Visitanos tambien en:

viernes, 14 de febrero de 2025

“LA TIRARON en BALDIO y TENIA 4 MESES de EMBARAZO”: “EJECUTAN OTRA PARAMEDICA bajo la ESTRATEGIA de la INTELIGENCIA y la COORDINACION del SEGUNDO PISO”…tanto o mas jodida que la anterior.


Estefany Judith Ramírez Guerrero,una joven paramédica de la Cruz Roja y ex agente de tránsito municipal en Abasolo, Guanajuato,que presentaba un embarazo de 4 meses, fue hallada sin vida en un predio baldío.

El asesinato de Estefany Judith se enmarca en un contexto de violencia estructural que combina feminicidios con crimen organizado ,fue hallado diez días después de su desaparición cuando acudía a cobrar su finiquito municipal. Estefany estaba embarazada de cuatro meses, lo que agrava el carácter del crimen.

Violencia de género en Guanajuato: Un patrón recurrente
Este caso sigue la estela de otros crímenes contra mujeres en el estado:

  • Milagros Monserrat (agosto 2023): Asesinada a puñaladas en León por su agresor, quien recibió 50 años de prisión en febrero de 2025, uno de los castigos más severos por feminicidio en la región.
  • Cifras alarmantes: Guanajuato registra 9 asesinatos diarios de mujeres en promedio, según datos de 2023. Solo en 2024, se documentaron masacres como la de Salamanca (12 víctimas en octubre y el asesinato de seis familiares en León, incluyendo un bebé y un niño.

Conexiones con el crimen organizado
El estado es escenario de una guerra territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y la Santa Rosa de Lima:

  • En enero de 2025, un enfrentamiento en Yuriria dejó 10 presuntos criminales muertos y tres policías heridos
  • La masacre de Salamanca (octubre 2024) incluyó mensajes de narcobloqueos y torturas, tácticas características de estos grupos.

Cambios de Fiscal y nuevas estrategias igual de fallidas

En Guanajuato, la Fiscalía ha tenido tres cambios de titular en tres años y recien se renovó la estrategia de seguridad federal bajo directivas de Omar García Harfuch.

La tragedia de Estefany refleja una crisis multidimensional: un estado (Guanajuato) con la tasa de homicidios más alta de México, donde el 10.3% de los crímenes son feminicidios y donde el control territorial de los cárteles supera y por mucho,al Estado. 

Con informacion: ELNORTE/ MEDIOS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: