Visitanos tambien en:

martes, 15 de abril de 2025

LA “AVENTURA del MORENO PRIETO…de CONCIENCIA”: “DIPUTADO ATIZA por ORDENES de AMERICO la REVOCACION de MANDATO de MAKITO y SOLO FALTAN 10 MIL para INICIARLO y luego 241 MIL 490 VOTOS CONTANTES y SONANTES”…es el tamaño real del reto del “Moreno-Panista” que vivía del presupuesto de Reynosa.


Convertido en instrumento del gobernador mañoso, traficante de huachicol y de bajo desempeño” de Tamaulipas, Americo Villarreal Anaya (MORENA),quien aun no digiere el fracaso politico contra el alcalde de Reynosa,Carlos Peña Ortiz, “Makito”, el Diputado local de esta ciudad y Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local que gobierna el gobernador como lo han hecho sus antecesores, informó que hasta el momento los ciudadanos de Reynosa que buscan la revocación de mandato del alcalde Carlos Peña Ortiz han entregado 8 mil firmas al Congreso.

¿Qué acciones debería priorizar el diputado para ayudar a los damnificados?

Aunque en el contexto de una emergencia por inundaciones que superaron la capacidad de la infraestructura hidráulica de Reynosa, el papel de un diputado local,maxime si es del mismo partido —más allá de andar alentando “infiernillos” al amparo de las rivalidades políticas— deberia centrarse en AYUDAR:

Gestionar y coordinar apoyos inmediatos: Participar activamente en la gestión de recursos estatales y federales, así como en la coordinación con Protección Civil, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Salud para la entrega de víveres, medicinas y enseres domésticos a los afectados…pero a todos los afectados, no de manera selectiva, sesgada y mañosa.

Impulsar cualquier medida que permita acceder a fondos extraordinarios y agilizar la ayuda a la población.

Apoyar la recuperación económica: Promover medidas como la condonación de impuestos ,pero no solo municipales o extender los ya impuestos y tampoco solo para ayudar a comerciantes afectados, sino a todo el universo de habitantes de esta ciudad que resultaron perjudicados ,sin distingo de credo politico,religion o actividad productiva, para facilitar la recuperación económica de todas las familias damnificadas.

Pero en vez de eso, trabaja en alentar a la confrontación política por ordenes del gobernador, polarizar a la población y buscar protagonismo en medios y redes sociales para alimentar su hambre de ser alcalde, aunque su cometido debiera ser en enfocarse en esta y otra acciones concretas de beneficio directo para la población afectada.

Cálculo del 3% del padrón nominal de Reynosa

Sobre la revocación de mandato que alude el Diputado que vivió del presupuesto de Reynosa, la ley exige que la solicitud esté respaldada por al menos el 3% del listado nominal de Reynosa que actualizado al 3 de abril de 2025 es de 603,726 ciudadanos, lo que equivale exactamente a 18,111.78 firmas. Como solo se consideran firmas completas, se requieren al menos 18,112 firmas para cumplir con el requisito legal.

Actualmente, los ciudadanos han entregado 8,000 firmas y dice el Diputado que anunciaronn que presentarán más, pero aún faltarían al menos 10,000 firmas para alcanzar el umbral legal para iniciar este proceso al que le sigue una segunda fase de concreción. La diferencia es significativa y evidencia que el proceso aún en su etapa incial,está lejos de completarse.

Texto clave de la ley federal:

La Ley Federal de Revocación de Mandato regula el procedimiento para que la ciudadanía pueda solicitar la conclusión anticipada del mandato del Presidente de la República por pérdida de confianza. Sin embargo, para el caso de alcaldes o autoridades locales, los estados suelen tener sus propias leyes de participación ciudadana o revocación de mandato, que suelen seguir principios similares.

Artículo 7. El inicio del proceso de revocación de mandato solamente procederá a petición de las personas ciudadanas en un número equivalente, al menos, al tres por ciento de las inscritas en la lista nominal de electores, siempre y cuando la solicitud corresponda a por lo menos diecisiete entidades federativas y que representen, como mínimo, el tres por ciento de la lista nominal de electores de cada una de ellas.

Resumen para el caso concreto de Reynosa

  • ¿Quién puede solicitar?
    Ciudadanos inscritos en la lista nominal del municipio.
  • ¿Cuántas firmas se requieren?
    Al menos el 3% del padrón nominal de Reynosa (en 2025, esto equivale a 18,112 firmas).
  • ¿Cómo se solicita?
    Se debe presentar una solicitud formal acompañada de las firmas ante la autoridad correspondiente (Congreso local o Instituto Electoral estatal, según la legislación local).
  • ¿Qué sigue después?
    Si se cumplen los requisitos, la autoridad convoca a una consulta ciudadana donde la población decide si el alcalde continúa o no en el cargo.
  • ¿Qué pregunta se hace?
    La pregunta debe ser clara y directa sobre si se revoca o no el mandato por pérdida de confianza.
  • ¿Qué validez tiene la consulta?
    Generalmente, para que la revocación sea válida, debe participar un porcentaje mínimo del padrón (por ejemplo, 40%) y la mayoría debe votar por la revocación.
  • El 40% del padrón nominal de Reynosa (603,726 personas) equivale a 241,490 ciudadanos que tendrían que participar en la consulta para que la revocación de mandato sea válida.

Nota:
Aunque la ley federal aplica para el Presidente, los estados suelen replicar estos requisitos para autoridades locales. En Tamaulipas, la Ley de Participación Ciudadana establece el 3% del padrón nominal como requisito para alcaldes, igual que la ley federal.

?

En síntesis:

El proceso de revocación de mandato para un alcalde como el de Reynosa implica dos etapas clave, cada una con requisitos de participación ciudadana que hacen que la posibilidad de que ocurra sea muy baja en la práctica. Aquí te lo explicamos paso a paso:

Etapas y requisitos del proceso

  1. Solicitud formal con firmas
  • Se requiere que al menos el 3% del padrón nominal (en este caso, 18,112 ciudadanos) firmen una solicitud formal para iniciar el proceso de revocación de mandato.
  • Estas firmas deben ser validadas por la autoridad electoral correspondiente.
  1. Consulta ciudadana
  • Si se valida la solicitud, se convoca a una consulta (votación) abierta a todos los ciudadanos del municipio.
  • Para que el resultado de la consulta sea vinculante (es decir, para que realmente se pueda revocar el mandato), debe participar al menos el 40% del padrón nominal, lo que equivale a 241,490 personas en Reynosa.
  • Además, la mayoría de los votos emitidos debe ser a favor de la revocación.

¿Qué tan probable es que ocurra?

  • Primera barrera: Reunir 18,112 firmas ya es un reto considerable, pues implica movilizar a una parte significativa de la ciudadanía tan solo para iniciar el proceso.
  • Segunda barrera: Lograr que 241,490 personas participen en la consulta es aún más difícil, ya que en la mayoría de las elecciones municipales la participación suele ser mucho menor al 40% del padrón.
  • Aunque de acuerdo con el cómputo final de las casillas instaladas el pasado dos de junio de 2024, Peña Ortiz obtuvo más de 151 mil sufragios que lo conviertieron en el alcalde más votado de Reynosa y de todo Tamaulipas.
  • De acuerdo con el recuento oficial de las actas de escrutinio,este confirmó que superó al segundo lugar con una amplia diferencia de 83,501 votos, al obtener más del 55% de los sufragios depositados en las urnas.
  • Tercera barrera: No solo basta con la participación, sino que la mayoría de los votos debe ser por la revocación.

Conclusión

La posibilidad de que se revoque el mandato de un alcalde bajo estos requisitos es baja, porque:

  • Se necesita primero una movilización ciudadana significativa para juntar las firmas.
  • Luego, se requiere una participación masiva en la consulta, mucho mayor que la que suele haber en elecciones locales ordinarias.
  • Finalmente, la mayoría de los votantes debe estar a favor de la revocación.

En la práctica, estos requisitos hacen que la revocación de mandato sea un mecanismo difícil de activar y concretar.

Powered By EmbedPress

Con informacion:MAS TAMAULIPAS/ YAHOONOTICIAS/ INE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: