Visitanos tambien en:

viernes, 7 de febrero de 2025

LA “ESTRATEGIA del RETEN ?”: “MILITARES INSTALAN FILTRO en CRUCE INTERNACIONAL JUAREZ-EL PASO TEXAS como PARTE del DESPLIEGUE GRATIS de TRUMP”…criminales han de estar muy preocupados.


Durante este viernes, integrantes de la Guardia Nacional y del Ejército se apostaron sobre un carril de la Avenida Juárez, en el Centro de Ciudad Juarea, donde colocaron trafitambos de color naranja, antes de las casetas de pago del cruce internacional.

De manera aleatoria, paran a automovilistas que se dirigen hacia la ciudad texana y revisan la cajuela de los vehículos, además de realizarle preguntas a los viajeros.

El punto de revisión dividió opiniones entre usuarios del puente internacional.

“Me parece que asustan a la gente aquí en este punto; andan con sus armas, y aunque reconozco que están haciendo un trabajo y que es positivo, hacen más tardado todavía el tráfico. Yo pensé que había pasado algo y que por eso estaban aquí, pero luego vi que es por lo del acuerdo de México y Estados Unidos”, comentó Jesica Ortiz, una automovilista que se dirigía a realizar compras en El Paso.

Desde el pasado martes, comenzaron a arribar cientos de elementos de laGuardia Nacional como parte del “Operativo Frontera”, quienes fueron desplegados a diversos puntos de la frontera con Texas y Nuevo México.

Los agentes realizaron recorridos de vigilancia en Ojinaga y en el seccional de Puerto Palomas de Villa, en el Municipio de Ascensión.

También patrullaron el bordo del Río Bravo, en el Valle de Juárez, donde aseguraron escaleras que utilizan los traficantes de personas para cruzar a los migrantes por el muro.

El despliegue de retenes, filtros y puntos de revisión en México como estrategia de seguridad presenta registros documentados con resultados mixtos, que varían según el contexto y los objetivos específicos. A continuación, un análisis basado en evidencias recientes:

Resultados en seguridad pública

  1. Contención de tráfico ilícito:
  • En Ciudad Juárez, retenes militares han incautado 30 escaleras y sogas usadas para cruces ilegales en el Río Bravo.
  • El “Operativo Frontera Norte” (2025) desplegó 10,000 efectivosen seis estado.
  1. Críticas y limitaciones:
  • Ineficacia preventiva: Expertos como Oscar Altamirano (UACJ)señalan que los retenes aleatorios carecen de fundamento legal sin sospecha razonable y no previenen delitos estructurales.
  • Impacto en derechos humanos: Entre 2008-2010, el Operativo Conjunto Chihuahua generó 1,450 quejas por abusos militares. En 2025, persisten denuncias de detenciones arbitrarias y militarización.

Perspectivas ciudadanas y empresariales

  • Apoyos: Sectores ven disuasión inmediata en zonas urbanas, como en Anapra, donde retenes itinerantes se asociaron con menor incidencia delictiva].
  • Rechazos: Empresarios y académicos critican afectaciones a la movilidad y economía local. En 2025, retenes en Puente Internacional Paso del Norte añadieron 40 minutos al tránsito.

Conclusión

Los retenes tienen eficacia circunstancial (ej. seguridad vial o incautaciones puntuales), pero su impacto en seguridad pública es disputado, pero los abusos siempre son seguros.

Con informacion.-ELNORTE/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tu Comentario es VALIOSO: