El énfasis en publicitar decomisos menores como logros significativos ,es una estrategia que ya se lizo vicio a la Guardia Estatal de Tamaulipas bajo el gobierno “mañoso” de Morena y Americo Villarreal, buscando desviar la atención de las fallas estructurales en el combate al crimen organizado y la colusión de su gobernador.
En este caso, el aseguramiento de un vehiuculo Cadillac XTS,esta lejos de representar un golpe significativo al Cártel del Golfo,que no mejora la percepción de seguridad en Reynosa. Por el contrario, refuerza la percepción de que las autoridades están más interesadas en aparentar eficacia que en enfrentar el poder del Cartel que se manifiesta en extorsiones, levantones y asesinatos a mansalva.
El incidente ocurrido este 12 de abril de 2025 en la colonia Puerta del Sol, Reynosa, ilustra una vez más la preocupante dinámica de impunidad y fracaso operativo que prevalece en Tamaulipas bajo el gobierno de Morena y Américo Villarreal.
Este evento,como muchos mas que han publicitado durante este gobierno farsante, que culminó con el aseguramiento de un vehículo Cadillac XTS y algunos artefactos metálicos tipo ponchallantas, evidencia cómo las autoridades terminan celebrando fracasos como logros operativos mientras los responsables logran escapar.

En esta ocasión, los ocupantes del vehículo, claramente miembros del Cartel del Golfo que comanda un ex-militrar entrenado con impuestos, lograron escapar tras arrojar ponchallantas huyendo a pie entre las viviendas del sector.

El resultado: un operativo que no logró detener a los responsables ni garantizar justicia, pero que se presentó como un éxito al asegurar un automóvil sin reporte de robo y algunos objetos metálicos.
La sombra del Cártel del Golfo y la impunidad
Este tipo de hechos no son aislados en Reynosa, una ciudad marcada por la influencia histórica del Cártel del Golfo y lider en levantones bajo el gobierno complice de Villarreal Anaya.
Bajo administraciones recientes, incluyendo la actual de Américo Villarreal, las acusaciones de vínculos entre el crimen organizado y las autoridades han sido constantes. Investigaciones periodísticas han señalado que el Cártel del Golfo ha fortalecido su posición gracias a la permisividad o incluso complicidad con todos los sectores del gobierno a los que sobornan con una paga mensual, mientras su gobernante se asocia con estos y no solo en lo oscurito,tambien en las urnas electorales.
La incapacidad recurrente para detener a los responsables en operativos como este refleja una peligrosa tendencia: el crimen organizado opera con relativa libertad, mientras las fuerzas de seguridad parecen enfocarse más en exhibir resultados mediáticos que en desarticular estructuras criminales.
Estas distracciones que solo sirven para perpetúar el ciclo de violencia e inseguridad en una región ya profundamente afectada por secuestros, extorsiones y enfrentamientos armados mientras su gobernador convierte el trafico de hauchicol, contrabando de combustibles desde Texas,en un depórte exclusivo de el y los Carteles.
Celebrar fracasos operativos: una estrategia dolosamente cuestionable
La peligrosa impunidad que rodea al crimen organizado en Tamaulipas es un reflejo de fallas profundas en las estrategias de seguridad y gobernanza. Mientras los responsables escapan y los operativos fracasan, el gobierno local parece más enfocado en obtener reconocimiento superficial que en garantizar justicia y seguridad para los ciudadanos. Esta situación no solo debilita la confianza pública, sino que también perpetúa el poder e influencia de organizaciones criminales como el Cártel del Golfo que debe de estarse carcajeando de estos operativos que suman cateos con la misma tesitura amoral.
Con informacion: HoyTamaulipas/ MEDIOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: