La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ,confirmó el hallazgo de cuatro cuerpos ejecutados -entre ellos trabajadores de la CFE- en la carretera Acatlán de Pérez Figueroa a El Amate Veracruz, zona limítrofe entre Oaxaca y Veracruz.
Las víctimas fueron identificadas como FERNANDO ALBA VERA,JUAN VERA RODRIGUEZ,MARCO ANTONIO BENITEZ VILLAVICENCIO y JUAN MANUEL NAVARRO LEZAMA, presentaban signos de tortura y habrían sido secuestradas previamente en la colonia Antorcha Revolucionaria de Tierra Blanca, Veracruz.
Contexto de complicidad institucional en robo de energía:
- Vínculos entre crimen organizado y CFE:
La CFE reporta pérdidas anuales de $36 mil millones de pesos por robo de energía, con casos documentados donde grupos criminales usan empleados de CFE para burlar a la misma CFE con instalación de conexiones ilegales, aunque podrian ser otras las causas de ;la brutal ejecución.
Impacto en trabajadores:
Los empleados de campo de CFE enfrentan presión constante: en 2023 se documentaron casos donde técnicos fueron amenazados para permitir conexiones ilegales en comunidades controladas por cárteles. Este contexto podria explicar posibles vínculos entre el asesinato de los trabajadores y redes de robo energético.
Reacciones y desafíos:
La FGEO transfirió el caso a Veracruz, aunque organizaciones civiles exigen una investigación federal dada la posible conexión interestatal del crimen. Este caso refleja un patrón preocupante: en los últimos 3 años, 14 trabajadores de CFE han sido asesinados en zonas con alta incidencia de robo energético.
La CFE enfrenta el reto de limpiar sus filas mientras combate un flagelo que le cuesta el equivalente al 11.6% de sus ingresos anuales. Expertos señalan que sin reformas profundas en seguridad corporativa y colaboración interinstitucional, estos crímenes seguirán repitiéndose, como en Tamaulipas.
Con informacion: ELNORTE/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu Comentario es VALIOSO: