martes, 25 de junio de 2024

EL "BOQUETON del VAQUETON": AVA_NZA LLORIQUEO MAS que PESQUISAS pero COMO METER al BOTE al CDV SIN LASTIMAR a MENTOR de AMERICO ESPOSO de GOBERNADORA de CARMONLIPAS"...puro quiebre y quebranto



En el gobierno Moreno de "conciencia prieta" de Americo Villarreal Anaya,el de Tamaulipas,donde a decir de la prensa ceñida a la paga mensual de comunicación social del Gobernador,no hay perdón, ni olvido, advierten de una investigación que se realiza a las actividades de la Secretaria de Salud de 2017 al 2021 ,cuando la presidia  GLORIA MOLINA GAMBOA, la "señora de las botas y el cinto piteado", pero podrian estar "escupiendo pa'arriba" si no "pasan de largo" como que los negocios con la salud tambien alcanzaron a salpicar a Sergio Carmona,"mentor y mayor patrocinador" del gobernador y extinto esposo de la "Gobernadora de Carmonlipas" que el articulista no menciona porque "nomas le gusta la de Cabeza de Vaca",la mencion.

Y es que,las plumas a modo y a la carta del gobierno en turno, presumen que la señora Molina, que deberia haberse encargardo de la salud publica, enfermo las finanzas y tiene vela en el entierro de los quebrantos  que dejo un enorme boquete financiero a partir de la compra de equipo médico que dicen,fue a parar a consultorios privados de los doctores favoritos de los ex “vientos del cambio”.

AVAnza el lloriqueo mas rapido que las pesquisas y el castigo, pero que que dice que dijo y como lo dijo el columnista Clemente Zapata,de visión "mocha y obnubilada por la paga mensual".

"....ya se sabía, como un tímido secreto a voces, que en todas las secretarías del actual Gobierno del Estado, siguen apretando el grano y saliendo el pus cabecista, que ya no causa ni sorpresa ni espanto… es decir, que “ya ni es nota”…
Aunque en su momento, la titular de la Contraloría gubernamental, NORMA ANGÉLICA PEDRAZA MELO, hablaba de la falta de solventación de —al menos— cuatro mil millones de pesos, que les heredaron, lo cierto que esta cifra sería apenas una parte de todo el presunto saqueo que se dio en los seis años de Gobierno anterior…

(Un paréntesis: Saben cómo se le conoce también a la ex administración “cabecista”: le dicen “la cebolla”, porque empiezas a quitar cada capa y comienzan a llorar, ante tanta vulgaridad presupuestal que encuentran… se cierra paréntesis).

Fue la titular de la Consejería Jurídica, TANIA GISELA CONTRERAS LÓPEZ, quien confirmó que a pesar del nulo proceso de judicialización de las carpetas, ni la existencia de autos de vinculación que respondan a las que se presentaron hace un año, se mantiene el ejercicio de revisión de la Administración anterior; de manera que su comentario deja abierta la posibilidad de que en las secretarías siga saliendo más cochambre.

Aunque no pudo precisar cuántas carpetas más habrá, la Consejera Jurídica citó: “En proceso no lo sé, porque las tienen (más carpetas) en integración cada una de las secretarías”.

Obras sin ejecutar pero bien cobradas, empresas “amafiadas” cobrando “servicios fantasmas”, vales de gasolina comprada con recursos públicos que eran entregados a particulares, factureras, compra de medicamentos que sólo aparecían en orden de compra, en foto y en factura, pero que nunca fue entregado aunque sí cobrado…

Fueron seis largos años en donde la pandemia le cayó como “anillo al dedo” al cabecismo, para justificar el uso de recursos públicos en acciones que nadie pudo comprobar…

Los miles de botellas, en diversa presentación, de gel antibacterial que presuntamente se compraron, se enviaron a las escuelas, hospitales, edificios públicos, entre otros, y se gastaron por motivo de la pandemia, difícilmente se comprobaría su correcta compra y destino final, lo mismo que las gasas, alcohol y otros insumos médicos que con darse de baja como “consumibles”, representó millones de pesos para quien “la supo hacer” … ¡Calla pesáo!
En cada secretaría del pasado sexenio, se pudo exprimir, con la mayor impunidad, el presupuesto a base de compras ficticias y/o simuladas, de las cuales muchas de estas acciones están asentadas en las 63 carpetas que esperan ser judicializadas y que es un número muy pequeño si se compara con el más grande latrocinio en la historia de Tamaulipas… ¡Ostias tío de la Virgen santa!

Lo que no dijo:

Los contratos a la Salud de Sergio Carmona

Pero la cosa se le podria complicar al "medico que debe sanar la salud financiera y de seguridad en Tamaulipas",pues de acuerdo con documentos oficiales obtenidos a través de la Ley de Transparencia, entre otros servicios la Secretaría de Administración de Tamaulipas le adjudicó a "Joser",empresa de SERGIO CARMONA, un contrato para el suministro de equipo médico y de laboratorio por 46 millones 5 mil 373 pesos, vigente del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2018 (expediente 4540001509).

La misma dependencia estatal contrató a Joser por 26 millones 27 mil 935 pesos para brindar servicio integral de mantenimiento a varias unidades médicas de la Secretaría de Salud estatal: hospitales, Centro Oncológico de Tamaulipas y centros de salud. En el expediente 4540001512 se estableció que el lapso de ejecución sería del 1 de enero al 31 de marzo de 2020.

La Dirección General de Compras y Operaciones entregó otro contrato a Joser para el servicio integral de mantenimiento a hospitales a pesar de que en el concurso la empresa no cumplía con los requerimientos establecidos en 21 requisiciones. Sin embargo se aceptó su propuesta porque “cumple con las especificaciones técnicas requeridas y presenta una propuesta económica solvente” por 71 millones 526 mil 577 pesos.

De igual forma Joser obtuvo otro contrato de mantenimiento a hospitales estatales por 6 millones 446 mil pesos con vigencia del 5 al 18 de diciembre de 2018 (expediente 4540001530). Igual servicio y en la misma fecha prestó la misma empresa por 32 mil 294 pesos, según expediente 4540001522.

Además el gobierno de García Cabeza de Vaca le otorgó a los Carmona Angulo otra obra por 1 millón 127 mil pesos, por servicio de mantenimiento a la planta tratadora de aguas residuales y al Hospital General de Altamira, labor programada entre 12 de junio y el 31 de diciembre de 2018. Específicamente debía limpiar líneas, registros y cárcamos del sistema general con extractor tipo Vactor.

Asimismo el grupo industrial vendió mobiliario por 933 mil 787 pesos al organismo descentralizado Servicios de Salud de Tamaulipas: libreros, archiveros modulares, escritorios, sillones. Dentro de esta venta, un módulo para servicio de café de 2.92 metros, con pistón y puertas de aluminio con vidrio tipo mas-ter ligne raya horizontal costó 95 mil 673 pesos. 

El contrato fue firmado el 27 de diciembre de 2018 por Víctor José Girón Dimas, apoderado legal del organismo; Sergio Carmona Gómez (sic), apoderado del prestador del servicio; Laura Rafaela Cabrera Lozano, jefa de Departamento de Adquisiciones; y Ernesto Gabriel Robinson Terán, director de Recursos Materiales de Servicios de Salud deTamaulipas.

El 12 de junio del 2018 Permat, representada por Julio César Carmona, firmó el contrato SST/SAF/DJ/DC/V/0218/2018 para dar mantenimiento a los Servicios de Salud del estado por 732 mil 899 pesos. Y a la misma firma se le compraron bancas, mesas, una silla secretarial, módulos, mesas de trabajo y para computadora por 394 mil 92 pesos el 21 de diciembre de 2018 (contrato SST/SAF/DJ/DC/V/0421/2018).

Las empresas de Sergio Carmona ganaron contratos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la licitación pública nacional LO-009000012-E30-2021, dada a conocer el 22 de abril del 2021, por 55 millones 629 mil pesos, para construir terracerías, obras de rebaje, pavimentos, cárcamos, señalamiento, obra inducida y obras complementarias en la avenida Hidalgo-avenida de las Américas para acceder al Puente Internacional vehicular Brownsville-Matamoros, del kilómetro 5+780 al 7+413.

**Contratos y actas disponibles para descarga: 


Con informacion.-Media Solutions/ Clemente Zapata/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: