El alcalde de Morena en Matamoros, Alberto Granados Fávila, que negaba como “judas moderno” a su amigo Edgar Alejandro Villarreal,alias “La Fresa”, caído en manos de la DEA por narcotrafico ,finalmente lo aceptó y defendió dos familiares del presunto traficante de droga, que son parte de su equipo de trabajo.
Al terminar un evento en una escuela, el presidente municipal fue cuestionado si el hermano y la esposa del presunto delincuente forman parte de su equipo de trabajo. El morenista respondió:
«Son familias que han trabajado por Matamoros, que han participado dentro de la política; él (Édgar Alejandro) viene siendo nieto de un expresidente municipal. Mucha gente se sumó a este gran proyecto […] Finalmente hicimos la invitación porque así nos ha regido el movimiento, el movimiento es abierto para todos. La esposa y el hermano no son responsable de los actos de terceras personas».
Este fin de semana, se difundió la captura de Édgar Alejandro Villareral Guajardo,acusado de posesión de 8.8 kilos de cocaína para su distribución en Estados Unidos. La Administración de Control de Drogas (DEA) realizó la aprehensión en Brownsville, Texas, el 27 de enero de 2025. De acuerdo con documentos de la corte americana, es la tercera ocasión que el hombre es detenido por el mismo ilícito.
![](https://i0.wp.com/valortamaulipeco.com/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot-2025-02-10-at-3.35.11%E2%80%AFa.m.png.webp?resize=1020%2C850&ssl=1)
A través de fotografías, se exhibieron los vínculos de Morena con el narcotráfico, en especial de Américo Villarreal Santiago, delegado de la Secretaría de Bienestar e hijo del gobernador; y del alcalde Granados Fávila. Ambos políticos se deslindaron en mensajes distintos durante el sábado y domingo.
Esposa trabaja en DIF
Dos familiares de Édgar Alejandro forman parte del equipo del presidente municipal matamorense: su esposa Valeria García Treviño y su hermano Enrique Benito; éste último es suplente del segundo síndico Julio Hernández Mendiola,como ya se habia mencionado.
Alberto Granados aceptó que las dos personas permanecerán en los espacios. En especial se refirió a Valeria García, quien labora como titular del área de donaciones en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Matamoros. Inclusive, aclaró que la mujer percibe un salario de 18 mil pesos mensuales.
Y el alcalde que los conocia,ahora los defiende:
«Me parece muy injusto que ataquen a Valeria García, una mujer trabajadora que solo ha cumplido con su labor en el DIF. Además, se encuentra en una situación vulnerable, ya que tiene ocho meses de embarazo. Tanto la presidenta del DIF, Ana Granados, como un servidor, le brindaremos todo el apoyo que necesite»
No podemos responsabilizar a familiares de una persona por sus actos. Nosotros seguimos enfocados en nuestra labor y en cumplir con los compromisos que hicimos con la ciudadanía», dijo el morenista en referencia a que dichas personas colaboran desde la campaña a la alcaldía.
Hermano es suplente de síndico
Respecto al hermano del traficante, Granados argumentó que la familia tiene una trayectoria política en Matamoros.
El contraste entre las declaraciones públicas que hizo desde sus redes el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, revela no solo las inconsistencias significativas que generan dudas sobre la veracidad de sus afirmaciones,tambien del dolosa mala fe y un manejo sesgado y mentiroso del vínculo con Édgar Alejandro Villarreal (“El Fresa”) y sus familiares.
![](https://i0.wp.com/valortamaulipeco.com/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot-2025-02-10-at-3.35.11%E2%80%AFa.m.png-1.webp?resize=1020%2C850&ssl=1)
Postura inicial: Deslinde absoluto
En su publicación en redes sociales (imagen adjunta), Granados negó cualquier relación familiar, laboral o gubernamental con Villarreal. Afirmó que las fotografías que lo vinculan con el detenido son producto de su interacción habitual con ciudadanos durante sus recorridos por Matamoros, insistiendo en que no tiene “nada que ocultar”. Este mensaje buscaba proyectar una desvinculación total y minimizar las acusaciones como un ataque mediático.
Inconsistencias y elementos clave
- Negación inicial vs. aceptación posterior: En un inicio, Granados negó cualquier vínculo con Villarreal, pero luego admitió la participación activa de familiares del detenido en su administración. Esto contradice su postura inicial y pone a descubierto la falta de transparencia de su mensaje original.
- Relación laboral directa: La esposa del detenido ocupa un cargo en el DIF municipal, percibiendo un salario público, mientras que el hermano es suplente del segundo síndico. Estos vínculos laborales contradicen la afirmación inicial del alcalde de no tener relación alguna con Villarreal o su círculo cercano.
- Participación en campaña: Diversas fuentes señalan que Villarreal tuvo un rol activo en la campaña electoral del alcalde, incluso como operador financiero. Esto refuerza las acusaciones de una relación más estrecha entre ambos.
- Fotografías y evidencias públicas: Aunque Granados intentó desestimar las imágenes como encuentros casuales, estas han sido utilizadas para señalar una relación más cercana entre ambos, especialmente durante eventos políticos.
- Justificación moral y política: Granados enfatizó que el movimiento político al que pertenece es “abierto para todos”, lo cual podría interpretarse como una estrategia para justificar la inclusión de personas de moral cuestionada en su equipo, pues este caso no es unico con granados.
Conclusión
La postura inicial del alcalde buscó desvincularlo completamente del caso, mientras que las declaraciones posteriores revelan una relación más compleja con los familiares de Villarreal e incluso con el propio detenido que evidencian que Donald Trump tiene razón,el gobierno es aliado de los Cárteles de las drogas.
Con informacion:ELEFANTE BLANCO/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: