Visitanos tambien en:

domingo, 23 de febrero de 2025

“COMPLICIDAD o ERROR de GEOGRAFIA ?: LA “MARINA y el EJERCITO las DECOMISAN por CIENTOS en CULIACAN pero en MONTERREY OPERAN como MINICASINOS a la VISTA de TODOS”…como en el resto del pais.


A pesar de que están prohibidas por la ley, las máquinas tragamonedas proliferan en comercios del área metropolitana de Monterrey y algunos de estos establecimientos operan como “minicasinos” las 24 horas sin ser molestados por las autoridades.

En recorridos, EL NORTE constató que estos aparatos para apuestas se encuentran en tiendas, mercerías, centros de copiado, fruterías, depósitos, rosticerías y locales de mercados rodantes, entre otros negocios.

Encargados de comercios con estas “maquinitas” se declararon sorprendidos de que estén prohibidas por la ley, ya que antes sí eran permitidas.

-¿Estas máquinas no están prohibidas?, se le preguntó a una encargada de una tienda en la Colonia 10 de Marzo.

“La verdad no sé”, respondió. “Nunca nos han dicho nada, y sí dejan buenas ganancias”

La proliferación de máquinas tragamonedas en Monterrey y otras zonas del país, a pesar de su prohibición legal, refleja un entramado de irregularidades, vacíos legales y complicidad criminal e institucional. 

Aunque la Ley Federal de Juegos y Sorteos las prohíbe desde 2023, su presencia persiste bajo un marco de impunidad y contradicciones.

Contexto legal y reformas recientes

  • En noviembre de 2023, el gobierno federal reformó el Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, prohibiendo explícitamente las máquinas tragamonedas en cualquiera de sus modalidades.
  • Sanciones vigentes: Los dueños de establecimientos que operen estos dispositivos enfrentan penas de 3 meses a 3 años de prisión y multas de 500 a 10,000 pesos. Los jugadores también pueden ser multados o encarcelados.
  • Excepciones: Los negocios con permisos previos pueden seguir operando hasta por 15 años, aunque muchos carecen de autorización.

Situación en Monterrey: entre la ilegalidad y la complicidad

  1. Distribución masiva:
  • Las máquinas se encuentran en tiendas, mercados, centros comerciales e incluso cerca de escuelas. En sectores como Tierra y Libertad o Colonia 10 de Marzo, operan como minicasinos las 24 horas.
  • Algunos establecidos desde hace más de una década, según testimonios de locales.
  1. Falta de aplicación de la ley:
  • El 45% de los casinos en Nuevo León operan sin permisos de uso de suelo, según datos de 2023[6]. Municipios como Guadalupe y Apodaca tienen altos índices de irregularidades.
  • Autoridades locales han sido señaladas por omisión. Diputados han exigido sanciones a municipios que no actúan contra estos negocios.
  1. Vínculos con delincuencia y adicción:
  • La Secretaría de Gobernación ha vinculado estas máquinas con redes de delincuencia organizada y corrupción de menores.
  • Estudios de la UANL revelan que el 7.4% de estudiantes universitarios en Nuevo León presenta ludopatía.

Hipocresía geográfica: el caso de Culiacán vs. Monterrey

Mientras en estados como Sinaloa se reportan decomisos masivos por parte de fuerzas federales, en Nuevo León prevalece la inacción. Factores como:

  • Presión de grupos criminales: La instalación de máquinas suele estar controlada por redes ilegales que intimidan a comerciantes.
  • Beneficios económicos: Generan alrededor de 600 millones de pesos semanales a nivel nacional, lo que incentiva su operación clandestina.

Respuesta de los operadores y vacíos legales

  • Algunos dueños de establecimientos alegan desconocimiento de la prohibición, como en el caso de una tienda en la Colonia 10 de Marzo.
  • La Suprema Corte invalidó en 2020 partes de la ley por vaguedad, lo que debilitó temporalmente las sanciones.

En síntesis, la persistencia de las tragamonedas en Monterrey no es un «error geográfico», sino el resultado de una combinación tóxica: permisos ambiguos, corrupción local, redes delictivas y una aplicación desigual de la ley. Mientras el marco federal intenta erradicarlas, la realidad muestra que la regulación sigue siendo papel mojado en amplias zonas del país.

Con informacion: ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: