México enfrenta una crisis de credibilidad en materia de combate a la corrupción, evidenciada por el retroceso de 5 puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo sitúa en 26/100: su peor calificación desde 2012. Este resultado no solo lo coloca en el último lugar de la OCDE, sino también en la penúltima posición del G20, solo por encima de Rusia.
Contraste entre discurso oficial y realidad
- Declaraciones vs. datos duros: Claudia Sheinbaum afirmó en enero de 2024 que la “4T erradicó la corrupción”, pero el IPC muestra que el 83% de la población aún la considera frecuente.
- Respuesta de AMLO: El expresidente López Obrador descalificó a Transparencia Internacional, acusándola de “carecer de moral” y favorecer a gobiernos neoliberales, pese a que la OCDE reconoció en 2023 avances normativos en anticorrupción.
Fallas estructurales no resueltas
La OCDE identificó en 2024 cuatro debilidades clave:
Área crítica | Detalle |
---|---|
Evaluación de riesgos | Sistemas insuficientes contra fraudes |
Cabildeo | Falta de supervisión integral |
Declaraciones patrimoniales | Opacidad en registros |
Casos internacionales | Inacción ante corrupción transnacional |
Paradojas de la política anticorrupción
- El Sistema Nacional Anticorrupción, creado durante este sexenio, no ha logrado recuperar activos desviados ni garantizar reparación a víctimas.
- Mientras países como Dinamarca (90/100) y Finlandia (88/100) lideran el IPC, México retrocede a niveles similares a Guatemala (25) y Paraguay (24) .
- 60% de la población reportó ser víctima de extorsión policial en 2023, contradiciendo la narrativa oficial de “transformación ética”.
Este deterioro institucional refleja una desconexión entre el discurso de “austeridad republicana” y la implementación efectiva de políticas. La propia OCDE señala que México tiene “marcos regulatorios robustos” pero brechas de ejecución del 47% en áreas clave, lo que explica por qué persisten redes de corrupción heredadas y nuevas.
![](https://i0.wp.com/valortamaulipeco.com/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot-2025-02-12-at-6.09.16%E2%80%AFa.m.png?resize=815%2C1024&ssl=1)
Con información: TRANSPARENCIA MEXICANA/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: