martes, 25 de junio de 2024

"SERVIR o SER_VIL ?": 'EVIDENCIAS PRESUMEN la FUERZA CIVIL de VERACRUZ es y ha SIDO un PARVADA CRIMINAL de POLICIAS que NO SIRVEN para PROTEGER o SERVIR"...vulgares acumuladores de crímenes.



En casi 10 años, la Fuerza Civil de Veracruz, institución que fue presumida como de élite a nivel estatal, pasó por Gobiernos estatales del PRI, PAN y ahora Morena pese a señalamientos de violencia y hasta desapariciones.


Finalmente, este 24 de junio se ordenó su desaparición ante un caso más de abuso de fuerza policiaca.


LA CREACIÓN


La Fuerza Civil fue presentada por el entonces Gobernador priista Javier Duarte, hoy preso por corrupción en el Reclusorio Norte, en octubre de 2014.

Duarte afirmó que los elementos con capacitación en el Ejército, la Armada, Policía Federal y Marina tenían capacidad para combatir la incidencia delictiva con planeación, captación, análisis, explotación y uso de la información a partir de la inteligencia.

El brazo de ‘élite’, reconocido por el Presidente Enrique Peña Nieto como ‘la Policía más moderna del País’, fue presentado en el puerto de Veracruz con patrullas, vehículos blindados, motocicletas acuáticos, helicópteros y aproximadamente 2 mil elementos.

DESAPARICIONES Y 'EL LENCERO'

Apenas pasó un año, es decir en 2015, cuando en la entidad comenzaron a registrarse desapariciones forzadas que años después fueron relacionadas con la Fuerza Civil por organizaciones civiles y de derechos humanos.

El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD) afirmó en un análisis que al menos 35 desapariciones forzadas en ese año estuvieron relacionadas con el Operativo Blindaje Coatzacoalcos, comandado por esta corporación.

Las desapariciones ocurrieron entre el 11 y 12 de mayo, y otras más entre el lapso del 25 al 30 de septiembre de ese año.

Utilizaban la academia de policías 'El Lencero', ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, para detener, interrogar, torturar y ocultar a sus víctimas.

IMDHD

'LEVANTÓN' Y CRIMEN

En agosto de 2019, elementos de la Fuerza Civil estaban bajo investigación por presuntamente colaborar con grupos criminales para realizar ‘levantones’ y ejecuciones de personas, es este caso el del dueño del bar Caballo Blanco, Agustín Javier Ronzón, quien fue detenido por agentes de la patrulla 3225 y después su cuerpo apareció decapitado.

Ronzón era propietario del bar en el que días antes, en el mismo mes, masacraron a 23 personas en un ataque con armas largas y fuego.

MENORES ASESINADOS

En julio de 2021, dos menores de edad murieron baleados al quedar en medio de un fuego cruzado entre policías de la Fuerza Civil y sicarios.

Tras el hecho, el Mandatario Cuitláhuac García aseguró que revisaría el caso para ‘afinar la actuación policiaca’.

DENUNCIA VIOLACIÓN... Y DESAPARECE

En abril de 2022, Indira Vissac López González desapareció en la comunidad de Laguna Chica, en Tezonapa, Veracruz.

Su desaparición ocurrió después de que, en marzo de ese año, denunció a cinco elementos de la Fuerza Civil, de la patrulla 3531, por presuntamente violar a su hija de 16 años de edad cuando regresaba de casa de sus abuelos.

López González denunció el presunto ilícito ante la Fiscalía Regional Zona Centro de Córdoba y, un mes después, desapareció.

LA EXTINCIÓN

El último caso de violencia en donde elementos de la Fuerza Civil fueron señalados ocurrió el pasado 20 de junio en la localidad de San Antonio Limón Totalco, en Perote, en los límites de Veracruz con Puebla.

Los agentes fueron captados desalojando de forma violenta con detonaciones de armas a pobladores que bloqueaban la vía Perote-Puebla por escasez de agua, en un operativo ilegal que dejó dos civiles muertos.

La Fuerza Civil fue capturada en videos arribando al bloqueo con equipo antimotín; realizaron detonaciones, aventaron piedras, detuvieron y golpearon a los inconformes, e incluso allanaron algunas casas para localizar a los manifestantes.

A raíz de ello, este 24 de junio el Gobierno estatal emitió un comunicado para revelar la extinción de la corporación y también que la FGR interviene en la indagatoria.

“Este Gobierno anuncia la desaparición de la corporación de Fuerza Civil como dirección operativa. Por lo que se ha instruido iniciar el proceso de su extinción y se obtenga de esta manera un mando único operativo en una sola Dirección dependiente directamente de la Subsecretaría de Operaciones dentro de la SSP”.

Fuente.-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: