Visitanos tambien en:

jueves, 4 de abril de 2024

"VENCER o MORIR ?...FUERON ESCORPIONES ?": "MUERTE,DESAPARICION y RESURRECCION del TESTIGO de EJECUCION de CANDIDATA de MORENA en CELAYA APUNTA a TAMAULIPAS"... "cajeteandola tambien".


En Marzo de 2023 y tras la captura de 6 presuntos criminales en Celaya,en Guanajuato,estos orgullosos señalaron que eran "Escorpiones" del Cartel del Golfo,cuya presencia en esta ciudades dio desde inicios de 2023,advierte Infobae'.

Bajo el lema de "vencer o morir",estos sujetos podrian estar vinculados a la reciente ejecucion de la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya,Gisela Gaytan.
La muerte y la resurrección del testigo

El diario español El pais,publica hoy como Adrián Guerrero Caracheo murió, desapareció y volvió a la vida en solo 24 horas. 


El aspirante a regidor por Morena en Celaya fue declarado muerto por las autoridades locales y federales tras el ataque en el que falleció la candidata a alcaldesa, Gisela Gaytán, este 1 de abril. Sus propios compañeros de partido en Guanajuato pidieron un minuto de silencio y dieron detalles de su óbito: “Gisela Gaytán murió en el sitio y fueron trasladados tres heridos a un hospital. En el hospital murió uno de ellos, el candidato a primer regidor, Adrián Guerrero”. Y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, anunció desde Palacio Nacional que “estos hechos no quedarían impunes”.
Las condolencias en las redes sociales para la familia de Guerrero empezaron a multiplicarse conforme transcurría el día. “Que en paz descanse nuestro gran amigo y compañero Adrián Guerrero. Dios lo reciba en sus brazos de amor, excelente persona, un abrazo solidario a su familia que Dios les dé consuelo en tan doloroso proceso”, indicaba uno de sus contactos en Facebook. En otro mensaje, uno de sus amigos exaltó su hospitalidad y aprecio: “Gracias por tanto, gran maestro”.

La tristeza inicial por la violenta muerte de ambos candidatos de Morena se tornó en desconcierto cuando, horas después, la misma Secretaría de Seguridad, a través de sus redes sociales, cambió su versión y aseguró que Guerrero Cachero no estaba muerto sino “no localizado”.

El escueto comunicado de la Secretaría de Seguridad solo sumó más confusión al paradero de Guerrero. Fue su equipo de campaña, en Celaya, quien terminó por confirmar que estaba vivo. El aspirante se había puesto en contacto con ellos a través de su grupo de trabajo de WhatsApp, pero decidió no revelar su ubicación por temor. Hasta ahora su paradero sigue siendo un misterio. Tras una serie de yerros y desinformación de las autoridades locales y federales, sus allegados afirman sin titubeos que sigue con vida.
Con informacion: Diario Español/Karina Suarez/

EX-COMISARIO FEDERAL PIERDE DEMANDA de 70 MDP VS FGR por DAÑO MORAL y CONTINUA ACUSACION FEDERAL contra 'DOCTOR en MAÑAS" que FINGE de FISCAL de AMERICO en TAMAULIPAS"...amo y señor de los "testigos".



El ex comisario de la desaparecida Policía Federal, Javier Herrera Valles, perdió la demanda en la que reclamaba una indemnización de más de 70 millones de pesos por los daños y perjuicios derivados de los cuatro años que estuvo en prisión,un caso que involucra como indiciado al hoy fiscal de Tamaulipas,Irving Barrios Mojica. 

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le negó al ex mando policiaco el amparo que promovió contra el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TEFJA), que el año pasado declaró infundada su demanda.
El ex comisario fue uno de los primeros en denunciar públicamente los presuntos actos de corrupción de Genaro García Luna, cuando era Secretario de Seguridad Pública federal y su superior jerárquico.
El 17 de noviembre de 2008, después de una entrevista a una televisora, el comandante fue detenido y acusado del delito de delincuencia organizada por presuntamente colaborar con el narcotráfico.


La acusación, basada en testigos protegidos instigados por Irving Barrios Mojica,quien tambien fracaso en el llamado "Michoacanazo", fue desestimada el 6 de septiembre de 2012, fecha en que un tribunal revocó su condena de 10 años de prisión y le dictó la sentencia absolutoria que le devolvió su libertad.

El 19 de mayo de 2019, el ex mando presentó una demanda de responsabilidad patrimonial del Estado, en la que reclamó 50 millones de pesos por concepto de daño moral y 20 millones 637 mil 570 por reparación del daño y perjuicios materiales.

Reclamó que su encarcelamiento fue consecuencia de una detención ilegal, fabricación de pruebas, testimonios falsos y violaciones al debido proceso, ya que se le exhibió ante la prensa como culpable desde antes de ser juzgado formalmente.

La PGR desechó su demanda y, aunque Herrera presentó un juicio de nulidad contra esa resolución, el TFJA la declaró infundada porque la ley no considera que los actos de investigación del Ministerio Público Federal deban ser reparados patrimonialmente por el Estado.

Además, indicó que actos como su detención ilegal no pueden ser reclamados a la PGR, porque la autoridad que lo aseguró fue la entonces Policía Federal Preventiva, que dependía de la SSPF, a cargo de García Luna.

Tras esta resolución, el hoy secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública de Campeche presentó un amparo que fue atraído por la SCJN y turnado a la ponencia del Ministro Juan Luis González Alcántara.

Los ministros desestimaron la decisión de la PGR de archivar una denuncia de Herrera Valles contra ocho ex funcionarios, entre ellos Irving Barrios Mojica y tres testigos protegidos a los que acusó de delitos contra la administración de la justicia y falsedad en declaración.

"Con ello no se demuestra que la autoridad demandada haya incurrido en una actividad administrativa irregular, como lo pretende el quejoso. De ahí que su argumento sea inoperante", resolvió.

El "Doctor en mañas, amo y señor de los testigos protegidos"

A finales de 2020 y por orden de un Tribunal Colegiado, la Fiscalía General de la República (FGR) reabrio la denuncia penal contra el fiscal tamaulipeco Irving Barrios Mojica, la exprocuradora Marisela Morales Ibáñez y tres funcionarios más del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

La denuncia contra Barrios Mojica proviene de cuando fue mando de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR). El excomisario de la Policía Federal, Javier Herrera Valles, lo acusa de manipulación de testigos protegidos en su contra.

El caso de la familia Herrera Valles, con los hermanos Arturo, Javier y el hijo de éste último, todos integrantes de la Policía Federal, comenzó en 2008. En febrero de ese año, el excomisario entregó dos cartas al presidente Felipe Calderón Hinojosa, donde expuso posibles actos de corrupción cometidos por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de México, Genaro García Luna.

Seis meses después, la PF inició un procedimiento disciplinario por presunta conducta indebida, incluidas ausencias no autorizadas contra Javier Herrera. Al mes siguiente fue despedido de su puesto de comisario y el 4 de septiembre, su hermano Arturo, quien se desempeñaba como inspector general en Villahermosa, Tabasco, fue arrestado por el delito de crimen organizado.

A 12 años de que inició el proceso legal, el Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México otorgó el amparo a Javier Herrera Valles y revocó la resolución de 2018 emitida por la PGR, que impedía investigar al equipo de Morales Ibáñez. Esta decisión es un giro relevante para la familia Herrera Valles, quien habló públicamente de la presunta colusión del gobierno calderonista con el crimen organizado.

ARTÍFICE DE TESTIGOS PROTEGIDOS

"Él (Irving Barrios Mojica) fue el artífice de los testigos protegidos que hicieron tanto daño a muchísimos servidores públicos y que al final de cuentas debe ser investigada su actuación", expresó Javier Herrera en entrevista. 

José Salvador Puga Quintanilla, alias "El Gordo", fue el testigo estrella de la PGR de Felipe Calderón. En septiembre de 2008, Puga Quintanilla y otro hombre fueron detenidos por secuestro en el Estado de México. En los días posteriores a su captura, "El Gordo" fue aceptado como testigo colaborador, con el nombre clave El Pitufo. La familia Herrera Valles acusa a Barrios Mojica de utilizarlo para inculpar al entonces mando de la Policía Federal de tener vínculos con el Cártel del Golfo. 



"La denuncia la presenté en marzo de 2014 contra Marisela Morales y los servidores públicos que integraron mi averiguación previa... hubo una serie de irregularidades, ha sido una situación muy complicada porque la PGR en ese tiempo parece ser que ha estado protegiendo a los servidores públicos que yo denuncié", comentó Javier Herrera. 

La PGR mantuvo preso a Arturo Herrera hasta el 10 de agosto de 2011, cuando se decretó que no había pruebas en su contra por delincuencia organizada. Sin embargo, Javier Herrera estuvo 4 años en prisión por el delito de delincuencia organizada. El seis de septiembre de 2012, un juez federal decretó su inocencia y ordenó su libertad. 

La denuncia al Fiscal Barrios Mojica 

En marzo de 2014, Javier Herrera denunció a la entonces titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Marisela Morales, a su coordinador de fiscales Irving Barrios Mojica, a 3 Ministerios Públicos que participaron en la integración de la averiguación previa en su contra, y los testigos protegidos Pitufo, Roberto López Nájera, con nombre clave Mateo", y Roberto López Nájera, identificado como "Jennifer". 

En mayo de 2020, la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), admitió, de manera excepcional, al caso "1413-08, Javier Herrera Valles y Arturo Herrera Valles y familia. México".

La petición fue presentada ante la CIDH en diciembre de 2008 bajo alegatos de detención ilegal, maltrato en custodia y deficiencias sustantivas en los procesos penales contra Javier y su hermano Arturo Herrera Valles. 

Los hermanos alegan que las acciones del Estado resultaron en el acoso de miembros de la familia, así como otras violaciones, como el derecho a la libertad de expresión, derechos políticos y el derecho a la protección de la honra y de la dignidad.

Las normas internacionales aplicables a casos como este, donde se alegan violaciones graves de los derechos humanos como la tortura, el recurso apropiado y efectivo es precisamente la realización de una investigación penal efectiva destinada a aclarar los hechos y, si es necesario, individualizar y enjuiciar a los responsables.

La CIDH destaca en su informe que a pesar de que el Estado mexicano afirma estar llevando a cabo una averiguación sobre el caso, "la comisión considera que el hecho de que dicha investigación no haya concluido después de un período de más de 10 años constituye un retraso injustificado a los efectos de la admisibilidad; y que, a este respecto, la petición cumple con la excepción al requisito de previo agotamiento de los recursos internos, de conformidad con el artículo 46.2.c de la Convención Americana".

La decisión de la CIDH tuvo lugar tras detención de Genaro García Luna en la localidad de Grapevine, en Texas, en diciembre de 2019, acusado por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York de haber recibido "sobornos multimillonarios" del Cártel de Sinaloa.

Con informacion de:"Reforma//PROCESO/Grafico/ElFinanciero




SE "RIE o NOMAS se BURLA ?": "AMERICO OCULTO FRACASO en INTENTO por INHABILITAR a CABEZA de VACA que le TUMBO con HAMPA_RO FEDERAL"...otro capitulo de la guerra de un hampon vs un bandido tarugo.


La guerra que sostienen, publica y soterranea ,el ex-gobernador de Tamaulipas 2016-2022),el panista Francisco Javier Garcia Cabeza de Vaca y Americo Villarreal Anaya,aun gobernador de Morena para "desgracia" de sus habitantes, tuvo otro episodio que tambien fue a dar a tribunales, pues resulta que "Don Pancho", fue inhabilitado por la Contraloría Gubernamental para ejercer un cargo público en los próximos años, pero su "habilidoso team jurídico" logró detener la sanción con una suspensión provisional,"vulgo hampa-ro" otorgada por Juan Fernando Alvarado Lopez, Juez Septimo de Distrito en Reynosa.

Este mismo Juez Federal,fue quien en Noviembre de 2023 y actuando como "héroe o villano",impidió que el gobernador Americo Villarreal instalara como Fiscal Anticorrucion a un viejo protector del Cartel del Golfo de Matamoros,detenido por la PGR en 2002,pues como Ministerio Publico en la época,cambio a un capo detenido por otro "razcuache" para ayudarlo a evitar la prision.
La Contraloría de Tamaulipas a cargo de Norma Angelica Pedraza Melo, inhabilitó al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca pero el exmandatario promovió un juicio de amparo por el que recibió la suspensión provisional para borrar su nombre en el registro de funcionarios sancionados por la Secretaría de la Función Pública y el Secretario Técnico del Sistema Estatal Anticorrupción y abrió el litigio contra la sanción.

La Contraloría de Tamaulipas con vocación de ocultar todo del escrutinio publico, no ha presentado información oficial al respecto, pero de acuerdo a los datos obtenidos, Cabeza de Vaca fue sancionado desde el 18 de diciembre de 2023 a través del expediente administrativo AR-2-AS-3AI-SGG/073/2023.

SE AMPARA CABEZA DE VACA

El exmandatario panista promovió el juicio de amparo 279/2024      en el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado de Tamaulipas contra el “Ilegal emplazamiento o falta de llamamiento a procedimiento administrativo” de la Contraloría de Tamaulipas.

El Juez señaló:

-Visto lo de cuenta y como está ordenado con esta fecha en el expediente principal, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 128 de la Ley de Amparo, con copia simple de la demanda de amparo,tramítese por separado el incidente de suspensión derivado del juicio de amparo 279/2024-IV, promovido por Francisco Javier García Cabeza de Vaca, contra actos de la Contralora Gubernamental del Estado de Tamaulipas, con sede en Ciudad Victoria, y otras autoridades.

Y otorgó la suspensión provisional:

–Lo procedente sea conceder la suspensión provisional para que la sanción administrativa impuesta, mediante resolución de dieciocho de diciembre de dos mil veintitrés, dictadaen el expediente administrativo AR-2-AS-3AI-SGG/073/2023, no surta efecto o se ejecute, únicamente en relación a su inscripción o registro, respectivamente, por el Secretario de la Función Pública y Secretario Técnico del Sistema Estatal Anticorrupción, ambos con sede en la Ciudad de México, en el Sistema del Registro de Servidores Públicos Sancionados y Plataforma Digital Nacional del Sistema Anticorrupción; esto es, para que no pueda considerarse responsable al quejoso, exclusivamente para efectos de dichos registros administrativos, al verse afectada su imagen.

Con informacion: Noticiero de Victoria/


miércoles, 3 de abril de 2024

"ESTABA DESAPARECIDO y lo DESCUARTIZARON ?": "CDG le DEJO a AMERICO en HIELERA en PUROS PEDACITOS CANDIDATO de MORENA al CONGRESO que FUE DIPUTADO con CDV"...azul,luego guindo y rojo intenso.


Una hielera con los presuntos restos humanos en su interior y que apareció esta mañana en el 'Parque Industrial de Reynosa",junto a una cartulina con un narcomensaje firmado del Cartel del Golfo,seria el cuerpo descuartizado de Alberto Lara Bazaldua,ex-diputado,lider sindical y  hombre cercano al gobernador Americo Villarreal como candidato plurinominal de Morena al Congreso de Tamaulipas.


Inicialmente,la vocería de seguridad señalo esta mañana: "Autoridades atienden reporte de posible hallazgo de restos humanos en el interior de una hielera en la Colonia Parque Industrial de Reynosa".

Que dice el narcotexto:

"ESTO LES VA .P...A TODOS LOS OUE A... EXTORCIONANDO E... POR ORDENES DE ALBERTO,SIGUES TU BYRON,JUANI Y E..."

AL EMPRESARIO SE RESPETA
ATTE. CARTEL DEL GOLFO

Al lado de la hielera de color rojo estaba también una bolsa negra de plástico y la cartulina con el mensaje manuscrito, un tanto ilegible, de la autoria del Cartel del Golfo,donde se adjudicaban el asesinato.

El historial de la primera amenaza



El pasado 22 de febrero fue el inicio de los narcomensajes del Cartel del Golfo contra su ex-socio Alberto Lara Bazaldua, lider de Sindicato de Maquiladoras en Reynosa, que hasta ese dia estuvo cobijado por el CDG y ahora por Morena y el "hampon huachicolero con aval militar" Americo Villarreal.



Lara bazaldua encabezaba el listado de diputados plurinominales de Morena en la "privilegiada tercera posición",lo que garantizaba que otra vez seria legislador, pero ahora de "chaleco guinda, pues antes traía puesto el azul como Diputado panista de la LXIV Legislatura.



En los lamentables hechos, de ser confirmado oficialmente el trascendido de su ejecucion,este artero crimen solo exhibe el poder del Cartel del Golfo,pero ademas, que la única diferencia entre el mandatario que se fue y el que llego hace 18 meses, ha sido solo el nivel de sinverguenzas.



Las amenazas que criminales por las extorsiones a "empresarios" y hicieron extensiva a "Byron y Juani",se circunscriben a las extorsiones, que paradojicamente son una actividad que controla y regula el Cartel del Golfo en Reynosa.

Pues ha sido esta organizacion criminal quien tiene bajo amago permanente a la población, con exigencias de cobro de cuotas por "casi toda actividad legal e ilegal", con el gobernador y el ejercito de mirones,cuando no son complices.

Que decia el primer narcomensaje:

"MENSAJE A LA INDUSTRIA MAQUILADORA DE REYNOSA



"LES HACEMOS DE SU CONOCIMIENTO QUE NOSOTROS NO DAMOS NINGUN TIPO DE APOYO, AYUDA, PROTECCION AL LIDER SINDICAL ALBERTO LARA, EN NUESTRA ORGANIZACIÓN NO APOYAMOS NINGUN TIPO DE EXTORSION Ò ABUSO EN CONTRA DEL SECTOR TRABAJADOR Y DE LA INDUSTRIA, TENEMOS CONOCIMIENTO DEL ENRIQUECIMIENTO QUE A OBTENIDO ESTE SEÑOR Y SUS PERSONAS ALLEGADAS DURANTE AÑOS ACOSTA DE EXTORCIONES EN CONTRA DE OBREROS Y EMPRESARIOS DE ESTA CIUDAD.

COMUNIDAD MAQUILADORA DE REYNOSA SIENTANSE CON LA LIBERTAD DE DECIDIR A SUS LIDERES SINDICALES SIN NINGUNA PARTICIPACIÓN POR PARTE DE NUESTRA EMPRESA.


Con informacion: @Redes/ medios

EL "CATRACHO,R1 y JUANITO...VAYAN por ELLOZ": "IDENTIFICAN TACUACHEZ del CDN CUATEZ de AMERICO AUTOREZ de LEVANTONEZ MASIVOZ de N.L a NUEVO LAREDO"...otra isla de impunidad "mataulipeca".



La organización criminal terrorista conocida como Cartel Del Noreste, facción de Los Zetas, a cuyo frente y aun desde la prision federal, sigue dirigiendola Miguel Angel Treviño Morales ,alias el "Z-40" a través del asesor de Americo Villarreal,quien también es su abogado,estária detrás de los secuestros masivos de víctimas en Nuevo Leon que son trasladadas a Tamaulipas y que obligo el mas reciente despliegue  militar en Nuevo Laredo.


De acuerdo con fuentes consultadas por "Breitbart de Texas",los secuestros masivos son llevados acabo por un sanguinario mando d,e los Zetas del Cartel del Noreste (CDN) identificado como Vladimir Funes alias el "Catracho",quien se lleva a las víctimas a Nuevo Laredo y que no se ha limitado a  personas que tienen nexos o deudas con el tráfico, el cartel ha tomado familias enteras.
El Catracho

En los últimos días, sicarios en varias camionetas se dirigieron desde la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo a municipios de Salinas Victoria y Ciénega de Flores en Nuevo León; los sicarios secuestraron al menos a 30 víctimas en un lapso de días. 


Los secuestros comenzaron el 21 de marzo en Ciénega de Flores y los pistoleros regresaron la madrugada del 24 de marzo cuando irrumpieron en varias viviendas y se llevaron a más de una docena de víctimas.



Los secuestros continuaron el 27 de marzo en Salinas Victoria, donde hombres armados llegaron a cinco casas distintas y secuestraron a 14 víctimas, incluidos seis niños pequeños. Luego las víctimas fueron llevadas a Nuevo Laredo bajo órdenes del Cartel del Noreste,donde operan con "mayores facilidades, pues de manera reciente, el gobernador Americo Villarreal y el Fiscal General,nombron jefe de policias investigadores a "lugarteniente del mismo cartel, con el consentimiento tácito del ejercito".
Posteriormente, pistoleros del CDN liberaron a siete víctimas que habían sido secuestradas en la Ciénega de Flores, mientras que seis siguen desaparecidas. 


En el caso de Salinas Victoria, la mayoría de las víctimas han sido liberadas. Los hombres armados también liberaron a tres víctimas, incluidos dos niños pequeños, que se habían llevado junto con otras tres personas de otra comunidad cercana.
El tema ha despertado la atención nacional en México, mientras funcionarios del gobierno federal intentan minimizar el caso y han estado desplegando fuerzas militares y otros recursos en el norte.


Breitbart Texas se reunió con fuentes policiales estadounidenses que operan en el norte de México, quienes revelaron que el caso no es el primero de su tipo y que el CDN-Los Zetas ha estado detrás de casos recientes similares que no han recibido atención de los medios.

El Catracho

Los secuestros están a cargo de una célula liderada por Vladimir Funes,alias “El Catracho” , de 35 años, quien por su alias podria ser originario de "Honduras" y tiene su base en Nuevo Laredo. 

La célula que esta detrás de los secuestros se llama "Los Catrachos" y la fuente policial estadounidense reveló y agregó que "El Catracho" opera bajo las órdenes de Ricardo Gonzalez Sauceda,alias “El R1”, comandante del CDN-Los Zetas, quien a su vez responde al actual líder del CDN-Los Zetas, Juan “El Juanito” Cisneros. Treviño.


El R1

Los Catrachos se han enfocado en llevarse a algunos individuos que se cree son consumidores y que podrían deber dinero o tener otros vínculos con el cártel en pueblos de la parte norte de Nuevo León. 

Los pistoleros se han estado moviendo en su territorio en convoyes de varios vehículos con facilidad, sin embargo, en sus operaciones el cártel se ha llevado a familias enteras, lo que recientemente ha provocado la indignación y la atención de los medios de comunicación en México. 


Según una fuente policial estadounidense, esta es la razón por la que algunas de las víctimas han sido liberadas por el cartel.
Con informacion e Imagenes: Ildefonso Ortiz/Brandon Darby/Breitbart

"AMERICO QUIERE a ZERTUCHE": "GOBERNADOR MANDA 4 FANTASTICOS DIPUTADOS y la EMPLEADA DOMESTICA_DA de MORENA a SUGERIRLE a MAKITO que DEJE CANDIDATURA"...el botín es de casi 3 mil millones.


Americo Villarreal Anaya,el gobernador de "Morena" que no manda ni en su casa, mando a su empleada "domestica_da",la lider estatal del partido,Yuriria Iturbe Vazquez y 4 legisladores mas,para echarle monton a Carlos Peña Ortiz,alias "Makito",aun alcalde de Reynosa y candidato a la reelección, para sugerirle que ya deje la "candidatura", donde si bien es cierto, aun tiene escollos por resolver,mantiene derechos y posibilidades",pero no coincide con los deseos del gobernador que busca reemplazarlo y ya, por Armando Zertuche,quien de nuevo y muy probablemente fallidamente,vuelv solo a acariciar la idea de gobernar Reynosa.


Los cuatro legisladores locales con licencia de Reynosa, que aspiraron a la Alcaldía de esa ciudad fronteriza y que obedecen al Gobernador, así como la dirigente estatal de Morena, llamaron a la“madurez política” de Carlos Peña Ortiz, para que reconsidere sus aspiraciones y deje la contienda local, toda vez que se corre el riesgo de que al partido le bajen su candidato a mitad de la campaña.
En rueda de prensa, la dirigente estatal Yuriria Iturbe Vázquez, aclaró que no es “hacerle montón” a Peña Ortiz, pero debe resolver primero sus situaciones jurídicas, porque al partido le genera incertidumbre.

Lo que no dijo la dirigentes que el botin en medio de la disputa por la candidatura,acerca al ganador a un botín cercano a los 3 mil millones pesos.


La lider del partido,en otro esfuerzo de hipocresía,reconoció que entre los aspirantes se va a hacer un método consensuado para mantener la unidad, y son ellos quienes llegaron a la última fase de selecciónalo que es totalmente falso, pues el pretendido es ungir a Armando Zertuche.
Iturbe Vázquez, sostuvo que Morena tiene altas preferencias en Reynosa, y los litigios de Carlos Peña con 24 amparos pone en riesgo la estabilidad del partido y el triunfo en las elecciones del 2 de junio.

Humberto Prieto, consideró que, a 12 días de iniciar las campañas locales, es necesario que Carlos Peña muestre madurez política y deje pasar esta oportunidad para que se pueda elegir a otro aspirante, ya que el tiempo apremia y se corre el riesgo de que a Morena le bajen la candidatura ya iniciado el proceso.

Armando Zertuche y Marco Gallegos, coincidieron que es más importante para todos llevar los ideales y la transformación al segundo piso, por eso hacen un llamado a Carlos Peña, quien es un político joven que tendría mucho futuro, pero sí priorizar la estabilidad del partido porque le está haciendo mucho daño.

La presidenta de Morena, señaló que el conflicto en Reynosa viene desde el 2020, y lamentó que la Comisión Nacional no reparó en este conflicto jurídico, aunque admitió que Carlos Peña, tiene una figura muy representativa en Reynosa, sin embargo, se está generando incertidumbre en el proceso y en la militancia.

Los diputados locales con licencia, dijo Marco Gallegos, en la pasada elección del 2021, lograron una votación que superó a la misma elección de Ayuntamiento, y existen amplias ventajas hoy, aseguró, de ganar al PAN.

Con informacion de: HoyTamaulipas/

"SE LLAMA JUAN PABLO y se le LLAMA CONGRUENCIA": "HIJO de CANDIDATA OPOSITORA RENUNCIA a CARGO en CAMPAÑA TRAS EXHIBIRSE VIDEO en ESTADO ETILICO"...casi el estado permanente de gober de N.L



No es nada sorprendente,sobre todo cuando vemos a los politicos y gobernantes equivocarse con recurrencia en la ingesta desmedida de alcohol,pero Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de Xóchitl Gálvez, la candidata opositora a la Presidencia,quiso ser congruente y el chaval dejó su cargo en la campaña de su madre tras ser exhibido, aunque no es reciente el video, en estado por demas inconveniente, pues como ya se sabe, alcohol hace que sea más difícil para las áreas del cerebro que controlan el equilibrio, la memoria, el habla y el juicio hacer su trabajo.

Sánchez Gálvez se desempeñaba como "Coordinador Nacional de Xóvenes sin miedo".
"Está circulando un video en donde lamentablemente estoy en muy mala condición. Antes que nada quiero pedir una gran disculpa a toda la gente que haya ofendido. Estoy muy arrepentido de mis actos y no hay justificación alguna para insultar así", afirmó en un video.


"Quiero aclarar que esto fue hace un año y en su momento me disculpé con el personal de seguridad del antro y ellos lo saben. Estoy aquí para darles la cara, reconocer mis errores y asumir mi responsabilidad por lo que he decidido hacerme a un lado de mi cargo como líder de las redes de jóvenes y seguiré apoyando a mi mamá (Xóchitl) como un hijo y créanme que he trabajado y seguiré trabajando para ser una mejor persona", agregó.
Con informacion: ElNorte/

"VAN a MANDAR MAS SOLDADOS ?": "REPORTAN DESAPARICIONES de 4 MUJERES MAS en N.L y 2 VENIAN de SINALOA a NUEVO LAREDO"...y otra vez el rastreo apunta a amigoZ de AMERICO en TamaulipaZ.



Las autoridades de la Fiscalía General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad estatal informaron que ahora buscan a cuatro mujeres desaparecidas en Nuevo León desde la última semana de marzo, pero no dijeron,si al igual como ocurrió en los mas recientes plagios, el ejercito va llegar a ejercer presión para "ver si los criminaleZ se conduelen y las Zueltan".

Dos desaparecieron el pasado 27 de marzo, en Doctor Arroyo, y dos más venían de Sinaloa y fueron reportadas como desaparecidas esta semana, aunque no han sido localizadas desde el 25 de marzo.
Ese día las dos mujeres, Vianey Janizets Lopez Peralta, de 32 años y Yaritza Arellano Hernández, de 27, viajaron de Sinaloa hacia Nuevo Laredo por una oferta de empleo.

Según trascendió, el 25 de marzo se entrevistaron con otra mujer aquí en Monterrey y de aquí partieron rumbo a la frontera. La última comunicación que tuvieron ambas mujeres con sus familiares fue ese día por la carretera a Nuevo Laredo, cerca del área metropolitana de Monterrey.
Pedro Arce, encargado del Despacho de la Fiscalía General de Justicia, informó que se tienen avances en la investigación de este caso.

"Seguimos en el proceso de investigación", afirmó.

"Tenemos algunos datos por medio de la telefonía de estas personas que en el rastreo sin que todavía culmine éste, nos dan como punto de referencia hacia el estado vecino de Tamaulipas, pero todavía no es un dato cien por ciento confirmado", explicó Arce.
Agregó que al parecer las dos mujeres de Sinaloa iban de paso por Nuevo León.

"Lo que tenemos como referencia es que venían de paso, iban rumbo a la ciudad de Nuevo Laredo, es coincidente en cuanto a la ruta de la telefonía", explicó.

Mientras que las dos mujeres reportadas como desaparecidas el pasado 27 de marzo en el municipio de Doctor Arroyo, Marisol Arévalo Pedraza, de 52 años y su nuera Karla Azucena Barrios Moreno, de 27, las autoridades continúan en su búsqueda.

Gerardo Palacios Pámanes, secretario de Seguridad estatal informó que efectivamente se tiene conocimiento de estas desapariciones y que ya se están investigando.

"Se esta investigando por parte de la Fiscalía General del Estado, tenemos información al respecto, pero no la podemos divulgar, pero ya estamos en ese punto", dijo esta mañana tras la reunión de seguridad

Con informacion: ElNorte/




"YA los TRAEN BIEN CERCA ?': "EE.UU ACUSA la FALTA de ESTRATEGIA de MEXICO para COMBATIR el MALDITO FENTANILO que MATO GUARDIA NACIONAL DROGADICTO"...y como el, cientos mas.


El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador carece de una estrategia integral contra la producción ilegal y tráfico de fentanilo, lo que, sumado a la insuficiente inversión en seguridad y justicia en México, dificultan un avance, afirmó la Administración del Presidente Joe Biden.

Según la edición 2024 del Reporte sobre la Estrategia Internacional de Control de Drogas (INCSR, en inglés) entregado al Capitolio en días pasados, el Departamento de Estado reconoció la cooperación mexicana bajo el Entendimiento Bicentenario de 2021, pero subrayó la dificultad para lograr progreso.
"Existe una fuerte cooperación para el control de drogas (con el Gobierno de México) bajo el Entendimiento Bicentenario. Sin embargo, el volumen de narcóticos ilícitos y peligrosos que ingresan a EU (desde México) sigue siendo alto", dice el reporte entregado al Capitolio recientemente y del que Grupo REFORMA accedió a una copia.

"Los grupos criminales continúan beneficiándose del tráfico de drogas y fomentando la violencia en ambos lados de la frontera, mientras que la falta de una estrategia integral y con recursos adecuados contra el fentanilo y de inversión en instituciones de seguridad y justicia dificultan el progreso".

Fuente.-imagenes/twitter