Visitanos tambien en:

sábado, 12 de abril de 2025

EL “MEDIOCRE que IBA CURAR TAMAULIPAS”: “ANALISIS HISTORICO del DESEMPEÑO de AMERICO deja VER el POCO EMPEÑO del que NOS DEJO EMPEÑADOS con el NARCO por unas MONEDAS”…no prende,no aprende,ni lo aprehenden.


La infografía muestra el ranking de la mas reciente encuesta de aprobación ,de los gobernadores de México de marzo de 2025,fue elaborada por Demoscopía Digital y exhibe otra vez el mediocre y pobre desempeño del gobernador de Morena en Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya,que ahora ocupa la posición #30 con una aprobación del 31.4% ,tras situarse en Febrero en el lugar #32,el ultimo y donde no habia posibilidades de caer mas bajo.

Este resultado que no es aislado, se da bajo un patrón recurrente desde 2022 y refleja un pobre nivel de aceptación del gobernador entre los ciudadanos de Tamaulipas que lo han descalificado de manera persistente, lo que indica que los gobernados perciben su gestión como insuficiente o deficiente en áreas clave como seguridad, desarrollo económico, infraestructura o políticas públicas.

La ligera mejora entre febrero y marzo que podría sugerir un intento por revertir esta percepción, aunque de es limitadores un esfuerzo del area de comunicación social a cargo del nuevo rico Francisco “Paco” Cuellar,pero no es suficiente para posicionarlo favorablemente frente a otros gobernadores.

Para los ciudadanos, este desempeño genera desconfianza en la capacidad del gobernador para atender las necesidades del estado y cumplir con sus promesas de campaña. Además, una posición tan baja en el ranking nacional afecta la imagen de la entidad a nivel federal y complica la obtención de recursos o apoyo político. En suma, el mal desempeño reiterado envía un mensaje negativo sobre la gestión actual y sin duda va influir en las decisiones electorales futuras.

El desempeño historico en picada por picarnos los ojos

El análisis histórico de la aprobación del gobernador Américo Villarreal Anaya, según la infografía publicada por Demoscopía Digital, muestra una trayectoria descendente significativa desde octubre de 2022 en que asumió el cargo, hasta marzo de 2025. 

Evolución histórica de la aprobación

  1. Inicio prometedor (Octubre – Diciembre 2022):
  • En octubre de 2022, Villarreal comenzó con una aprobación del 61.8%, alcanzando su punto más alto en noviembre (65.3%). Esto podría estar relacionado con expectativas positivas al inicio de su gestión.
  1. Declive inicial (Enero – Abril 2023):
  • A partir de enero de 2023, la aprobación cayó drásticamente a 56.2% y continuó descendiendo hasta alcanzar un mínimo de 42.8% en abril. Este descenso puede reflejar descontento por decisiones iniciales o falta de resultados tangibles.
  1. Recuperación breve (Mayo – Agosto 2023):
  • Entre mayo y agosto, hubo una recuperación parcial, llegando a un máximo de 54.7% en julio. Sin embargo, esta recuperación no fue sostenida.
  1. Caída sostenida (Septiembre 2023 – Febrero 2025):
  • Desde septiembre de 2023 en adelante, la aprobación mostró una tendencia decreciente, alcanzando niveles alarmantes en febrero de 2025 con un mínimo histórico del 23.7%. Este período coincide con problemas estructurales en el estado que impactaron negativamente la percepción ciudadana.
  1. Leve mejora reciente (Marzo 2025):
  • En marzo de 2025, la aprobación subió ligeramente a 31.4%, aunque sigue siendo extremadamente baja en comparación con sus niveles iniciales.

Interpretación del desempeño

  • Impacto en los ciudadanos: La trayectoria refleja una pérdida gradual y sostenida de confianza por parte de los gobernados y se debe a factores como la percepción de ineficiencia en materia de falta de cumplimiento en promesas electorales y problemas críticos como inseguridad y economía.
  • Posición nacional: Su ubicación en el ranking (#30 en marzo y #32 en febrero) lo coloca entre los gobernadores con menor aprobación del país, lo que podría afectar la capacidad para atraer inversiones o apoyo federal.

En resumen, el desempeño histórico de Americo Villarreal ,refleja una gestión marcada por altibajos iniciales y un declive sostenido que genera incertidumbre entre los ciudadanos y revela su pobre liderazgo y capacidad para resolver los problemas de los ciudadanos del estado cuyas enfermedades se comprometió a sanar, pero resulta que este no era el medico que iba curar Tamaulipas y lo enfermó mas, porque resulto ser un charlatán cuyo principal quehacer es traficar combustibles desde Texas,lo que le ha merecido el mote del “Huachigobernador” que se encamina “directito al bote gringo”.

Con informacion: DEMOSCOPIA DIGITAL/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: