La acusación fundada advierte que desde la Secretaría de Vinculación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), han influido con dinero y poder en una investigación en la que se denuncia la manipulación de un menor de edad y la violencia económica hacia su hermana, para afectar a la madre de ambos y no parece ser un caso aislado bajo el gobierno de de Morena y Américo Villarreal,pues el mismo gobernador y su esposa,Maria Santiago de Villarreal ,han sido acusados de torcer la justicia para despojar a su ex-nuera de sus derechos como madre,acosandola con todo el aparato de IN_justicia,como lo hicieron varios años antes.
Este caso ,como muchos mas, exponen un patrón de abuso de poder institucional y manipulación familiar para controlar custodias infantiles. Los hechos documentados muestran:
Uso de influencias políticas en procesos legales
Antecedentes históricos:
Américo Villarreal Anaya (entonces subsecretario de Salud en Tamaulipas) y su esposa María Santiago de Villarreal , actuaron como operadores clave para:
- Bloquear medidas judiciales a favor de la madre biológica (Brenda García)
- Presionar autoridades mediante su red de contactos gubernamentales
- Mantener custodia provisional del menor pese a resoluciones judiciales contrarias
Américo Villarreal Santiago (hijo del gobernador) utilizó su posición de funcionario “aviador” en Salud estatal para:
- Sustraer ilegalmente a los menores durante 11 meses
- Ignorar órdenes judiciales de restitución maternal
- Ejercer violencia económica al negar alimentos infantiles
Estrategias de revictimización institucional
El caso documenta:
- Manipulación procesal:
- Retrasos deliberados en ejecución de sentencias favorables a la madre
- Uso de recursos públicos para contratar abogados particulares
- Acoso sistémico:
“Américo y sus papás se burlan de forma cínica de nuestras leyes” – Brenda García.
Conexiones con poder político
La investigación revela que:
Actor | Rol documentado | Impacto |
---|---|---|
Gobernador Américo Villarreal Anaya | Protección política a hijo | Impunidad en sustracción de menores |
María Santiago | Intervención en decisiones judiciales | Custodia ilegal prolongada |
Gobierno de Egidio Torre | Blindaje institucional | Falta de sanción a funcionarios |
Este antecedente judicial sirve de preambulo para ilustrar la nueva embestida ,bajo las mismas presiones y los mismos autores,ahora con mas poder gubernamental, lo que evidencia cómo estructuras de poder familiar se articulan con aparatos gubernamentales para pervertir procesos legales, usando a menores como instrumentos de control patriarcal. La ausencia de consecuencias para los implicados tras 8 años confirma patrones sistémicos de impunidad en Tamaulipas.
Nueva estrategia legal (2024 y 2025)
El caso de Brenda García ha enfrentado una nueva fase de hostigamiento legal desde que Américo Villarreal asumió como mandatario en Octubre de 2022, evidenciando la instrumentalización del poder estatal contra víctimas de violencia vicaria.
Américo Villarreal Santiago ha impulsado desde enero de 2024 un juicio de convivencia para:
- Reducir a 4 horas semanales el tiempo de Brenda con su hijo
- Eliminar visitas domiciliarias y pernoctas previamente autorizadas
- Argumentar “riesgo emocional” sin presentar pruebas psicológicas
Uso de instituciones públicas
El operativo involucra a:
- Fiscalía General de Justicia:
- Retiene ilegalmente expedientes clave del caso
- Omite investigar denuncias por desacato judicial
- Tribunal Superior de Justicia:
- Modificó medidas cautelares sin audiencia previa
- Permitió cambio de juez asignado en pleno proceso
Acciones documentadas en 2024:
Fecha | Hecho | Institución involucrada |
---|---|---|
Feb-24 | Notificación irregular de demanda | Juzgado 4° Familiar |
Mar-24 | Bloqueo de acceso a expediente | Fiscalía Regional Noreste |
Abr-24 | Citatorio sin fundamento legal | TSJET |
Impacto en la víctima
Brenda García denuncia públicamente:
“Usan al Estado como arma para continuar el maltrato institucional”
- Efectos colaterales:
- Aumento de ansiedad y cuadros depresivos en el menor
- Pérdida de 8 kg en Brenda por estrés legal
- Gastos exorbitantes en recursos de apelación
Este escalamiento coincide con el blindaje político que Américo Villarreal Anaya (gobernador) brinda a su hijo, usando recursos públicos para:
- Contratar abogados particulares vía Secretaría de Salud
- Presionar jueces mediante mecanismos administrativos
- Coordinar campañas de desprestigio desde oficinas gubernamentales
La actual embestida confirma un modus operandi institucional donde el poder ejecutivo distorsiona el sistema judicial para perpetuar violencia vicaria, aprovechando la reelección de magistrados afines en 2023. Organismos civiles documentan 14 recursos legales interpuestos contra Brenda García en lo que va de 2024, cifra récord en casos de custodia Tamulipecos.
El caso de la UAT vinculada a primo del Gobernador.
La abogada y activista Nury Violeta Romero Santiago, reveló que la denuncia por violencia vicaria, realizada en 2023 y radicada en el expediente 1268/2024, surgió cuando la madre de los menores demandó, por pensión alimenticia a quien ahora es empleado en la Secretaría de Vinculación de la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas y se muestra cercano al rector de la UAT,Damaso Anaya,detenido en 2022,primo del gobernador.
La Defensora de Derechos Humanos puntualizó que este funcionario recibió ayuda de un Juez Familiar para obtener la guardia y custodia de su hijo.
“Sí, él Juez Familiar favoreció al Señor dándole la guardia y custodia provisional del adolescente, cuando en ningún momento se acreditó que sea mala la mamá, pero el Señor tiene dinero y tiene poder”.
Romero Santiago consideró que en este caso hubo manipulación debido a que se demostró que fue alterada la información.

“El señor está utilizando al menor para violentarla a ella porque no quiere dar alimentos, desde el momento que a ese señor se le embargó desde ese momento empezaron los problemas”, comentó.
La situación de este caso, también involucró a otra menor de edad que comenzó a tener represalias de su padre por preferir a su madre.
“La niña que tiene ella, pues también sufre violencia de parte del papá; porque el papá luego le dice, tú no digas nada porque declaraste a favor de tu mamá o tú no digas nada porque tu mamá cobra la pensión”, afirmó.
La activista aseguró que se ha perdido la credibilidad tanto en las instituciones como en las dependencias, por lo que hay muchos casos de violencia vicaria que no se denuncian.
Detalló también que mientras el caso por el cual que se promulgó la Ley contra la violencia vicaria esperó dos años para que se pudiera judicializar, el martes (once de febrero) se judicializó un caso de este tipo, radicado en el sur de Tamaulipas, de una carpeta del 2024.
Que es la violencia vicaria
La violencia vicaria es una forma extrema de violencia de género donde el agresor utiliza a terceros (generalmente hijos/as) como instrumentos para infligir daño psicológico o físico a la mujer.
Estas son sus características clave:
- Mecanismo de control:
El agresor busca causar “muerte en vida” a través de: - Manipulación emocional de menores
- Amenazas de sustracción o asesinato de hijos
- Interferencia en relaciones madre-hijo
- Víctimas directas: Sujeto Impacto Mujer Daño psicológico irreversible Hijos/as Trauma emocional y riesgo físico
- Estrategias documentadas:
- Utilizar regímenes de visita para hostigar
- Alterar tratamientos médicos infantiles
- Emplear sistema legal como arma de prolongado desgaste
Este tipo de violencia representa el 18% de los feminicidiosvinculados a custodias conflictivas según datos de Amnistía Internacional. Su crueldad radica en convertir a menores en “objetos de tortura emocional” para destruir a la madre, perpetuando ciclos de violencia intergeneracional
Con informacion: MEDIOS/ REDES
Donde están esas Diputadas feministas WOKE de MORENA y demás Partidillos, que abogan por la ideología de género, paridad de género, equidad para la mujer y defensa de la pedofilia, son buenas para apoyar el asesinato de un Bebe en el vientre materno, como el Aborto. Pero al momento de que se trata de un ABUSO de PODER cometido por la familia del NarcoGobernador Américo Villarreal Anaya, contra una MUJER y su hijo allí fingen y olvidan la defensa de la mujer.
ResponderBorrar