Visitanos tambien en:

lunes, 24 de febrero de 2025

“TENIAN RETEN ZETA ?”: EL “FBI YA INDAGABA PLAGIO COMETIDO por CARTEL TERRORISTA en AUTOPISTA MONTERREY-REYNOSA,SABIAN que FUE LIDERADO por una MUJER y YA lo HALLO la POLICIA SIN HALLAR PLAGIARIOS”…se activo el protocolo para casos V.I.P


Luego de que las autoridades del FBI tomaban la investigación del caso de desaparición y presunta privación de la libertad de un méxicoamericano a manos de hombres armados liderados por una mujer, en la Autopista Monterrey-Reynosa, el pasado viernes, este ya fue localizado.

Y fue casi inmediatamente de que las autoridades de N.L activaran el “PROTOCOLO para CASOS V.I.P”, de tal suerte que la Policia de esta entidad dice oficialmente que ya lo halló sano y salvo, claro esta,sin localizar a los “responZableZ” del delito, como se advierte de la mas reciente informacion publicada por EL NORTE.

Como ocurrió el plagio

De acuerdo con informantes cercanos al caso, estos mencionaron que las autoridades de EE.UU ya habian entrevistado a familiares del hombre en Edinburg, Texas, luego de que interpusieron la denuncia ante las autoridades de ese pais.

Casi enseguida, las sutoridades de diferentes niveles llevaron a cabo recorridos y algunos cateos en fincas cercanas al sitio donde se dio el último contacto mediante la ubicación de su teléfono y una llamada que la víctima hizo a un hermano.

El hombre desaparecido, quien se dijo se dedica a la venta de carne en varias partes de Estados Unidos y México, fue identificado como Luis Abram Tamez García.

Todo ocurrió cuando el hombre se dirigía a Monterrey, y luego se pasar un retén de supuestos federales, fue alcanzado por hombres armados que viajaban en una camioneta oscura con luces estroboscópicas.

“Cuando vio que la camioneta le dio alcance, hizo una llamada a un familiar y dejó abierta la llamada para que escucharan lo que sucedía”, dijo un informante.

En la grabación de la llamada se escuchó que un hombre le decía que porqué no se había detenido en el retén cuando le hicieron señales con una lámpara, en ese momento era poco antes de las 20:00 horas, cerca del kilómetro 114 de la Autopista Monterrey-Reynosa.

Luego, el hombre que le hablaba con palabras altisonantes le pedía autorización a una mujer para detenerlo, dando a entender que ella era la que los lideraba.

Después de eso, el audio de la llamada se detuvo, suponiendo las autoridades que los presuntos plagiarios habían visto el teléfono y lo había apagado.

Los supuestos elementos de la autoridad, quienes se llevaron al comerciante, viajaban en una camioneta Chevrolet negra de 4 puertas.

Ruta llena de plagios

El secuestro de Luis Abram Tamez García en la Autopista Monterrey-Reynosa evidencia un patrón delictivo recurrente en la zona, donde grupos armados operan con tácticas sofisticadas bajo la inutilidad y/complcidad de las autoridades en una carretera llena de retenes.

Detalles del caso

  • Víctima: Luis Abram Tamez García, comerciante binacional dedicado a la venta de carne, con doble nacionalidad mexicana y estadounidense.
  • Fecha y lugar: Secuestrado el 21 de febrero de 2025 cerca del kilómetro 114 de la autopista, tras ser interceptado por una camioneta Chevrolet negra con luces estroboscópicas.
  • Modus operandi:
  • Los agresores se hicieron pasar por agentes ministeriales.
  • Utilizaron un falso retén para detener a la víctima.
  • La líder del grupo sería una mujer, según se deduce de la comunicación interceptada durante el secuestro.

Respuesta institucional

  • Participación del FBI: La agencia estadounidense solicitó tomar la investigación debido a la nacionalidad de la víctima y realizó entrevistas a familiares en Edinburg, Texas.
  • Acciones locales:
  • Autoridades mexicanas realizaron cateos en propiedades cercanas al lugar del secuestro.
  • Se activaron protocolos de búsqueda para localizar la camioneta Dodge Ram TRX gris con placas PN1443B

Contexto delictivo en la zona

  • Estadísticas recientes:
  • Solo en 2024, Nuevo León registró 25 secuestros formalmente denunciados y 2,079 delitos contra la libertad
  • El municipio de China (escenario de este caso) reporta alta incidencia de robos y enfrentamientos armados.
  • Patrones históricos:
  • 77.9% de los secuestros en Nuevo León ocurren en el Área Metropolitana de Monterrey, aunque municipios como Allende(origen de la víctima) y General Bravo también son focos rojos
  • 52% de las víctimas son secuestradas en tránsito, coincidiendo con la metodología usada en este caso.

Perfil de las bandas:

Características
Integrantes4-5 personas, 83% hombres, 58% entre 18-30 años
TácticasUso de vehículos con equipo policial falso, extorsión mediante rescates ($50,000 USD en este caso)
VinculaciónPresunta relación con el Cártel del Noreste según fuentes extraoficiales.

Este caso refleja la complejidad del crimen organizado en la región, donde la impunidad (solo 53 bandas desarticuladas entre 2011-2012) y la doble nacionalidad de las víctimas complican la coordinación interinstitucional. 

La exigencia de pagos de rescates y la simulación de operativos oficiales siguen siendo sellos distintivos de estos grupos delictivos.

Con información: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: