativo” forzado, lo que representa una forma de coacción política y un abuso del poder público.
  • Este acto podría interpretarse como autoritario y contrario al Estado de Derecho, ya que utiliza la figura legal de la expropiación como herramienta para presionar a empresas privadas.
  1. Violación del principio de justicia social:
  • Aunque el gobernador argumenta que su demanda busca garantizar condiciones dignas para los policías estatales, el método empleado contradice los principios éticos y democráticos que deben regir la política pública. La amenaza directa y el tono coercitivo vulneran el respeto al derecho privado y generan incertidumbre jurídica.
  1. Contradicción con los postulados de Morena:
  • Morena presumia en voz de su lider “a_moral” que nada debía ser por la fuerza y todo por la razon,pero ademas define su ideología como un movimiento basado en principios democráticos, pacíficos y éticos. Promueve el respeto a los derechos humanos, la solidaridad y la colaboración como ejes rectores del ejercicio político. Las acciones del gobernador contrastan con estos valores al emplear tácticas autoritarias y presiones públicas que no fomentan la unidad ni el bienestar colectivo.

Pormenorización de las conductas delictivas

  • Amenaza pública: Armenta declaró públicamente que iniciaría un proceso de expropiación si Grupo Proyecta no cumplía con su exigencia dentro del plazo establecido. Esto podría constituir una forma de intimidación o extorsión política.
  • Abuso de autoridad: Al utilizar su posición como gobernador para condicionar una acción privada bajo amenazas explícitas, se podría argumentar que incurre en abuso del poder público.
  • Desnaturalización del concepto de utilidad pública: La expropiación debe estar fundamentada en causas legítimas y transparentes. En este caso, el proceso parece estar motivado más por presión política que por una verdadera necesidad social.

Recriminación de la conducta

Las acciones del gobernador son reprochables desde diversos ángulos:

  1. Legalidad: La amenaza explícita contradice los principios constitucionales sobre propiedad privada y expropiación. Manipular esta herramienta como medio coercitivo pone en riesgo el equilibrio entre intereses públicos y privados.
  2. Ética política: Morena se define como un partido comprometido con valores democráticos y éticos; sin embargo, las acciones de Armenta reflejan prácticas autoritarias incompatibles con estos ideales.
  3. Impacto social: Este tipo de medidas puede generar desconfianza entre los actores privados hacia el gobierno estatal, afectando futuras inversiones y el desarrollo económico local.

Contraste con los principios de Morena

Los postulados fundamentales del partido Morena incluyen:

  • Promoción de la justicia social mediante métodos pacíficos y democráticos.
  • Respeto irrestricto a los derechos humanos y al Estado de Derecho.
  • Rechazo al autoritarismo y compromiso con la ética política crítica.

Las acciones del gobernador Alejandro Armenta violan estos principios al recurrir a tácticas coercitivas que deslegitiman su gestión como representante público. Morena sostiene que “la autoridad legítima no es una condición que alguien pueda asignarse a sí mismo”, sino una investidura otorgada por la colectividad para servir al bien común. El comportamiento del gobernador contradice esta premisa al priorizar sus intereses políticos sobre el respeto a las leyes e instituciones.

En conclusión, las amenazas emitidas por Alejandro Armenta representan una desviación grave tanto ética como legal. Estas acciones no solo ponen en entredicho su compromiso con los valores democráticos que Morena proclama, sino que también generan un precedente peligroso para el ejercicio político en México,aunque solo replican lo que hace el resto, pues se exhiben una y otra vez de “puerco completo”.

Con informacion: ELNORTE/ MEDIOS/ REDES/

2 comentarios:

  1. Esos huevos es porque precisamente sabe que no está en corea del norte, está en México y en una época donde todo se puede mientras permanezcan bajo el manto protector de la franquicia que dirige al país.

    ResponderBorrar

Tu Comentario es VALIOSO: