Otro brutal asesinato multiple,ahora el de una familia en Nacajuca, Tabasco, expone la profundización de la crisis de seguridad en la entidad gobernada por Morena y las fallas estructurales del modelo de contención del crimen organizado que ha servido para muy poco,tal vez nada.
Un matrimonio y su hijo menor fueron encontrados sin vida sobre su cama, al interior de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Valle Real, en Pomoca, aproximadamente a 40 minutos de Villahermosa.
Alrededor del mediodía se reportó el hallazgo de un hombre, una mujer y un niño de aproximadamente 12 años. Al ingresar fuerzas de seguridad a un departamento ubicado en la cerrada Tres Valles C, ubicaron a los últimos dos boca abajo.
A ella, con al menos tres impactos de arma en la espalda, al niño con una lesión por arma en la cabeza y al hombre, con múltiples lesiones de arma de fuego y con la mano izquierda destrozada.
Este crimen ocurre en un contexto donde Tabasco registró 651 homicidios dolosos entre enero y noviembre de 2024, con un pico histórico de 86 casos solo en noviembre, cifras que colocan al estado entre los más violentos de México.
Detalles del crimen y patrones de violencia
Triple homicidio en Valle Real:
- Víctimas presentaban tortura y ejecución estilo narco: impactos en cabeza y espalda, mutilación en manos
- Escena del crimen controlada por fuerzas federales (Ejército y GN) pero sin detenidos
- Coincide con hallazgo de fosa clandestina con “diversos restos humanos” en misma zona la semana anterior
Dinámicas criminales:
- Disputa territorial entre CJNG y La Barredora por rutas de migrantes, hidrocarburos y extorsiones
- Técnicas de terror: exhibición de cuerpos como mensaje de control territorial
- Infiltración en estructuras locales: 43% de municipios tabasqueños tienen vínculos con grupos delictivos (según informe del CISEN 2024)
Fallas institucionales
Indicadores de colapso:
- Letargo investigativo: 92% de carpetas de homicidio sin resolver en últimos 3 años (Fiscalía Estatal)
- Descoordinación: Operativos reactivos sin inteligencia criminal (evidenciado en cerco militar post-facto)
- Colusión municipal: 6 alcaldes investigados por nexos con grupos criminales en administración actual
Contraste discurso-realidad:
- Aunque el gobierno estatal anunció en 2023 el “Plan Escudo Tabasco” con inversión de 3,400 mdp, la violencia creció 18% interanual
- Focos rojos en inteligencia financiera: solo se han congelado 23 cuentas por lavado en 2024 vs. 189 en Chiapas
Este caso sintetiza la tormenta perfecta entre capacidad criminal ascendente y aparato estatal, federal y militar totalmente rebasado, donde las respuestas de fuerza bruta sin la estrategia presumida de coordinacion e inteligencia,han demostrado su ineficacia que se replica en gran parte del pais.
La demanda de familiares por “justicia y respuestas” resuena como eco de una sociedad sitiada que exige romper el círculo de impunidad obsequiado por el primer piso de un gobierno y la continuidad de un segundo piso que se ve incapaz mas alla del discurso,mientras el crimen organizado sigue controlando gran parte del territorio.
Con informacion: ELNORTE/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: