Visitanos tambien en:

domingo, 16 de febrero de 2025

“NO HAY NADIE ATENDIENDO el CHANGARRO ?”: “CARTEL de SINALOA DESATA LEVANTON MULTIPLE a DOMICILIO en CULIACAN CONVERTIDO en DESIERTO INSTITUCIONAL”…hasta en Ucrania –con su guerra– hay menos probabilidad de un levantón.


La facilidad pasmosa con que hombres armados del Cartel de Sinaloa privaron de la libertad a unas personas y balearon su vivienda durante la noche de ayer sábado en el fraccionamiento Stanza Córcega, al sur de Culiacán,es verdaderamente escandaloso.

Fue alrededor de las 19:00 horas cuando vecinos reportaron las detonaciones de arma de fuego por las inmediaciones de un domicilio ubicado por la calle Portón Corsica, a unos metros de un parque de la comunidad.

$!Privan de libertad a unas personas y balean su domicilio en Stanza Córcega, en Culiacán

Según informes, civiles armados irrumpieron en la vivienda y la atacaron a balazos; durante el atentado, los responsables del acto violento se llevaron a la fuerza a los habitantes de ese domicilio hacia un rumbo desconocido.

Este hecho no es un ningun caso aislado y refleja un patrón de violencia que ha convertido las desapariciones, los llamados “levantones” en una práctica sistemática con impunidad casi total.

La normalización del “levantar” como síntoma de colapso institucional

El término “levantar”, usado coloquialmente para describir las desapariciones forzadas, se ha arraigado en el vocabulario sinaloense (…como en Tamaulipas y todo el pais) como eufemismo de la ausencia estatal

Tan solo entre el 09 de septiembre y febrero 14 de 2025,de acuerdo con NOROESTE (…antes ya habia mas de 5 mil) se han registrado de manera oficial 968 desapariciones que no reflejan la realidad en Culiacán,pero evidencian, que sumadas a las brutales ejecuciones, ya casi 900 perpetradas por las dos facciones del crimen organizado en pugna, “Chapitos y Mayitos”, estos estan actuando con la misma libertad que si “nadie atendiera el changarro”.

Este modus operandi incluye características escalofriantes:

  • Precisión logística: Los atacantes en Stanza Córcega operaron de noche, acordonaron el área y secuestraron a las víctimas sin resistencia policial inmediata.
  • Control territorial: El 45.9% de las desapariciones ocurre en personas de 20 a 34 años, grupo demográfico más vulnerable al reclutamiento o ajustes de cuentas entre cárteles.
  • Colusión institucional: El propio comandante de la Tercera Región Militar admitió que “la seguridad en Sinaloa no depende de nosotros, depende de grupos antagónicos”, confirmando la abdicación del Estado en sus funciones básicas, aunque la DEFENSA ya cambio el problema de lugar,es decir,lo removieron por sincero (…y cínico)

La respuesta gubernamental: entre la inoperancia y el cinismo

Mientras la violencia se recrudece –con 849 asesinatos en 160 dias de “desgobierno”, 3,843 horas de andar con el “jesus en la boca” y contándo,se advierte.

  1. Despliegue simbólico: Aunque ya llegaron titipuchal de refuerzos con hartos militares, tantos que ya perdimos la cuenta, esto no evitó el ataque en Stanza Córcega ,ni ha reducidodesapariciones, ni resto de delitos, al contrario se han incrementado.
  2. Narrativa contradictoria: El secretario de Gobierno, Feliciano Castro, reconoció en diciembre de 2024 que “la violencia no está superada”, pese a los discursos oficiales previos sobre “avances”.

La economía sinaloense sufre pérdidas por cientos de millones de pesos, que ya suman miles bajo una lastimosa combinación de impunidad, descoordinación y desatención que consolida la percepción de que el “changarro” (el Estado) está vacío, permitiendo que el crimen organice sus operaciones con precisión militar (…cual ?) mientras las víctimas y sus familias claman por justicia en el desierto institucional.

Hasta en Ucrania –con su guerra– hay menos probabilidad de un levantón express que en Culiacán. Y en Somalia, los piratas al menos negocian rescates… no desaparecen gente como si fueran oferta del día 😅.

Con informacion: NOROESTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: