La caricatura titulada “Zambada’s Greatest Hits” utiliza el humor negro y la sátira para representar el dilema que enfrenta Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, tras su captura y juicio en Estados Unidos.
En la ilustración, Zambada aparece sentado en una silla eléctrica con una guitarra, mientras un guardia lo observa ya casi listo para bajarle al swith que alimenta de energía la silla electrica.
La escena evoca la metáfora de “cantar”, una expresión común para referirse a colaborar con las autoridades proporcionando información a cambio de beneficios legales. En el cuadro inferior, se sugiere que México podría ser una alternativa para su “debut”, aludiendo a su petición reciente de ser repatriado a Mexico.
Contexto del momento
- Captura y juicio de Zambada: El Mayo fue arrestado en julio de 2024 en Estados Unidos, marcando el fin de una carrera criminal de más de cinco décadas sin haber sido detenido previamente. Actualmente enfrenta cargos graves como narcotráfico y delincuencia organizada en Nueva York, donde incluso se ha planteado la posibilidad de aplicar la pena de muerte debido a su implicación en el tráfico de fentanilo.
- Petición de repatriación: El pasado 22 de febrero Zambada solicitó al gobierno mexicano ser extraditado argumentando que su arresto violó el debido proceso y temiendo que se le imponga la pena capital. Esta solicitud ha generado tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos.
- El dilema de “cantar”: Su equipo legal ha explorado acuerdos para declararse culpable, lo que podría incluir colaborar con las autoridades estadounidenses. Este escenario es especialmente delicado porque podría implicar al traicionar antiguos aliados dentro del Cártel de Sinaloa, exacerbando las divisiones internas ya existentes entre facciones como la liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
- Pero también podria enlodar al primer piso del gobierno de la cuarta transformacion con implicaciones al segundo piso y todo el andamiaje del partido MORENA,pues su militancia no parece estar en duda, pues hasta reclama.

Análisis crítico del cartón
La caricatura expone con mordacidad tres aspectos clave:
- La presión legal sobre Zambada: La silla eléctrica simboliza el peso de las posibles condenas que enfrenta, incluida la pena de muerte.
- La ironía cultural: Al presentarlo con una guitarra, se hace referencia tanto a los corridos dedicados al narcotráfico como a la narrativa mediática que glorifica o romantiza a figuras como El Mayo.
- La crítica política: La frase sobre su “debut” en México apunta a la presion por la via del chantaje que ya ejerce y de la cual ya acuso recibo puntual la Presidenta Sheinbaum,por lo que las decisiones en los próximos dias exhibirán lo manipulable que resulta el gobierno frente a su ex-socio del crimen organizado.
En resumen, este cartón no solo ridiculiza los dilemas legales y éticos de Zambada, sino también pone en evidencia las tensiones políticas y sociales derivadas de la sempiterna colusión del gobierno con el narcotráfico y la lucha contra este fenómeno”.
Con informacion: ELNORTE/PACO CALDERON/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: