Max dice que cuando la metanfetamina o cristal viene mezclada con fentanilo el color es un poco más opaco, coincidente con otros consumidores que tienen años en el mundo de las drogas y cuentan que pueden identificarlo,aunque la mayoría, añade, desconoce que les están vendiendo la metanfetamina con fentanilo.
“El cristal puro está claramente blanco, como el hielo”, dice este adicto en recuperación, de 33 años, que comenzó a drogarse con tolueno a los 16.
Un amigo le ofreció esa mezcla hace seis meses. Ya fumaba cristal desde tres años y entrado en la fiesta la aceptó. Nunca había sentido tal magnitud de alucinaciones y agresividad contra todos.
“Llegué a destruir a mi familia”, lamenta, y luego recuerda lo último que su mamá le dijo: “Yo para ti estoy muerta”.
Max y otros jóvenes están internados en un centro de rehabilitación del área metropolitana de Monterrey y por seguridad sus nombres se cambian y se omite el lugar en donde se encuentran.
Impacto en consumidores
El consumo de fentanilo mezclado con otras drogas ha desencadenado una crisis de salud pública en Nuevo León, caracterizada por adicciones destructivas, sobredosis no reportadas y un mercado clandestino que opera con impunidad. Este opioide sintético, 50 veces más potente que la heroína, se ha infiltrado en sustancias como el cristal y la cocaína, acelerando la degradación física y mental de los consumidores.
Testimonios de adictos en recuperación:
- Max (33 años) describe el cristal adulterado como “más opaco” que la metanfetamina pura (blanca como hielo). Relata alucinaciones violentas y ruptura familiar tras consumir la mezcla durante 6 meses.
- Danilo (26 años) perdió 15 kilos, abandonó estudios y contempló el suicidio por voces auditivas tras inhalar “lo nuevo” en fiestas. Su entorno ahora incluye personas “como zombies” en calles.
Mecanismo de acción:
- El fentanilo ilícito se mezcla por su bajo costo y alto poder adictivo, pero los usuarios ignoran su presencia hasta presentar síntomas atípicos.
- Efectos inmediatos incluyen euforia extrema seguida de depresión respiratoria. La esperanza de vida tras consumo regular no supera 1 mes en casos puros.
Análisis de especialistas
Rubén Salinas (CIJ Nuevo León) y Carlos Galicia (experto en adicciones) coinciden en:
- Subregistro de muertes por sobredosis al atribuirlas erróneamente a otras drogas.
- Contaminación generalizada de cristal, metanfetaminas y cocaína con fentanilo en toda la entidad.
- Riesgo de expansión nacional por la ubicación fronteriza de Nuevo León.
Droga base | Color adulterado | Efectos reportados | |
---|---|---|---|
Cristal | Blanca transparente | Opaco | Agresividad, alucinaciones táctiles/auditivas |
Cocaína | Blanca brillante | Grisáceo | Paranoia, taquicardia extrema |
Contexto forense y legal
- Hallazgos oficiales: El SEMEFO ha detectado rastros de fentanilo en autopsias, aunque sin cifras públicas.
- Incautaciones: Decomisos récord de pastillas para convertir en polvo y mezclar. Caso emblemático: venta en Mesón Estrella (centro de Monterrey, diciembre 2023).
- Vacío estadístico: El Sisvea no registraba nuevas sustancias psicoactivas hasta 2024, pese a presión social.
Perspectiva médica
José Ángel Aguirre (Casa de Rescate) advierte:
- El fentanilo local es de baja pureza para evitar muertes inmediatas, pero igualmente letal a mediano plazo.
- 20+ casos atendidos muestran patrones de psicosis acelerada y daño neurológico irreversible.
La combinación de desinformación, poder adictivo y regulación laxa ha convertido áreas metropolitanas en zonas de riesgo epidemiológico. Mientras autoridades carecen de protocolos de detección temprana, los centros de rehabilitación enfrentan cuadros clínicos más complejos que con drogas tradicionales.
II
El fentanilo mezclado con sustancias ilícitas se consume con frecuencia en el área metropolitana de Monterrey, coinciden especialistas y personal de centros de adicciones.
Sin embargo, esta realidad se ha disfrazado porque muchos desconocen que la droga que ingieren tiene fentanilo.
Rubén Salinas, presidente del patronato de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) en Nuevo León, indica que descubren que un paciente consumió una sustancia mezclada con fentanilo cuando en el análisis narra síntomas que no entran en el cuadro de la droga que dice haber ingerido.
“Viene mezclado con otras drogas, eso es lo peligroso”, advierte, “como es más económico, entonces lo revuelven los que te venden droga y la gente no sabe ni qué se está tomando”.
Es muy probable, añade, que exista una cifra negra de personas que han muerto por una sobredosis.
Carlos Galicia, doctor en conductas adictivas y movilización social, dice tener información de que en el Servicio Médico Forense de Nuevo León ya han encontrado rastros de fentanilo en autopsias realizadas.
El especialista, que ha trabajado en la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, señala que existe un gran riesgo de que el fentanilo se expanda en Nuevo León y otros estados fronterizos por su cercanía con Estados Unidos.
“El paso del fentanilo por Nuevo León ya no es solamente el paso, ya es una sustancia que se consume”, explica Galicia.
“Si bien no está totalmente generalizado el uso de fentanilo así como tal, el cristal está contaminado por fentanilo, las metanfetaminas están contaminadas por fentanilo, la cocaína está con contaminada por fentanilo. Nuevo León y cualquier otro Estado están llenos ya de fentanilo”.
III
Como medicamento legal, el fentanilo está altamente controlado y se receta principalmente para aliviar el dolor, administrándose en forma de inyección, parche, aerosol o pastillas.
En su forma ilícita tiene diversas variantes y a menudo se mezcla con otras drogas.
Ha cobrado la vida de miles de personas en Estados Unidos porque es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.
Lo pueden consumir inhalado, oral o inyectado; está en polvo blanco, golosinas, goteros para ojos, vaporizadores nasales, pastillas.
El tema está en el ojo del huracán porque el Presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles a México si no detiene la producción y tráfico ilegal de esta droga a su país.
El Gobierno estadounidense asegura que México es la principal fuente de fentanilo y gran parte se produce en laboratorios improvisados.
– ¿Qué impacto ha tenido el fentanilo en Nuevo León?
“Es una bomba de tiempo el que se pueda venir una situación grave con este problema del fentanilo”, reconoció un funcionario de la Secretaría de Salud del Estado.
En Nuevo León ya habido grandes decomisos de miles de pastillas de fentanilo, que presuntamente se utilizarían para hacerlas polvo y mezclar pequeñas cantidades con otras drogas.
Incluso en diciembre del 2023 quedó al descubierto la venta de fentanilo en el Centro de la Ciudad, luego de que elementos de la Policía de Monterrey detectaron a un hombre que vendía la droga entre comerciantes y clientes del Mesón Estrella.
José Ángel Aguirre, director general del centro de rehabilitación Casa de Rescate y quien imparte conferencias sobre fentanilo en el Estado, explicó que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (Sisvea) no contaba con el registro de nuevas sustancias psicoactivas.
Ante la insistencia de la sociedad civil este año las autoridades se comprometieron a añadir este formato.
En México no se tienen estadísticas sobre el consumo de fentanilo.
“El fentanilo que hay aquí en México es un fentanilo hasta cierto punto no tan puro, porque puro va a matar a la persona que lo consume”, indica Aguirre, quien ha recibido a más de 20 personas que consumieron fentanilo mezclado con otras drogas.
“Es un fentanilo negro o es el fentanilo más bajo, el detalle es que lo están utilizando en las cocinas clandestinas en Nuevo León y los experimentos son con los muchachos”.
Con información: ELNORTE/MEDIOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: