Carlos Fabián Martínez, alias El “Cuate”’,quien fuera socio De Francisco Javier Garcia Cabeza de Vaca y Cesar Verastegui ,alias El Truko”, quien enfrentaba cargos federales graves en Estados Unidos por su presunta participación en una red criminal transfronteriza del Cartel del Golfo,finalmente se declaro culpable en Texas.
De acuerdo con “@WordCrimenIntel” :
Luego de acusaciones formales en octubre de 2024, el tambien yerno de Osiel Cardenas se declaro culpable:
Carlos Fabián Martínez, alias ‘Cuate’, yerno del exlíder del Cártel del Golfo Osiel Cárdenas Guillén, se declaró culpable en Estados Unidos de los cargos de extorsión y lavado de dinero.
Su declaración de culpabilidad forma parte de un acuerdo para reducir la condena, que podría quedar en 11 años de prisión. La audiencia de sentencia está programada para mayo de 2025.
Carlos Fabián Martínez, alias ‘Cuate’, enfrentó una acusación federal de 5 cargos en el Distrito Sur de Texas por su papel en una red criminal vinculada al Cártel del Golfo. A continuación, el detalle de los cargos y su contexto:
1. Conspiración para fijar precios y asignar mercados
(15 U.S.C. § 1)
- Descripción: Coordinó desde 2011 un cártel empresarial para controlar el mercado de agencias transmigrante en la frontera Texas-México.
- Mecanismos:
- Creó “The Pool”, un sistema para repartir ganancias entre agencias cómplices[1][6].
- Fijó tarifas de servicios entre \$40 y \$80 por vehículo[8].
- Amenazó a competidores que se negaban a unirse al esquema[7].
2. Conspiración para monopolizar
(15 U.S.C. § 2)
- Estrategia: Usó violencia para eliminar competencia y controlar el 90% del flujo de autos usados en el Puerto de Entrada Los Indios.
- Acciones clave:
- Atentado con granada en 2018 contra agencia rival.
- Secuestro de familiares de empresarios en Matamoros (2019).
- Asesinato de al menos 4 personas vinculadas a competidores.
3. Conspiración de extorsión
(18 U.S.C. § 1951(a))
- Métodos:
- Cobro de “pisos” (impuestos ilegales) a empresas transmigrante.
- Uso de sicarios del Cártel del Golfo para ejecutar amenazas.
- Pruebas:
- Mensajes de WhatsApp donde ordenaba “dar una paliza” a quienes no pagaban.
- Confiscación de \$375,000 en efectivo durante su arresto (2022).
4. Extorsión
(18 U.S.C. §§ 1951(a) y 2)
- Caso emblemático: Extorsionó a la empresaria L.G. en 2019, obligándola a pagar \$89,000 bajo amenazas de muerte.
- Vinculación criminal: Trabajó con Diego Ceballos-Soto y Carlos Yzaguirre para lavar el dinero obtenido.
5. Conspiración de lavado de dinero
(18 U.S.C. § 1956(h))
- Montos: Lavó al menos \$9.5 millones entre 2015-2022[1].
- Tácticas:
- Transferencias internacionales a México.
- Compra de propiedades en Texas a nombre de testaferros (ej: 2700 Solera Drive, Mission).
Contexto adicional
- Vínculos con el crimen organizado: Yerno de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo.
- Acusados colaterales: 11 personas más, incluidos ciudadanos estadounidenses y mexicanos.
- Situación actual: Martínez se declaró culpable en febrero de 2025 de extorsión y lavado de dinero, aceptando una pena reducida de 11 años. La sentencia final se definirá en mayo de 2025.
Este caso expone cómo estructuras criminales infiltran sectores legales usando métodos mafiosos, con impactos transfronterizos en economías locales y seguridad pública.
Con informacion: /JUSTICE.GOV/ REDES/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: