Un enfrentamiento verbal entre un agente de Tránsito y un bombero se suscito en Altamira,Tamaulipas,donde opera la matriz del Cartel del Golfo, con sucursales exitosas en Tampico,Madero,Gonzalez y Aldama, con el beneplácito de alcaldes, incluida la hermana de Americo Villarreal.
El video del altercado, difundido ampliamente en redes sociales, ,desato la indignación en esa zona, pues muestra al bombero (identificado coloquialmente como “Pacman”) reclamando el robo de una bolsa en el lugar, a lo que el oficial responde con un “Bájele de huevos y haga su jale”.
Detalles clave del incidente:
- Contexto operativo: Ambos funcionarios atendían un accidente de tránsito cuando surgió la disputa
- Denuncia ciudadana: Se evidencian robos recurrentes de pertenencias durante estos eventos
- Reacción social: Usuarios en redes calificaron el actuar del agente como “prepotente” y “falto de protocolo”
Antecedentes recientes:
- 11/feb/2025: Dos agentes de Tránsito de Altamira sometieron a golpes a un conductor de trailer en Av. Industria
- Contraste institucional: El secretario del Ayuntamiento José Francisco Pérez Ramírez había elogiado días antes la “honestidad del cuerpo de Tránsito”, comparándolo positivamente con casos de corrupción en Ciudad Madero.
Repercusiones institucionales:
- Silencio oficial: Ni la alcaldía ni la secretaría de Seguridad Pública han emitido pronunciamientos
- Cuestionamientos: Organizaciones civiles exigen investigar posibles patrones de abuso de autoridad
- Contexto laboral: El incidente ocurre cuando trabajadores de seguridad vial demandan mejores condiciones salariales.
El incidente entre el agente de Tránsito y el bombero en Altamira involucra posibles violaciones a múltiples normativas locales y federales. Aquí el análisis detallado:
1. Infracciones del agente de Tránsito
**a) *Incumplimiento del protocolo de trato ciudadano*
- Reglamento de Tránsito:
Obliga a los agentes a actuar con “medida y cortesía”, evitando daños a personas o propiedades. La frase “Bájele de huevos”contradice este mandato de respeto en la interacción. - Reglamento de Seguridad Vial :
Prohíbe “ofender, insultar o denigrar a los agentes”, norma aplicable por analogía al trato entre servidores públicos.
**b) *Abandono de funciones primarias*
- Reglamento de Tránsito:
Exige que los agentes permanezcan en su crucero asignado para controlar el tránsito. El altercado sugiere desatención de esta obligación.
**c) *Posible abuso de autoridad*
- Código Penal Federal (Art. 215-III y XII)[7]:
Tipifica como delito “negar protección o servicio obligatorio” y “actuar con arbitrariedad”. Minimizar el robo denunciado por el bombero podría configurar esta falta.
Consecuencias legales potenciales
- Para el agente:
Sanciones administrativas (amonestación o suspensión) y/o proceso penal por abuso de autoridad - Para la institución:
Demandas civiles por daños morales y presión para auditorías internas.
Este caso ,que parece la norma en todo Tamaulipas,subraya la necesidad de capacitación en protocolos de actuación y supervisión jerárquica efectiva.
Con informacion: MEDIOS/REDES/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: